La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
La reforma laboral pone el foco en el banco de horas y la flexibilización
Lorena Pronsky La platense que pasó de la psicología a los bestsellers
Morir en vivo: el morbo, el algoritmo y la pulsión de mostrarse hasta el final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) estableció que, desde mañana y por seis meses, los contribuyentes de los distintos impuestos bonaerenses podrán rehabilitar los regímenes de regularización de deuda que hayan suscripto anteriormente y estén caducos por falta de pago.
El director de ARBA, Gastón Fossati, afirmó que se instrumentó esta medida" como parte del programa de alivio fiscal que la gobernadora María Eugenia Vidal dispuso para los sectores productivos del territorio bonaerense, con la intención de que puedan superar dificultades y encuentren mejores condiciones para sostenerse y seguir creciendo”.
Explicó, en un comunicado difundido hoy, que “el hecho de retomar planes caducos brinda a los contribuyentes la posibilidad de cancelar deudas tributarias en condiciones muy ventajosas. Esto es muy importante, sobre todo para las pymes, ya que al regularizar su situación tendrán la oportunidad de reinsertarse en el circuito comercial, a partir de una mayor liquidez y acceso al crédito”.
Este reingreso a regímenes caídos estará abierto hasta el 31 de mayo del año próximo, y quienes decidan incorporarse deberán cancelar las cuotas vencidas e impagas –actualizadas– que produjeron la caducidad. Esa cancelación tendrá que concretarse antes del 1° de junio de 2019.
Por otra parte, en caso de que todavía existieran cuotas restantes del plan rehabilitado, el contribuyente deberá abonarlas en las fechas de vencimiento previstas originalmente.
Respecto de la importancia de la medida, Fossati resaltó que “el beneficio fundamental para los contribuyentes que retomen sus antiguos planes es que el monto total a pagar por el programa rehabilitado siempre será inferior a cualquier otra alternativa de regularización de esa deuda”.
LE PUEDE INTERESAR
Las ventas minoristas cayeron en noviembre 15,6 por ciento
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno bonaerense intentará aprobar mañana el Presupuesto 2019
La rehabilitación abarca a los regímenes de regularización de deuda otorgados por la Provincia desde el 1° de enero de 2000, cuya caducidad haya operado hasta el 15 de noviembre de 2018, inclusive. Pero no comprende a los planes caducos de la Ley N°14890, referida a los agentes de recaudación.
Esta posibilidad de reingreso a planes caídos se suma a otras medidas de alivio tributario dispuestas por la Provincia en las últimas semanas, como la exclusión temporaria de los regímenes de recaudación, la flexibilización del levantamiento de medidas cautelares, la ampliación en el monto de devolución automática para quienes posean saldos a favor con el fisco y el diferimiento por dos meses del pago de Ingresos Brutos. En conjunto, estas iniciativas representan un beneficio concreto para el 80 % de los contribuyentes de este impuesto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí