

así está el predio de los Hornos al que planifican mudar a los manteros en el corto plazo. ayer el concejo deliberante dio luz verde al proyecto oficial / el dia
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El complejo que se está montando en 80 y 134 es la apuesta comunal para frenar a la venta ambulante. La norma dispone, además, cómo deberán ser las instalaciones de estos espacios. Probadores, baños y patios gastronómicos
así está el predio de los Hornos al que planifican mudar a los manteros en el corto plazo. ayer el concejo deliberante dio luz verde al proyecto oficial / el dia
El Concejo Deliberante local otorgó ayer su aval para la radicación de un nuevo paseo de compras en territorio platense, mediante la sanción de una ordenanza que además establece nuevas reglas para los otros “shoppings barriales” o “ferias no artesanales” que operan en diferentes localidades periféricas al casco fundacional de la Ciudad.
El predio que abrirá sus puertas antes de fin de año, según se adelantó, está comprendido entre las calles 79, 80, 132 y 134, y es una apuesta del municipio para aliviar el microcentro de manteros y vendedores ambulantes. El texto de la flamante norma sugerida por el Ejecutivo y aprobada por los ediles con algunas disidencias opositoras se elaboró en base a uno previo, que fue derogado.
Al sudeste del Cementerio platense, el “Paseo de Compras 80” albergará unos 800 puestos, cuyos dueños deberán “blanquear” sus prácticas y operaciones, demostrar el origen de su mercadería y pagar los tributos fiscales mínimos para poder funcionar y renovar semestralmente los permisos gratuitos que entregarán las secretarías municipales de Producción y Políticas Públicas en Seguridad y Justicia.
Un porcentaje cercano al 40 por ciento de esos certificados será para los manteros y ambulantes que acepten dejar la venta callejera y se inscriban en el “Registro de puesteros” oficial. El resto será gestionado por una unión de vendedores conformada para la ocasión, que será la encargada entre otras tareas de pagar el alquiler del predio de avenida 80 a sus propietarios; cada beneficiario de los puestos, en cualquier caso, deberá tener domicilio real en La Plata.
Entre los requisitos de diseño, distribución y logística que deberán cumplirse en el predio se destacan los de asentarse sobra una superficie no menor a los cuatrocientos cincuenta metros cuadrados; contar con un cerco perimetral completo, sala de primeros auxilios y un espacio dedicado a actividades culturales y recreativas que no deberá ser menor a 100 metros cuadrados; y tener por lo menos cinco baños para mujeres, otros tantos para hombres y dos para discapacitados, uno por cada sexo.
Las instalaciones deberán ser estructuradas en sintonía con una grilla cuyos andariveles y lugares de tránsito no podrán ser más angostos que un metro y medio. Sus pisos serán de mampostería, y la superficie mínima de los puestos sumará seis metros cuadrados -respetando sí o sí al menos dos de frente por dos de fondo-; la altura de estos cubículos no podrá ser menor a los dos metros y medio.
LE PUEDE INTERESAR
En el Pasaje Dardo Rocha hay cinco ascensores pero no se puede usar ninguno
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo quedó vacante y ahora se juega por $100 mil
Cuando se trate de puestos de indumentaria, cada quince deberá haber un probador para mujeres y otro para hombres; la habilitación de todas las instalaciones está supeditada a la obtención de un informe favorable de Bomberos, la suscripción de un seguro de responsabilidad civil “contra terceros” y un servicio de emergencias médicas,
Podrán instalarse patios de comidas, conforme la legislación vigente al respecto, y deberá haber un recinto para el dictado de talleres y cursos de oficios. Se dispuso asimismo que haya “un espacio acorde” con la cantidad de metros cuadrados de superficie total, para delimitar una playa de estacionamiento de “cómodo acceso y circulación”.
La nueva ordenanza deroga la 10.710, que hace ocho años había oficializado el “paraguas” legal bajo el que funcionaron hasta la actualidad la feria pionera de 96 y 118, en Villa Montoro -creada en 1997- y sus sucesoras “Paseo de Compras 45”, situada en 45 entre 150 y 151; “Paseo de Compras 511”, de 511 entre 26 y 27; “Paseo de Compras 32”, de 32 entre 133 y 134. De ahora en más, estos predios contarán con un plazo de 180 días para ponerse a tono con los nuevos requisitos.
“Esta norma puede ser perfectible, pero creemos que es un primer paso para avanzar en la resolución de algo que desde hace veinticinco años no tiene solución como la venta ilegal” consideró el concejal oficialista Javier Mor Roig: “no es el único paso posible ni el ideal, pero sin dudas es hacia adelante. Tiene que ver con mejorar espacios que brindan a la gente un servicio, y que tengan una mejor organización y proyección de futuro”.
El predio ferial de Los Hornos cuenta con dos sectores principales de venta, uno cerrado -de sesenta metros por cuarenta- y otro al aire libre, con boxes. También hay un pabellón administrativo. Se baraja diagramar un ramal de autotransporte que una el centro con esta suerte de “mall” suburbano.
En tren de diferenciar estos paseos de compras de otros espacios de comercialización en la vía pública semi-formales, el texto al que el Concejo acaba de dar su ok dictamina que “ninguno podrá funcionar en el mismo predio en el que tengan lugar las ferias artesanales contempladas en la ordenanza 10.432/08, ni las ferias francas establecidas mediante la ordenanza 9.177/00, o las que en un futuro las reemplacen”.
Según trascendió, el quinto paseo de compras aprobado en territorio platense iniciará sus operaciones en lo que queda de 2018. Está por verse si tiene algún impacto mitigador en el fenómeno cada vez más extendido de la venta ilegal callejera, que en los últimos tiempos, además de los corredores habituales de calles 8 y 12, avenida 7 y diagonal 80, copó parcialmente la plaza San Martín y el pasaje Dardo Rocha.
“Estamos intentando acercar a la comunidad senegalesa al predio” subrayó Darío Ganduglia, titular de Seguridad y Justicia local: “se creará un ámbito cooperativo con talleres de reciclado de indumentaria, lo que les representa una de las posibilidades de reconversión que estamos analizando”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí