Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Kicillof, en terreno camporista, con fuerte mensaje para la interna del PJ
Empresario, vive en Puerto Madero y tiene un hijo: quién es el nuevo novio de Jésica Cirio
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Platense
Se dio el milagro: Estudiantes se metió por la ventana a los playoffs, con ayuda de todos
Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Clausura 2025
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
En los colegios de la UNLP el azar define vacantes: seguí el sorteo, minuto a minuto
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
La Plata, al ritmo del 2x4: el tango copó el Hipódromo en otra fiesta de la Semana de la Música
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Rapto y violación en La Plata: el policía acusado se mantuvo en silencio
El boom de “pet tech”: nuevas tecnologías redefinen el cuidado de perros y gatos
Los números de la suerte del martes 18 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Avance con gobernadores por el Presupuesto 2026 y las reformas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ahora ocuparon un predio en 17 y 147 de la vecina ciudad, donde hubo demorados pero volvieron a la carga. Se consolidan las ocupaciones de El Retiro, City Bell y El Rincón sin que las acciones judiciales muestren avances
Los ocupantes desembarcaron repentinamente en los lotes ubicados en 17 y 147 de Berisso y levantaron precarias construcciones. La policía vigila la zona. Hay temor vecinal / s. casali
Una vez más, la Región asiste cerca de fin de año a un recrudecimiento de las tomas de terrenos. Como viene ocurriendo desde hace varios lustros, la proximidad de las Fiestas coincide con un aumento en la cantidad de usurpaciones, tanto en nuestra ciudad como en Berisso. Precisamente, el distrito ribereño alberga desde esta semana un incipiente asentamiento, que crece en los bañados que quedan entre la avenida Perón (66) y la planta urbana consolidada.
La instalación del precario casería, que se sumó a otros que se insinúan o se consolidan desde hace algunas semanas en City Bell, El Rincón y El Retiro, se inició el lunes pasado, cuando un puñado de personas munidas con palos, chapas, tablones, cintas y lonas llegó hasta la intersección de 17 (continuación de la calle Progreso) y 147 para demarcar parcelas y distribuirlas en el seno del grupo.
De inmediato y por medio de una denuncia telefónica, la secuencia llegó a conocimiento del Comando de Patrullas de Berisso, a cargo del comisario inspector José Luis Coria. Enviados los patrulleros al lugar, esa misma tarde fueron demoradas diez personas: tres mujeres y siete hombres de entre 18 y 32 años, a quienes se iniciaron actuaciones por la presunta comisión de un delito de acción pública.
La intervención de las fuerzas de seguridad y las aprehensiones oficiaron como medida disuasiva de corta duración; anteanoche, un centenar de berissenses volvió a apoderarse del lugar -que algunos identifican como parte del barrio Santa Cruz, y se extiende “al fondo” de Villa Nueva y el Tiro Federal- y allí permanece.
La UFI Nº9 platense tomó cartas en el asunto. Fuentes policiales confirmaron que “el conflicto por las tierras está judicializado”, y que será la Justicia la que defina los pasos a seguir.
A pesar de que con cada temporada los terrenos descampados son menores en cantidad y extensión, los fantasmas de las tomas se siguen agitando en las que fueran antiguas explotaciones agrícolas, así como en bañados y bordes de arroyos, y los escasos intersticios restantes en la mancha urbana.
LE PUEDE INTERESAR
Por falta de agua el Banco Alimentario no puede procesar alimentos frescos
Esta última situación es la que se está registrando en El Rincón, concretamente en el sector de la localidad villaelisense que más creció durante los últimos cinco años. Una parte de la manzana comprendida entre 140, 141, 440 y 441 fue tomada hace una semana por individuos que montaron una casilla, y según aseguran los vecinos, también un curioso “emprendimiento inmobiliario”.
“No es gente que necesite vivienda, sino malandras que se quedaron custodiando el lugar hasta que lo puedan vender” se advirtió: “son ‘pesados’ y nos estamos preocupando bastante porque los patrulleros pasan, miran y hacen como si todo fuera muy normal”.
“Son usurpadores y estafadores, porque venden los lotes por Facebook a 45 y 60 mil pesos sin ser sus dueños” precisó una de las residentes en el barrio aledaño con el cauce del arroyo Carnaval: “esas tierras cuestan no menos de 500 mil pesos”. En efecto, en un populoso grupo de “vendo todo” de esa red social se ofrece un terreno de 25 metros cuadrados -10 de frente por 25 de fondo-, en 440 y 141, apenas a $45 mil.
En El Retiro denuncian que los ocupantes ofrecen lotes a la venta en las redes a $45 mil
En El Rincón abundan las sospechas acerca de complicidades con “información privilegiada” ya que, se dice, algunos de los improvisados lotes coinciden con los planos oficiales de distribución catastral.
Los frentistas, por su parte, aseguran que, a pesar de haber denunciado ante el 911 y la comisaría de City Bell que habían sido amenazados con armas de fuego por quienes estaban usurpando, “ni un solo policía se hizo presente en el lugar”.
Otro foco de alarma es el punto en que confluyen los arroyos Carnaval y Martín, muy cerca del Parque Ecológico municipal. Allí, a la altura de 12 “a” entre 450 y 451, existe una franja de tierras sin edificar que se corresponde exactamente con la proyectada conexión vial entre el camino Centenario y la Autopista “Ricardo Balbín” que une nuestra ciudad con la capital federal.
“Es frente al Parque Ecológico. Hace unos años ya hubo un intento de usurpación. En ese entonces se habló con la empresa AUBASA, gerenciadora de la Autopista, se alambró y se logró frenar la avanzada” repasó una vecina: “ahora volvieron, desde el lado del Centenario”.
La mujer explicó que “es un predio enorme, lleno de cañaverales que están desmontando para delimitar los lotes y cercarlos; hay un ‘puntero’ atrás que se aprovecha de la necesidad y va a vender las parcelas”.
Sorprendente por su explosiva formación, su extensión y la voracidad de su crecimiento, el asentamiento de El Retiro no cede y cada día se consolida más. Desde el primer día de agosto, quienes habitan en la zona padecen una “mega-usurpación de tierras fiscales” que afecta al antiguo depósito de autos involucrados en causas judiciales -situado entre 46, 52, 155 y 158-, y están a la espera de que una cámara de alzada de la Justicia resuelva.
Originalmente pertenecientes a una amplia franja rural administrada por el ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense, los terrenos afectados por la usurpación están hoy, por partes similares, en la órbita del municipio y el Colegio Agrotécnico Juan XXIII, que instaló allí su campo experimental y deportivo. En el lugar, además hay una unidad sanitaria.
El municipio pidió a la Justicia que le restituya los campos bajo su jurisdicción, y denunció la “venta fraudulenta de los lotes”, pero sucesivas apelaciones dilataron la resolución del expediente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí