
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas y más, cómo funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Alumnos construyen una casa para afectados por las inundaciones
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace 30 años moría víctima del HIV, Federico Moura, el cantante nacido en nuestra ciudad y líder caristmático de Virus, la banda que en los años 80, a partir de su música influenciada por la new wave y el look caracterizado por las chaquetas cortas de cuero y el pelo corto, marcó el ingreso a la modernidad del rock argentino.
Con un inusitado glamour para la época en estas tierras y entonando melodías bailables con letras aparentemente pasatistas y divertidas, pero que invitaban a una segunda lectura más profunda, Moura se instaló al frente de Virus, grupo que compartió con sus hermanos Julio y Marcelo, en una escena que, con el final de la dictadura, pedía a gritos un recambio y un necesario “destape cultural”, similar al experimentado por la España post-franquista en los años 70.
LE PUEDE INTERESAR
Barón ganó la semi del “Bailando” y va a la final con los youtubers
LE PUEDE INTERESAR
Sin “Ángel”: Argentina se quedó en la gatera en la lucha por el Oscar
Desde la edición en 1981 de “Wadu-Wadu”, el primer disco de Virus, con el que se dio a conocer ante el gran público, hasta su muerte ocurrida el 21 de diciembre de 1988, Federico Moura reformuló el rol del frontman en el rock argentino, que hasta ese momento mostraba al progresismo, con sus críticas a la moda, sus letras panfletarias y su sobreactuada seriedad, como su principal cara.
Mientras Los Twist aportaban revival y rescate del humor popular argentino; Sumo importaba los sonidos del post-punk; Los Abuelos de la Nada fusionaban reggae, pop y ritmos latinos; y Los Redondos hacían convivir bohemia, autogestión y rock; Virus, gracias a su cantante, era el símbolo del glamour y el hedonismo, sin renunciar a la aguda crítica social.
Discos como “Wadu-Wadu”, “Relax”, “Agujero interior” y “Locura”; y canciones como “Una luna de miel en la mano” (una oda a la masturbación), “Me puedo programar”, “Bandas chantas arañan la nada”, “El probador”, “Pronta entrega”, “¿Qué hago en manila?”, “Soy moderno, no fumo más”, son apenas una muestra de ello.
Incluso, en su rol de gran referente local de la new wave, Moura apadrinó en 1984 a unos jóvenes Soda Stereo, a quienes les produjo su homónimo primer disco, cuando el trío comandado por Gustavo Cerati buscaba posicionarse como “los Police argentinos”.
Nacido en La Plata, el 23 de octubre de 1951, exactamente el mismo día que Charly García, la futura voz de Virus heredó de su madre, profesora de piano, la pasión y la facilidad para la música, con un particular gusto por los autores clásicos del romanticismo.
A lo largo de la década del '70, Federico fue parte de la bohemia rockera platense desde su banda Dulcemembriyo, un grupo cuyo disco contó con una tapa ilustrada nada menos que por Carlos “El Indio” Solari.
Otros dos hechos que marcaron para siempre al líder de Virus en aquellos años fueron un viaje a Río de Janeiro, en donde disfrutó de la libertad sexual que se vivía en la ciudad carioca, y la desaparición de su hermano mayor Jorge, un militante del Ejército Revolucionario del Pueblo, en manos de un grupo de tareas de la dictadura.
Este acontecimiento inspiraría la canción “Ellos nos han separado”, apenas una prueba de que lejos estaba Virus de tratarse de una banda pasatista.
Tras la fusión de las bandas Las Violetas y Marabunta quedó conformado el grupo que estaba destinado a cambiarle la cara al rock argentino, cuyas primeras presentaciones llamaron la atención no sólo por su look y sus ingeniosas letras sino también por la participación del grupo performático Caviar, que lideraba el actor francés Jean Francois Casanova.
Enigmático, seductor y con un gran manejo de la ambiguedad que su imagen generaba, este artista supo provocar que los focos apuntaran hacia él sin necesidad de llamar la atención ni generar escándalos mediáticos.
En medio del suceso obtenido con la edición del disco “Locura”, en 1986, Federico comenzó a luchar contra el entonces mortal virus del HIV, que lo obligó a replegarse de a poco de la escena. La muerte de Federico Moura puso punto final a un ciclo del rock argentino que había empezado a cerrarse un año antes con la desaparición física de Luca Prodan y Miguel Abuelo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí