

Rodolfo Urtubey (Senador por Salta).- “Hubiera sido un error suspender el debate en Diputados por los incidentes”
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Los números de la suerte del jueves 14 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El texto de ley ingresó el viernes en la Cámara alta. Cambiemos necesita sumar al menos doce votos de otros bloques. Como en Diputados, un sector del PJ apoya la iniciativa
Rodolfo Urtubey (Senador por Salta).- “Hubiera sido un error suspender el debate en Diputados por los incidentes”
El senador Rodolfo Urtubey (PJ) advirtió ayer que en la Cámara alta “hay que votar el Presupuesto como viene”, luego de la aprobación obtenida el miércoles en la Cámara de Diputados.
“Yo entiendo que hay que aprobar el Presupuesto tal como fue remitido de la Cámara de Diputados, porque sino implicaría que tuviera que volver a la Cámara baja”, indicó el legislador.
Y añadió que “algunas leyes, como Bienes personales, tal vez puedan ser más debatidas” pero, señaló, “hay algunas cuestiones técnicas y de discusión sobre los distintos fondos”.
El senador por Salta también consideró “lamentables” los incidentes generados en las inmediaciones del Congreso el día del tratamiento de la norma; y rechazó “que la violencia sea utilizada para evitar la labor parlamentaria”.
Asimismo, opinó que “hubiera sido un error suspender el debate” en Diputados por los incidentes”.
El proyecto de ley de Presupuesto para el año próximo ingresó el viernes a la mesa de entradas del Senado, donde comenzará a ser discutido desde mañana en una comisión en la que expondrán cuatro ministros de cara a la sesión del 14 de noviembre, en la que el oficialismo buscará convertir la norma en ley.
LE PUEDE INTERESAR
El sector textil se deshilacha con la caída de la actividad
LE PUEDE INTERESAR
Máximo Kirchner al frente del homenaje por la muerte del ex presidente
El texto, de 174 páginas, con el número de expediente 537, fue girado el viernes a la comisión de Presupuesto y Hacienda presidida por el senador nacional de Cambiemos, Esteban Bullrich, quien convocó para mañana, a las 15, a la primera audiencia en la que se abrirá el debate en el Senado.
En esa reunión, que se realizará en el salón de las Provincias, expondrá en primer término el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Además del Presupuesto, se tratarán las otras leyes económicas aprobadas el jueves por la Cámara de Diputados junto con la ley de leyes, como el proyecto por el cual se aprueba el consenso fiscal (Adenda), la modificaciones del impuesto sobre los Bienes Personales y los cambios al impuesto a las Ganancias.
Según el cronograma previsto, el martes, a las 15, se escuchará a la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, y el miércoles, a las 10, al ministro de Producción, Dante Sica.
El proyecto, que recibió aprobación de la Cámara baja por 138 votos contra 103 contempla una inflación anual del 23% en 2019, con un dólar de $40,10 en promedio para el año, y una caída del Producto Bruto Interno (PBI) del 0,5%, además del “déficit cero” en las cuentas públicas y la previsión de destinar el 70% de los recursos al gasto social.
El interbloque Cambiemos necesita sumar al menos doce votos de otros bloques del Senado de la Nación para convertir en Ley el proyecto de Presupuesto 2019, que en la madrugada del jueves fue sancionado por la Cámara de Diputados.
La bancada que encabeza el radical formoseño Luis Naidenoff cuenta actualmente con 25 integrantes que, se supone, estarán presentes en su totalidad en el recinto el día de la sesión, en la que también se buscará aprobar un conjunto de otras leyes económicas.
De ese modo, sólo sumando a una docena de senadores de los otros bloques se asegurará el quórum para iniciar la sesión y la mayoría absoluta a la hora de la votación.
Cambiemos aspira a sumar voluntades del bloque Federal de senadores, integrados en su mayoría por peronistas que hacen equilibrio entre el Frente para la Victoria y el peronismo no kirchnerista.
Entre ellos, el oficialismo busca reclutar a los salteños Juan Carlos Romero y María Fiore Viñuales, al santafesino Carlos Reutemann y al neuquino del Movimiento Popular, Guillermo Pereyra; además de los santiagueños que responden al Frente Cívico que encabeza el gobernador Gerardo Zamora: Ada Itúrrez, Blanca Porcel y Gerardo Montenegro.
Por el lado del Justicialismo, se descuenta el voto afirmativo del jefe de esa bancada, Miguel Angel Pichetto (quien desde siempre argumentó a favor de que los gobiernos puedan tener sus presupuestos en tiempo y forma), del salteño Rodolfo Urtubey, del catamarqueño Dalmacio Mera, del sanjuanino José Uñac y del entrerriano Pedro Guastavino.
Además, el oficialismo podría sumar los votos del cordobés Carlos Caserio, del correntino Carlos Espínola, y hasta del riojano y ex presidente Carlos Menem.
El Senado suspendió la sesión informativa del jefe de Gabinete Marcos Peña para concentrarse en el Presupuesto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí