En las elecciones de graduados de la UNLP, Medicina vuelve a mostrar cambio
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual que guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
Un brutal paso más de violencia escolar, con varias personas golpeadas
Santilli busca apoyos provinciales y avanza en una alianza clave
Dividen la Secretaría de Scioli y buscan fortalecer a Adorni y Santilli
Bullrich y Villarruel aclararon los tantos durante una reunión
Javier Milei: “Argentina está para volver al mercado de capitales”
Llaman a indagatoria a Spagnuolo por presuntas coimas en la ANDIS
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que no se respetó el resultado del concurso de la primera materia de la carrera y que hay “nombramientos políticos”
La puesta en marcha del nuevo plan de estudio eliminó el curso de ingreso en la facultad de Derecho. Así, los (más de 3 mil) ingresantes empiezan a cursar, en febrero, la materia Introducción a las Ciencias Sociales. Una cátedra con 70 comisiones, que hoy es el centro de una durísima polémica en la unidad académica de calle 48.
Profesores, graduados y alumnos denuncian que no se respetó el concurso docente que se llevó a cabo a fines de 2017 y que “en las comisiones se han designado docentes a dedo”. El decanato aduce que “el concurso fue impugnado” por quienes perdieron y que esos recursos deben seguir su camino, el cual “puede ser muy largo” y hasta terminar en la Justicia. Paradójico. Como mínimo.
Repasando. A fines de 2017 se convocó a concurso de oposición y antecedentes para presidir la cátedra, con la particularidad de que el concurso fue por equipos. Ganó, por decisión unánime del jurado, el compuesto por los doctores Sebastián Piana, Juan Paulo Gardinetti y el doctor Batista. Recién en la sesión del 5 de julio último, el Consejo Directivo dio el visto bueno. Luego, los dos equipos que perdieron impugnaron el resultado.
Hace tres días, el centro de estudiantes comprobó que ya estaban disponibles las comisiones para febrero, con sus días, horarios y ayudantes. Pero, además, con el equipo docente interino -que estuvo al frente de la materia en febrero de 2017- a cargo de la misma. Saltaron todas las alarmas.
Ayer, el decano de la facultad, Miguel Berri, recibió dos notas. Una firmada por un centenar de alumnos, docentes, graduados y delegados de Adulp (gremio de los profesores) que dice: “Esta decisión significa desconocer el concurso que oportunamente se realizó para Introducción a las Ciencias Sociales, de cuyo orden de mérito surge un titular que no sólo no es quien aparece en los listados, sino que ese titular y su equipo ni siquiera figuran en ninguna de las comisiones”. El largo texto define la cuestión como fruto de un manejo “arbitrario y oscuro”.
La otra nota lleva la firma de Sebastián Piana (del equipo ganador del concurso) en su carácter de consejero directivo por la minoría del claustro de profesores, y la de su par, Manuela González. Le piden al decano que “se sirva informar el procedimiento” utilizado para designar a los docentes, y le llaman la atención porque no se llevó a cabo “convocatoria pública alguna para la provisión de dichos cargos”.
LE PUEDE INTERESAR
El club Universitario busca un salvataje
Miguel Berri señaló ayer, en diálogo con este diario, que “como el concurso está impugnado, se prorrogó al frente de la cátedra al equipo docente interino que estuvo hasta ahora”. Se le hizo notar que casi todos plantean que debería estar en ese lugar el equipo que ocupó el primer lugar en el orden de mérito del concurso docente (hasta que se resuelvan las impugnaciones). “Eso sería desconocer de hecho las apelaciones; una arbitrariedad. Ahora debe decidir el Consejo Superior. Y si lo hace en el mismo sentido que el Consejo Directivo, los otros docentes tienen la posibilidad de ir a la Cámara Federal. Es un procedimiento que lleva muchísimo tiempo”, aseguró.
Lo que lleva muchísimo tiempo sin resolverse es el concurso, opinó, por el contrario, el profesor Gardinetti. “Se realizó a fines de 2017. El equipo que conformamos con los doctores Piana y Batista ganó con un dictamen unánime del jurado. No obstante, el Consejo Directivo recién se expidió el 5 de julio pasado. No sabemos porqué tanto tiempo después. Pero además -resaltó-, en la sesión de la última semana se pidió que las impugnaciones sean elevadas a la Universidad, porque lo cierto es que hasta entonces estuvieron cinco meses paradas en la facultad”, puntualizó.
Gardinetti no coincide en absoluto con Berri respecto a que no se puede poner en funciones al equipo docente que ganó el concurso hasta que no se resuelvan las impugnaciones. “Hacer eso sería, sencillamente, poner al frente de la cátedra a quienes el jurado, por unanimidad, y el Consejo Directivo eligieron y avalaron para estar allí. Hoy, el dato objetivo es que siguen al frente quienes salieron segundos en dicho concurso”, realzó.
El profesor, asimismo, remarcó que “no hubo ningún llamado público, como siempre se hizo, para designar a los docentes en las 70 comisiones”. Funcionarios de la UNLP, de la facultad y del Municipio son algunos de los que ocupan esos puestos, denuncian en la facultad. ¿Derecho irá a la Justicia?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí