
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. confirmó que mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Gimnasia respira tras el triunfo y se prepara para un amistoso: quién será su rival y cuándo jugará
Amondarain y Pierani presentes en la preparación del Sub 20 de cara al Mundial de Chile
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
Quién es el tercero en discordia por el que habrían terminado Nicki Nicole y Lamine Yamal
Miguel Ángel Russo quedó internado en el Instituto Fleni: cómo está la salud del DT de Boca
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
¿Qué le pasa a Donald Trump? Una foto y un anuncio en medio de rumores sobre su salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casi al unísono y en el cierre de las campañas, advirtieron sobre el discurso de “odio” atribuido al ultraderechista, primero en las encuestas para la elección del domingo
BRASILIA
La campaña en TV para las elecciones presidenciales de este domingo en Brasil concluyó ayer con casi todos los candidatos alertando sobre el discurso de “odio” que se le atribuye al ultraderechista Jair Bolsonaro, claro favorito para ganar al menos en la primera vuelta.
“La urna no es lugar para depositar odio, sino para depositar esperanza”, declaró Fernando Haddad, abanderado el Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) y quien, según los sondeos, quedará el domingo en segundo lugar y disputará la segunda vuelta del 28 de octubre frente a Bolsonaro.
Haddad, elegido por Luiz Inácio Lula da Silva para sustituirlo como candidato después de que fuera vetado por la Justicia por estar en prisión y condenado por corrupción, también presentó un mensaje del ex presidente pidiendo al elector que “levante la cabeza” y ayude a “reconstruir la democracia”.
Asimismo, el PT publicó en sus redes sociales un video comparando a Bolsonaro con Adolf Hitler.
“Lula quería que Brasil fuera de un solo partido e implantó el mayor programa de corrupción del mundo”
Jair Bolsonaro
Partido Social Liberal (PSL)
LE PUEDE INTERESAR
EE UU, Reino Unido y Holanda acusan a Rusia de ciberataques a escala mundial
Según las últimas encuestas, Haddad tiene una intención de voto del 23%, frente al 32% de Bolsonaro, mientras que el resto de los once candidatos no supera el 10%.
Los sondeos, sin embargo, también le adjudican a Bolsonaro y Haddad los mayores índices de rechazo, en ambos casos en torno al 40%, por lo que los analistas consideran que una de las claves en la elección será el voto contra los principales favoritos.
En la propaganda de Bolsonaro, que sólo tenía ocho segundos en el espacio gratuito de televisión, dividido según la representación de los partidos en el Parlamento, el candidato estuvo ausente, así como ocurrió desde el pasado 6 de septiembre, cuando un hombre le asestó una puñalada en medio de un acto de campaña.
“Mentiras, calumnias, persecución. Hasta intentaron quitarle la vida. Brasil encima de todo. Dios encima de todos”, dijo un locutor en esos ocho segundos, en los que con las tres primeras palabras reforzó el mensaje de Bolsonaro, quien niega el carácter machista, racista y homofóbico que sus rivales le endosan.
El resto de los principales candidatos también arremetió sobre todo contra Bolsonaro, un capitán de la reserva del Ejército que se presenta como defensor de la dictadura que gobernó el país entre 1964 y 1985, y en menor medida lo hizo también contra Haddad.
“La urna no es un lugar para depositar odio, sino para depositar esperanza en la democracia”
Fernando Haddad
Partido de los Trabajadores (PT)
El laborista Ciro Gomes, tercero en los sondeos, aunque lejos de los dos favoritos, expresó que “hay quien dice que vota a Bolsonaro para que no gane el PT y quien dice que vota al PT para que no gane Bolsonaro” y “así Brasil seguirá dividido” y en crisis. “No vote contra nadie, vote a favor de Brasil”, concluyó Gomes, a quien las encuestas le atribuyen un 10% de las simpatías.
También contra los dos favoritos se pronunció el socialdemócrata Geraldo Alckmin, cuarto en los sondeos con un 7% de apoyo, pero que al igual que la mayoría fue mucho más incisivo con Bolsonaro, quien le arrebató el espectro ideológico de la centroderecha.
“Hay dos caminos: el de la intolerancia de los radicales o el del trabajo y la seriedad”, manifestó Alckmin, quien contaba con cinco minutos de propaganda en televisión gracias a una coalición de una decena de partidos que lo fue abandonando durante la campaña para cerrar filas con Bolsonaro.
Con relación al candidato ultraderechista, la campaña socialdemócrata también alertó sobre el “odio” que supuestamente transmite y contra las “noticias falsas” que, según denuncian todos los candidatos, se ha dedicado a difundir su equipo en las últimas semanas.
Bien sintética en los 20 segundos que tenía, la ecologista Marina Silva, quinta en los sondeos con 5% de apoyos, pidió al elector “cambiar todo” y convocó “a los que saben que el odio no construye futuro”.
El ex ministro de Hacienda Henrique Meirelles, del gobernante Movimiento Democrático Brasileño (MDB), insistió en que es un candidato que da “confianza” a los inversores, pese a que su mensaje no ha calado y los sondeos apenas le dan 2%.
Como candidato de un Gobierno ausente en el proceso electoral, en parte por el casi inexistente apoyo al mandatario Michel Temer, que tiene apenas 4% de aprobación, Meirelles reforzó el coro contra Bolsonaro y Haddad y pidió que el “odio” no interfiera en el voto.
En tanto, Bolsonaro reiteró sus ataques al PT y acusó a Lula de intentar que Brasil “fuera de un solo partido” y de implantar para eso “el mayor programa de corrupción del mundo”. “Lamento que Lula esté en esa situación, preso, pero está cosechando lo que sembró”, afirmó Bolsonaro en una entrevista a una radio de Pernambuco, en el nordeste de Brasil, uno de los feudos electorales del PT y la única región en la que la formación se sitúa al frente del ultraderechista en todas las encuestas.
También cargó contra Haddad y su gestión como alcalde de San Pablo, a la que calificó de muy mala. Respecto a las críticas que recibe por sus declaraciones homofóbicas, Bolsonaro reiteró que los niños “deben ir a la escuela para aprender matemáticas, lengua o geografía”, y no para “aprender sexo, homo o hetero”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí