
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Axel Kicillof anunció una ley para reactivar la obra pública suspendida en la Provincia
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Elevan el alerta a "Naranja" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El doctor Gabriel Rabinovich, quien descubrió la función de la Galectina, explicó las implicancias del hallazgo y las esperanzas que abre para el futuro
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Frente a un auditorio repleto de médicos, estudiantes e investigadores, el doctor Gabriel Rabinovich, uno de los científicos argentinos más reconocidos a nivel mundial, compartió en la Facultad de Medicina las implicancias de un hallazgo que podría revolucionar las terapias inmunológicas contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes. Se trata de Galectina 1, una proteína que impide que el sistema imnunológico elimine los tumores y que él mismo descubrió -como ha reconocido en numerosas oportunidades- no sin cierta dosis de azar.
A principios de la década del 90 Rabinovich, que en ese momento estaba realizando su tesis doctoral en Inmunología en la Universidad Nacional de Córdoba, trabajaba en un proyecto que requería extraer proteínas de pollos para inyectarlas en conejos. Al cerrar repentinamente el laboratorio donde trabajaba, se llevó esas muestras para no perderlas y las guardó en el congelador de la casa familiar. Semanas más tarde, cuando pensaba ya en dedicarse a otros proyectos, advirtió en ese material una presencia extraña que se dedicó a investigar. Hoy Galectina 1, la proteína cuya función describió por primera vez, concentra el interés de más de sesenta laboratorios en todo el mundo por su enorme potencialidad.
“Lo que identificamos en los 90 fue que los tumores producían altos niveles de esta proteína, y que ésta al unirse a los linfocitos T los paralizaba y mataba impidiéndoles así atacar al tumor. Pero a su vez, Galectina 1 producía una gran cantidad de vasos sanguíneos que permitían al tumor recibir una mayor irrigación y de esa forma crecer”, explica Rabinovich, quien a sus 49 años es el miembro extranjero más joven de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Desde aquel primer hallazgo, el científico argentino ha realizado sobre el tema más de 250 publicaciones en revistas especializadas como Nature, Cell y Cancer Cell, las que han sido citadas a su vez en más de 19 mil trabajos de investigación. Esa trayectoria, que incluye además diez patentes, le valió meses atrás el mayor reconocimiento a la ciencia que otorga nuestro país, el premio Investigador de la Nación.
Por medio de diversos experimentos y en colaboración con otros científicos, Rabinovich – hoy subdirector del Instituto de Biología y Medicina Experimental del Conicet- fue descubriendo otras funciones de esta proteína. “Si bien en altos niveles impide que el sistema inmunológico se deshaga de un tumor, Galectina 1 cumple además una función fisiológica sin la cual no podríamos sobrevivir: se ocupa de poner freno a las respuestas inflamatorias del organismo para que estas no deriven en enfermedades autoinmunes”, cuenta el investigador.
Sobre la base de estos dos hallazgos, diversos equipos científicos trabajan actualmente en la búsqueda de moléculas capaces de modular la síntesis de Galectina, ya sea para reducir sus niveles en los tumores cancerígenos, volviéndolos así más susceptibles a los tratamientos, o bien aumentando su concentración en los tejidos sanos para controlar los mecanismos que derivan en enfermedades como las esclerosis múltiples y la artritis reumatoidea, entre otras.
LE PUEDE INTERESAR
Casi 400 evacuados por un fuerte temporal en la provincia de Corrientes
LE PUEDE INTERESAR
Descubren bajo el mar la erupción volcánica más profunda del mundo
“Durante el último año nuestro equipo se ha dedicado a desarrollar bloqueantes de Galectina y ya empezamos a realizar ensayos preclínicos para comprobar que no sean tóxicos”, señaló.
“Ya empezamos a realizar ensayos preclínicos para desarrollar bloqueantes de Galectina”
“Tal vez en un par de años podamos comenzar con un programa de transferencia con pacientes”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí