

Máximo Kirchner durante el acto en San Justo/Télam
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A ocho años del fallecimiento de Néstor Kirchner, el acto en el Conurbano fue el epicentro de los homenajes en el pais
Máximo Kirchner durante el acto en San Justo/Télam
El diputado nacional por el Frente para la Victoria, Máximo Kirchner, consideró ayer que “hay otro camino” frente a las políticas que aplica el Gobierno nacional, al encabezar en La Matanza un homenaje a su padre, el ex presidente Néstor Kirchner, a ocho años de su muerte.
“No dejen que los convenzan que no hay otro camino porque hay otro camino y es entre todas y todos”, señaló el legislador santacruceño en un acto que se celebró en el club Social y Deportivo Almafuerte, de Villa Palito, de La Matanza.
Diputados, intendentes, dirigentes políticos y sindicales participaron del acto que tuvo como oradores a la jefa comunal Verónica Magario, la diputada Vanesa Siley y el diputado e hijo del ex presidente, Máximo Kirchner. Mientras que la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner no participó porque está en Río Gallegos, Santa Cruz.
Los organizadores emitieron un video con frases de discursos del ex presidente, y un orador fue invitando al escenario principal a los diputados, intendentes y dirigentes kirchneristas. En la primera fila, los anfitriones: la intendenta Verónica Magario, el diputado Fernando Espinoza y también los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Juan Zabaleta (Hurlingham) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas).
El homenaje tuvo a la intendenta Verónica Magario como primera oradora. Con recuerdos del ex presidente y críticas al actual gobierno, siguió la diputada Vanesa Siley y cerró Máximo Kirchner que habló durante 25 minutos.
Kirchner afirmó de cara a las elecciones del año que viene que “a esta Argentina la van a sacar adelante los trabajadores”, quienes -dijo- vivieron durante los años del kirchnerismo “como se lo merecían en base a su esfuerzo” .
LE PUEDE INTERESAR
La Cámara Federal define esta semana si procesa a Cristina
LE PUEDE INTERESAR
Más turistas extranjeros en las provincias de Córdoba y Buenos Aires
“Ustedes sí merecen. Nadie vivió por encima de sus expectativas. Los trabajadores y trabajadoras vivieron como tenían que vivir fruto de su esfuerzo, pudiéndose ir de vacaciones, comiendo en su casa y no en comedores. Esa es la Argentina que queremos y que vamos a ir a buscar en 2019”, apuntó.
El dirigente cuestionó las políticas del Gobierno y la decisión de acordar con el Fondo Monetario Internacional al señalar que “al final no hubo lluvia de inversiones. Nos devolvieron de la peor forma al FMI. Si había algo importante que habíamos logrado los argentinos era el desendeudamiento”.
“Cuando nos quieren inundar de desesperanza, vamos a salir adelante con esperanza. No dejemos que bajen la vara, sigan exigiendo lo mismo. Parece que a este gobierno no se le pudiera pedir nada más. Hay que seguir pidiéndole que cumpla con lo que prometió. La trampa está en el acostumbramiento, si nos acostumbramos no salimos más. No puede ser que en la Argentina el problema sea si algunos protestan en la plaza del Congreso y no la que se están llevando en intereses los bancos”, dijo Máximo Kirchner y el acto cerró con la tradicional marcha peronista de Hugo del Carril.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí