
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo reveló un estudio del Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo. De los 88 crímenes de 2018, 48 ocurrieron en la zona sur
En Argentina se comete un femicidio cada 32 horas, de acuerdo a cifras aportadas por el Observatorio de Femicidios de Argentina “Adriana Marisol Zamorano”, que depende de la Casa del Encuentro.
Ese número de víctimas muestra un leve descenso, ya que el año pasado era de uno cada 30 horas, pero en la provincia de Buenos Aires la tendencia pareciera ir en la dirección opuesta.
En ese sentido, durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 15 de noviembre fueron 88 las mujeres asesinadas, según datos aportados por el Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la Nación (OFDPN), cuando el total anual en 2017 fue de 98.
Si se tiene en cuenta que, en tan sólo 10 días, cuatro mujeres murieron por ataques de sus respectivas parejas o ex novios (ver aparte), se puede proyectar que este año la cantidad superará los tres dígitos.
Esa realidad golpea sobre todo a la zona sur de la Provincia, y a “la Región’” en particular, donde la violencia de género se ha vuelto un común denominador de los hechos policiales.
Un análisis más profundo del estudio realizado por el Defensor del Pueblo pone de manifiesto esta particularidad.
LE PUEDE INTERESAR
Masacraron a golpes a una joven y el novio fue detenido
En efecto, el trabajo pone de manifiesto que, de los 88 femicidios contabilizados en el territorio bonaerense (en 2017 fueron 73), 48 corresponden a la zona sur, 24 al sector oeste, 14 al norte y los dos restantes a la capital federal.
Por otra parte, en Buenos Aires tiene una tasa de femicidios casi cuatro veces más grande que Córdoba, segunda en el listado con la suma de 23. En ese triste ranking, las siguen Santa Fe (20), Mendoza (17), Chaco y Tucumán (ambas con 15).
Otro apunte revelador tiene que ver con el lugar en el que se llevan a cabo los crímenes, puesto que deja expuesta una -tal vez la más importante- de las causas: la cuestión cultural.
Es que el 70% de los asesinatos se ejecutaron en los domicilios de las víctimas, dentro de un vínculo de pareja (y en el hogar de éste) o en el seno familiar.
Pero además, 99% de las mujeres conocía al femicida.
Asimismo, un gran porcentaje de esas víctimas denunciaron previamente a su atacante que, en el 62% de los casos, mantenía una relación (esposo, noviazgo, ex pareja) con la misma.
No es de sorprender, entonces, que más de 60% tenían entre 19 y 50 años.
Esta circunstancia tiene una grave consecuencia que, en la mayoría de los casos, no se llega a apreciar: los hijos. Son muchos los niños y niñas que, consumado el hecho, quedan sin madre (asesinada) y sin padre (en la cárcel o muerto).
En tanto, una nota que también pone la luz de alerta es el ambiente laboral de un considerable número de los femicidas.
Según explica el OFDPN, “debido a que los casos que incluyen el presente informe se encuentran en etapa de investigación, no es posible precisar la ocupación de la totalidad de los femicidas”.
“Sin embargo,” añade el texto, “corresponde poner énfasis en la detección de un alto número de victimarios pertenecientes a las fuerzas de seguridad”.
Por supuesto, no se trata de una cuestión menor.
Durante el fin de semana, en las cercanías de la localidad de Lobos un nuevo crimen contra una mujer que había dado señales del problema volvió a colocar la lupa en este dramático fenómeno (ver página 16).
Como se deja ver, los femicidios no se encuadran dentro de un estamento puntual de la sociedad, sino que la atraviesan de lado a lado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí