
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es para dos de las cinco condenadas. Una de ellas esgrimió que no le daban medicación. Tendrán tobilleras en sus casas
Las cinco maestras del jardín Tribilín que fueron condenadas / web
La Justicia aceptó el pedido de morigerar la pena con prisión domiciliaria para dos de las cinco docentes condenadas por maltratar a niños de entre tres y cinco años en el Jardín de Infantes Tribilín, aunque, según confirmó el abogado de las familias, Sergio Arenas, “la morigeración no queda firme hasta tanto se defina si se apelará”.
De todos modos, la novedad causó malestar entre los familiares de los alumnos agredidos y despertó polémicas.
“Hoy (por ayer) fui notificado de que el Tribunal aceptó el pedido de morigeración de la pena con prisión domiciliaria para Mariana Buchniv, condenada a cinco años y seis meses, y Gisela Diap, condenada a cuatro años y seis meses”, informó Arenas.
El letrado indicó que “el pedido había sido presentado por la defensa de las cinco condenadas, pero el tribunal lo concedió sólo para dos casos: en el caso de Buchniv porque tiene padecimientos psiquiátricos, y en el caso de Diap porque era la condena más baja”.
Arenas indicó que “el pedido de la defensa fue fundado en los malos tratos que las mujeres reciben en la alcaidía donde se encuentran detenidas”, y agregó que “ahora la fiscalía cuenta con cinco días hábiles para apelar; en caso de que esto suceda será la Cámara la que determine, mientras tanto ellas deberían aguardar detenidas”.
El 5 de noviembre pasado el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro - que ahora aceptó la morigeración de la pena- condenó a la directora del Jardín, Noemí Nuñez a siete años y siete meses de prisión; a Yanina Gogonza, a siete años; Noelia Gallardo, a seis años y tres meses, junto a Mariana Buchniv y Gisela Diap por los delitos de “abandono de persona, amenazas y lesiones” contra al menos 40 niñas y niños que asistían al jardín de infantes ubicado en la localidad bonaerense de San Isidro.
LE PUEDE INTERESAR
Los ganadores del Premio Nobel recibieron sus títulos
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian a un profesor de música por abusos a niños
Ahora, el Tribunal resolvió que Buchniv y Diap deberán estar en sus casas, ubicadas en las localidades de Pilar y Garín respectivamente, con tobilleras electrónicas.
La defensa de las cinco mujeres había pedido este beneficio para todas, pero el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 4 de San Isidro sólo lo aceptó en estos casos. Para Buchniv, condenada a cinco años y seis meses de prisión, por padecimientos psiquiátricos y porque no le administraban la medicación necesaria en el penal, y para Diap, cuya pena fue de cuatro años y seis meses, porque su castigo es el más bajo. Además, ninguna de estas dos docentes aparece en el audio de cinco horas que sirvió como prueba clave para las condenas, registrado en el verano de 2013, por idea del papá de una nena alumna del jardín.
El caso se conoció tras la denuncia del padre de una de las niñas que concurría al jardín, quien ante la sospecha de maltratos colocó un Ipod con un grabador en la mochila de su hija, a través del cual registró las brutales agresiones de las maestras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí