
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tal como reflejó en la edición impresa hoy este diario, militantes y organizaciones sociales del Movimiento de Unidad Popular (MUP) reclamaron ayer por el cierre de centros de formación profesional (CFP). Según contaron fuentes de la Subsecretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo bonaerense, los manifestantes "ingresaron por la fuerza a esa dependencia" y "allí golpearon a una mujer policía y provocaron daños en los molinetes de acceso". Por el hecho se abrió una investigación judicial de oficio.
Tal como relatan fuentes de la subsecretaría, todo comenzó el miércoles a las 11:30, cuando manifestantes cortaron la calle 46 y exigieron en la puerta de acceso la presencia del titular de Empleo bonaerense, Juan Pablo Fernández Funes. Al recibir la noticia de que el funcionario no se encontraba en el edificio "forzaron la entrada: golpearon en el estómago a una mujer policía que se encontraba en el ingreso y luego subieron hasta el décimo piso donde intentaron tomar el despacho".
No obstante, la policía bonaerense asignada a la custodia del edificio intervino y pudo controlar la situación. La fiscalía de turno actuó de oficio y realizo peritajes sobre los daños. También -tal como aseguraron a este diario- se envió a la policía agredida al cuerpo médico legal de la fuerza de seguridad bonaerense para que la revisaran.
El hecho provocó temor entre los trabajadores de la Subsecretaría de Empleo que no entendían lo que pasaba. La directora de gestión territorial, Paula Van Straaten, cuando la situación estuvo calmada, recibió al apoderado legal del CFP y a las autoridades. En ese pequeño encuentro se acordó una audiencia para el lunes próximo a las 11 para discutir el proceso de cierre del centro.
“La Subsecretaría siempre está abierta al diálogo con todos los sectores. Ayer, tuvimos una embestida bastante violenta que no se entiende. La verdad, no es la forma en la que nosotros nos manejamos y nos movemos. Nosotros tenemos al mando 205 Centros de Formación Laboral en toda la provincia, mi equipo y yo hemos estado visitando todos los centros. En el caso del N°414 de LA Plata se encontraron serias irregularidades por eso iniciamos el proceso de cierre”, dijo el subscertario de Empleo, Juan Pablo Fernández Funes.
El Centro en cuestión está situado en la calle 14 N° 1327 entre 59 y 69. Se llama Néstor Kirchner y según fuentes de la subsecretaria "se le detectaron serias irregularidades que incluso podrían ser denunciadas ante la Justicia. Un tema, por ejemplo, es la cantidad de alumnos que el CFP declaró tener en relación con la escasa infraestructura que cuenta para dictar los cursos de capacitación. En esa línea los responsables del centro informaron públicamente que, allí, egresaron 600 personas este año, omitiendo decir que el lugar no tiene capacidad para recibir tanta gente pues sólo cuenta con cinco computadoras y dos aulas con 10 sillas cada una".
Fernández Funes manifestó que “para abrir un centro, lo mínimo que tienen que tener son 60 horas semanales de formación durante el año. Por eso, hay que planificar los cursos acorde a este requerimiento. Los centros tiene una planta orgánica funcional que consta de un director, un secretario y un regente que serían el personal directivo del Centro. Ese personal, más los instructores son personas que la provincia les paga sus salarios. En el caso del 414 descubrimos, por ejemplo, que el propio l apoderado legal, que estuvo ayer en el ministerio tenían 30 horas asignadas en el centro y todavía no nos pudo explicar por qué si los cursos que ellos dicen dictar no están vinculados a los asuntos legales”.
El funcionario agregó que desde el Centro de Formación Profesional alegan que hay 600 personas que este año asistieron a los cursos y que “nosotros fuimos, a través de distintas supervisiones, dos veces con un supervisor oficial y otra, a principio de año, de manera informal junto a autoridades, el lugar no contaba con el entorno formativo acorde”.
El funcionario adelantó que el lunes próximo habrá una nueva audiencia en la subsecretaría por este tema. “Como es un convenio entre partes, cada una tiene la facultad de dar de baja el convenio. Incluso ellos pueden decir no quiero más el centro. Se puede dar de baja unilateralmente, argumentado y fundamentado el motivo, y obviamente con el proceso del tiempo”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí