
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
Se reanuda la paritaria con docentes y estatales: el pedido de los gremios y las expectativas
VIDEO. El dólar mete presión: ya se ven “micro” remarcaciones en las góndolas de La Plata
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este martes 5 de agosto
El alpiste en la mesa: de comida para aves a “superalimento”
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
Insólita versión de los hechos del agresor de Luis Ventura en la cancha de Central Ballester
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del bebé que recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
La Plata tirita de frío, aunque se espera sol radiante: el tiempo para esta semana
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
EE UU pedirá depósitos de hasta 15 mil dólares para ingresar al país
Los números de la suerte del martes 5 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los números trascienden en medio del debate por las modificaciones al sistema que propone el Ejecutivo y que generaron críticas
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
El 71 por ciento de los juicios por jurados que se realizaron en los tribunales de la provincia de Buenos Aires desde la implementación del sistema, hace unos tres años y medio, terminaron con fallos condenatorios, un porcentaje que no difiere de los números de los juicios ordinarios.
Son cifras oficiales difundidas por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia en medio de un debate por fallos polémicos, como el que absolvió al carnicero que persiguió, atropelló con su camioneta y mató a un ladrón. Y también por el proyecto impulsado por el gobierno de María Eugenia Vidal para modificar los juicios por jurados que ya generó rechazos y críticas por parte de especialistas y defensores del sistema.
Desde aquel primer juicio en marzo de 2015, cuando un jurado de 12 ciudadanos absolvió a un joven acusado de matar a otro en una riña, en la Justicia bonaerense se realizaron 238 procesos de este tipo.
La progresión fue en aumento. Aquel primer año hubo 38, en 2016, 59; en 2017 saltó a los 77 y en los primeros nueve meses de 2018 hubo 64.
En el análisis por los veredictos, sobre un total de 238 juicios hubo 136 en los que se declaró culpable al acusado; 70 en los que fue absuelto, 35 con fallos mixtos (condenando por algunos cargos y absolviendo en otros) y otros casos en los que se desistió o se suspendió el proceso. Con esos números, el 71 por ciento de los juicios terminó con condenas.
Entre las absoluciones más resonantes estuvo la de Daniel Oyarzún, el carnicero que quedó en libertad por decisión de un jurado popular después de matar a un motochorro hace dos años en Zárate. El caso, ocurrido a mediados del mes pasado, abrió un debate sobre el sistema.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó el jury contra el fiscal que denunció a Falbo por “extorsión”
LE PUEDE INTERESAR
Fallo contra la pesificación de una pensión en euros
En la vereda opuesta, en los registros de estos tres años y medio de vida hubo fallos condenatorios de enorme impacto público, como el de Fernando Farré, condenado a cadena perpetua por haber matado a su ex mujer, Claudia Shaefer. de 66 puñalas en su casa de un country Martindale de Pilar.
En medio del debate que generó el fallo del caso Oyarzún, en la Legislatura se debate un proyecto impulsado por el Ejecutivo que propone establecer una serie de modificaciones al proceso de juicios por jurados y que generaron una fuerte reacción de organismos y asociaciones defensoras del sistema.
Los cambios fueron incluidos en la reforma del Código de Procedimiento de la Provincia. De las modificaciones propuestas para el juicio por jurados, la que más críticas disparó fue la que establece que esta modalidad de juzgamiento dejará de ser la regla y pasará a ser la excepción.
La legislación vigente estipula que el sistema de jurados es obligatorio para el juzgamiento de crímenes y que los propios imputados son los que, eventualmente, deben renunciar a ese derecho. De sancionarse la reforma se invertirá la carga, es decir, los imputados deberán ser quienes pidan ser juzgados con jurados, lo que ya genera críticas y advertencias sobre las consecuencias.
Además, crea una instancia de revisión de los fallos en Casación para las víctimas y los particulares damnificados en casos de veredicto absolutorio, con la idea de darle más herramientas. “Hoy, el imputado puede recurrir el fallo y la víctima no”, explicaron desde el Ejecutivo.
El proyecto impulsado por Cambiemos también elimina la unanimidad para las condenas perpetuas (se requerirán 10 sobre 12 votos). En este punto, la reforma propuesta desde el ministerio de Justicia provincial tiene el sentido de evitar que, en la dinámica de los juicios, el voto de un jurado que puede haber sido corrompido obstruya la posibilidad de lograr una condena a perpetua. “Diez votos sobre doce sigue siendo una mayoría calificada”, aseguran en el gobierno provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí