
Otra víctima fatal del tránsito en La Plata: investigan un choque contra un colectivo
Otra víctima fatal del tránsito en La Plata: investigan un choque contra un colectivo
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
Las raíces de todas las listas de La Plata: de apellidos importantes a los soñadores de calle 12
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
"Micro pene" y "manicero": estallan los memes tras las filtraciones de las partes íntimas de Icardi
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Vacaciones de invierno: la agenda de actividades de este jueves para los chicos
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Regresa Polémica en el Bar a la TV argentina: qué se sabe hasta ahora
“Me duele verla llorar”: Carmen Barbieri se conmovió por Nazarena Vélez, tras años enfrentadas
Jorge Rial, contra Susana Giménez: "A esta altura me causa gracia, es medio bizarra"
Opciones para llegar al OKM en La Plata: entre el crédito más barato y los planes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El plus formaría parte de la nueva propuesta salarial que el Gobierno les acercará a estatales y docentes. Llaman a paritarias
Los gremios estatales serían convocados a paritarias la semana que viene / archivo
El gobierno bonaerense define por estas horas una nueva propuesta salarial para los gremios estatales y docentes y es altamente probable que incluya el bono de fin de año dispuesto por el gobierno nacional. Pero mientras se termina de pulir la oferta, María Eugenia Vidal tomó la decisión que ese plus alcance a los jubilados y pensionados.
El pago del bono de 5 mil pesos resuelto por la Casa Rosada no incluye a la clase pasiva ya que sólo comprende al personal estatal en actividad y a los privados. Pero Vidal pretende que ese adicional llegue tanto a los activos como a los jubilados bonaerenses, según trascendió anoche en calificadas fuentes del Ejecutivo.
En términos políticos, esta decisión implica una nueva diferenciación de la Gobernadora con la Casa Rosada. Preocupada por la situación económica y su impacto sobre los sectores más vulnerables, la mandataria reforzó las partidas de asistencia social dos veces esta año. La extensión del bono a los jubilados parece ir en esa misma dirección.
Anoche funcionarios del ministerio de Economía trabajaban en la definición de la propuesta que en las próximas horas, en una primera instancia, acercarán a los gremios estatales. Y para ello, estaban monitoreando la evolución de la recaudación propia.
Las fuentes consultadas por este diario anticiparon que la oferta podría ser un mix entre la inyección de fondos frescos a los sueldos básicos y el mencionado bono. “Estamos haciendo una proyección de nuestros recursos para ver qué se puede pagar”, dijeron los voceros.
El gobierno bonaerense tiene pendiente una última etapa de negociación con los sindicatos.
En el caso de los estatales, los gremios dialoguistas acordaron una mejora del 30 por ciento en lo que va del año con el compromiso de que se los vuelva a convocar a discutir un nuevo aumento en diciembre con la inflación como telón del fondo.
Con los números anunciados ayer por el INDEC, la inflación acumulada en lo que va del año trepó al 39 por ciento. Es decir, los salarios están quedando 9 puntos por debajo del costo de vida.
Si bien estimaciones oficiales y privadas hablan de una caída en la inflación en este mes y en diciembre, se aguarda un número anual no inferior al 45 por ciento.
En ese marco, el escenario de estrechez de recursos hace prever que finalmente los sueldos en 2018 van a quedar por debajo del costo de vida. La pelea central de los gremios pasa por perder lo menos posible de poder adquisitivo.
Los voceros oficiales dijeron que seguramente habrá un llamado oficial a los sindicatos estatales para la semana que viene. Y que luego serán convocados los gremios docentes, con los que la Provincia mantiene un largo conflicto que se tradujo en 25 días de paros.
Tampoco hubo acuerdo con los empleados judiciales, aunque el gobierno de Vidal logró desactivar otro de los frentes abiertos que tenía al cerrar acuerdo con los médicos de los hospitales públicos en torno del 32,5 por ciento.
Por otra parte, Vidal se reunió junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, con la presidenta del Banco Santander, Ana Botín.
Según informó el grupo financiero español, en el encuentro analizaron la situación social del país, en particular del populoso Conurbano.
Botín estuvo acompañada por el presidente de Santander Río, Enrique Cristofani, y el gerente general, Sergio Lew, entre otros directivos de la filial argentina del grupo español.
“Santander apunta a ser un banco responsable con sus empleados, clientes, accionistas, ciudadanos y la sociedad en general”, sostuvo Botín, quien remarcó que es objetivo del banco “contribuir al progreso de las personas y las empresas”.
En la reunión, también conversaron sobre los programas de Sostenibilidad que lleva adelante el Santander Río, entre los cuales se encuentra el apoyo al “Potrero Digital”, un taller de oficios digitales, recientemente lanzado en el barrio La Juanita, en la localidad de Laferrere, dentro de La Matanza.
Hasta allí se trasladó ayer Botín para conocer la primera sucursal de inclusión financiera de Argentina inaugurada hace seis meses por Santander Río.
La sucursal de inclusión financiera de Santander Río en el barrio La Juanita fue la primera de varias que llegaron después, en otras zonas vulnerables del Conurbano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí