
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Ciudad registra una larga lista de episodios en los que se percibieron sismos con epicentro en la Provincia o en la cordillera de los Andes.
así reflejaba el día los terremotos de 1888 y los de san juan de 1944 y 1977 y sus impactos en la ciudad.
El temblor que alarmó a los platenses ayer es considerado el tercero más fuerte ocurrido en la Provincia y reconoce varios antecedentes en los que la Ciudad se vio impactada por fenómenos de este tipo con epicentro en el Río de La Plata, en el interior bonaerense o en la zona de la cordillera de Los Andes.
El más recordado de estos episodios ocurrió hace 130 años. Fue el primero que se registró en la zona afectando a La Plata y a Buenos Aires: en la medianoche del 4 de mayo de 1888 se produjo un terremoto de 5,5 en la escala de Richter, con epicentro en el Río de la Plata, 15 kilómetros al suroeste de la ciudad de Colonia del Sacramento y a 30 kilómetros de profundidad.
El movimiento duró diez segundos, aunque fueron suficientes para generar alarma al producirse caída de muebles y cuadros y algunas paredes se agrietaron. Aunque no hubo víctimas fatales, sí se registraron problemas edilicios, en lugares como los talleres ferroviarios de Tolosa, donde una de las chimeneas debió ser reparada.
Todo se vio coronado por un posterior tsunami en el Río de La Plata.
Al otro día los diarios reflejaron los daños y el susto, aunque la peor parte se la llevó el Uruguay, donde se registraron mayores destrozos.
Si bien entre aquel antecedente de hace 130 años y el registrado ayer hubo otros movimientos que se percibieron en la Ciudad y que tuvieron epicentro en la Provincia -todos los cuales tuvieron magnitud leve o media, sin provocar destrozos- los otros dos antecedentes más recordados por los platenses de sismos que se hicieron sentir en la Ciudad tuvieron epicentro en la provincia de San Juan.
LE PUEDE INTERESAR
Un fenómeno que no se puede predecir y que por su intensidad no debería provocar réplicas
LE PUEDE INTERESAR
Un falso alerta viral: “Las réplicas no se predicen y menos el horario”
El más reciente de ellos fue el terremoto que se produjo en el año 1977 en esa provincia, afectando principalmente a la ciudad de Caucete y dejando en ella un saldo de más de 70 muertos, cientos de heridos y miles de personas desamparadas.
El sismo se produjo el 23 de noviembre de 1977, tuvo una magnitud de 7,5 y repercutió en La Plata, donde fueron desalojados varios edificios públicos y evacuadas algunas viviendas en edificios céntricos, mientras se vivían escenas de temor, vibraban casas y se producían caídas de objetos.
En horas de la mañana, cuando se produjo el movimiento sísmico, algunas familias que vivían en departamentos de edificios del casco urbano se autoevacuaron ante el temor a que se produjera un movimiento aún más intenso o réplicas, bajando a la vía pública con lo primero que encontraron para vestirse o en ropa de dormir.
Con todo y a pesar de la gran inquietud, que se extendió por varios minutos, no se registraron daños ni lesionados.
El terremoto que tuvo lugar en Caucete en 1977 es considerado todavía uno de los más largos en la historia sismológica de Argentina y el mundo, con unos 20 segundos de duración. El movimiento se sintió, con distintas intensidades, en gran parte del país.
Pero hubo un antecedente que también se sintió en La Plata y fue terremoto de San Juan del 15 de enero de 1944 a las 20:52. Tuvo su epicentro a 20 km al norte de la ciudad de San Juan,una magnitud de 7,4 grados y provocó más de 7.000 muertos.
En La Plata, según informó este diario en su edición del 16 de enero de 1944, las casa vibraron, se movieron objetos y se vivieron escenas de inquietud entre los vecinos.
así reflejaba el día los terremotos de 1888 y los de san juan de 1944 y 1977 y sus impactos en la ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí