
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Recuerdo del nacimiento de Clara Anahí en la casa Mariani Teruggi
Anses: cronograma de pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones
Misa en la calle por los 60 años del Movimiento Schoenstatt en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es a través del programa de la Unidad de Metabolismo y Obesidad, único en la Provincia. Apela a la psicología y a ejercicios diarios de 30 minutos. Lograron buenos resultados
Médicos y pacientes en el programa del hospital Rossi de nuestra ciudad / el DIA
Sin dietas, a través de un exitoso programa que trabaja con los pacientes de manera integral, en el hospital Rossi de nuestra ciudad cualquier persona con sobrepeso o con problemas con la comida puede “atajar a tiempo” las comorbilidades relacionadas con el síndrome metabólico de la obesidad, sin necesidad de derivación o turno previo y de manera totalmente gratuita.
Esto es posible en la primera y única Unidad de Metabolismo y Obesidad que existe en la Provincia, que atiende patologías como diabetes tipo 2, hipertensión e hígado graso, entre otras, que se producen por acumulación de grasa de riesgo, la famosa “pancita”.
La unidad fue creada desde el servicio de Clínica Médica, y está a cargo de la doctora Diana Bellone, a quien acompaña un equipo de psicólogos liderado por la licenciada Beatriz Garat.
“Nosotros recibíamos pacientes con infartos, ACV, hipertensión, diabetes tipo 2 y demás, y comenzamos a pensar cómo podíamos hacer para prevenir ese tipo de situaciones. Y fue así que detectamos que la mejor manera era evitando esa grasa abdominal”, explicó Bellone.
Ese tipo de grasa, también conocida como grasa visceral o intra abdominal, solo se baja con ejercicio aeróbico de mediana intensidad sostenido en forma diaria por no menos de 30 minutos.
“Por lo tanto, si se le hace bajar de peso a una persona haciendo una dieta estricta sin actividad física, se baja el resto de la grasa, pero se concentra la de riesgo”, destacó la profesional.
LE PUEDE INTERESAR
Inauguran en China el puente sobre el mar más largo del mundo: tiene 55 kilómetros
LE PUEDE INTERESAR
Marcha en defensa de la Educación Sexual Integral frente a la Escuela Nº 8
De ahí que el programa cuenta también con una profesora de educación física especializada en obesidad, Sandra von Kotsch, quien trabaja con todos los pacientes gratuitamente y realiza caminatas guiadas todos los días de mañana y tarde en espacios abiertos.
Además de la actividad física, el programa para bajar de peso trabaja en el cambio de la conducta de comer.
Al respecto, los profesionales explicaron que se suele asociar erróneamente a la alimentación saludable con alimentos sanos, cuando en realidad, “el alimento no es sano ni enfermo, sino que el problema es cuando se intenta solucionar cuestiones emocionales a través de éste, sin tener en cuenta lo nutricional”.
“Por eso -detalló la médica especialista en nutrición María Inés Cóccaro, también integrante del equipo- no damos una dieta estricta, sino que focalizamos más en esta cuestión de por qué comen como comen, en cambiar hábitos, ya que en gran parte de los pacientes el alimento se presenta como un ‘objeto de gratificación sustitutiva’. Les damos pautas de alimentación, les enseñamos, pero no hay alimentos permitidos porque en realidad tampoco hay prohibidos”.
“Las personas establecen una relación afectiva con la comida desde la lactancia, y luego frente a cualquier situación de sus vidas. Por ejemplo en el estrés, la angustia, la felicidad, el aburrimiento, el enojo, se busca a la comida como un elemento de gratificación. Por eso no se sacian, porque lo que tienen que saciar no está en el estómago, está en otro lado”, señaló Cóccaro.
Uno de los casos más asombrosos que citan los profesionales de nuestra ciudad es el de José, un platense de 55 años que logró bajar 92 kilos en un año.
Es él mismo quien cuenta que “yo tenía mucho sobrepeso, empecé en febrero de 2017 y recién en abril me pudieron dar el peso porque la balanza pesa hasta 200 kilos. Caminaba una cuadra y me tenía que sentar dos veces, pero llega un momento que te hace un clic. Son tres pautas importantes: el compromiso, la libretita de registro (para anotar antes de comer) y las caminatas. Tengo vecinos que me dicen “seguís bajando José, ¡pará un poquito! Todos me preguntan cómo hice, se pensaban que me había operado. Pero no es nada raro, y me mejoró todo, el estado de ánimo, la piel, la circulación...”
En la lista de pacientes del Rossi son varios los casos exitosos. Como el de una mujer diabética que después de bajar 40 kilos dejó de usar insulina; o el de Juan Domingo, que venía colgado del tren porque no tenía para el pasaje y lo único que tenía para comer era guiso, y que pudo adelgazar 60 kilos comiendo guiso y haciendo caminatas.
“La obesidad -explicó Bellone- es multifactorial, tiene que ver con cuestiones culturales y sociales, pero fundamentalmente psicológicas, es producto del lazo que cada individuo crea con el alimento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí