
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras un 2017 alicaído, cintas protagonizadas por minorías como “Pantera Negra” empujaron a un récord de venta de entradas
La nostalgia copó las salas con “Bohemian Rhapsody”, uno de los grandes éxitos de la taquilla / outnow
Las salas de cine murieron, dijeron. Tras caer las ventas de los boletos en el 2017, en gran parte debido a la peor temporada de verano en 20 años, especialistas por doquier pronosticaron el rápido descenso de la taquilla ante el auge del streaming. Pero, como siempre, los agoreros del Apocalipsis estaban exagerando: la taquilla internacional vio un crecimiento gracias a fenómenos que podrían marcar una nueva vacuna para la perpetua crisis de la taquilla, pero por otro lado, por cuarto año consecutivo, las boleterías locales volvieron a bajar sus ventas.
Las ventas de boletos alcanzaron un nuevo récord para el año, superando la marca previa de 2016 de 11.400 millones de dólares gracias al impulso de fin de año de “Aquaman” y “Mary Poppins regresa” (que se estrena en enero en Argentina). Pero estos tanques solo dieron el empujón final: la taquilla global fue particularmente alimentada por acontecimientos culturales como “Pantera negra” y “Locamente millonarios”), que provocaron una suba de ingresos de casi 9% y un aumento en la venta de boletos de un 6% de Estados Unidos, la taquilla más importante del planeta.
Y el incremento no se vio solo en Estados Unidos. Impulsadas por los cinéfilos chinos, las ventas de entradas a nivel mundial superarán, por segunda ocasión, los 40.000 millones de dólares. Arabia Saudita se declaró abierta a hacer negocios con Hollywood tras más de 35 años sin cines. Y en el Reino Unido las salas se encaminaron a su mejor año desde 1971.
“Este año sirve para confirmar que el negocio del cine es fuerte y crecerá en el largo plazo, aunque pueda ser cíclico en el corto plazo”, dijo John Fithian, presidente de la Organización Nacional de Dueños de Cines.
“Esa es la verdadera moraleja”, dijo Jeff Goldstein, jefe de distribución de Warner Bros. “Hagan buenas películas y la gente vendrá”.
Es que incluso en un año en el que “Star Wars” fracasó, los éxitos de taquilla regresaron. Y aunque lo hicieron en lugares predecibles, también hubo algunos éxitos inesperados que podrían servir de mapa de ruta para el futuro, que nacieron de la mano de producciones de mediano presupuesto que apostaron a la nostalgia (“Bohemian Rhapsody”, “Halloween”, “Creed II”), cine de terror (“Un lugar en silencio”) y, la novedad, películas que apostaron por protagonistas de diversos orígenes y temáticas innovadoras (“Pantera Negra”, “Locamente millonarios”), desempeñaron un papel importante en el nuevo récord de la taquilla.
LE PUEDE INTERESAR
La televisión del 2018: sorpresas, éxitos y tendencias del año donde sufrimos sobredosis de tevé
LE PUEDE INTERESAR
La música en 2018: el trap, un fenómeno que se llevó todo puesto
Desmintiendo otra supuesta dicotomía apocalíptica, el repunte de la taquilla se produjo en un año en el que Netflix lanzó su más ambiciosa selección de películas originales, estrenando unas 70 cintas. Aunque Netflix se ablandó en cierto modo al proyectar tres de sus filmes exclusivamente en cines antes de estrenarlas en su servicio de streaming, Netflix y los exhibidores discreparon en cuanto a los beneficios de la ventana cinematográfica tradicional. Pero existe una sensación creciente de que Netflix, después de todo, no es el enemigo No. 1 de los cines.
Lo cierto es que con lo aprendido en 2018, los ejecutivos encaran 2019 con dos certezas: hay fórmulas que, aunque sufran deslices, todavía funcionan, como el de las cintas superheroicas y las franquicias, aunque hay que estar atentos a su agotamiento y reinventarlas; y el camino es la diversidad, eso que fue tan temido por Hollywood durante años y que ha dado varios taquillazos a la alicaída taquilla en 2018. Las minorías quieren verse representadas y son poderosas fuerzas de mercado, lo que ya se ve plasmado en la decisión de tener héroes y heroínas negros, latinos y gay. Lejos de ser una “modita”, la diversidad ha probado ser redituable.
Las salas locales, sin embargo, no le encontraron la vuelta al año: la venta de entradas siguió en picada y bajó por cuarto año consecutivo, de 50,3 millones de espectadores en 2015 a 44,6 millones esta temporada, una caída de 3 millones de espectadores respecto al año pasado.
La piratería asoma como un gran enemigo, y ante la crisis que ya lleva años aquejando al país, opciones de bajo costo y gran oferta como Netflix reemplazan el entretenimiento en las salas.
En el año de los grandes récords de taquilla en los mercados de peso, “los tres millones de tickets menos vendidos este año respecto del anterior significaron una merma del 6,3 por ciento en la concurrencia, una caída bastante menor que en otros rubros de la cultura (y de la economía en general)”, señala el crítico Diego Batle en su informe anual para La Nación.
Otro dato alarmante para la taquilla local y que vuelve a plasmarse este año es la concentración: la mayoría del público se volcó a un puñado de títulos-evento, desde la Queenmanía que impulsó a “Bohemian Rhapsody” hasta “Avengers”. Entre los diez títulos más importantes del año se erigió el 46% del público total.
Las películas que pierden terreno son las del llamado “cine arte”, que no consiguió con ninguna de sus ofertas superar los cien mil espectadores mientras que el cine nacional sumó medio millón de entradas más que el año pasado, aunque nuevamente gracias a un puñado de títulos grandes.
¿Volverá el público a las salas en 2019? Con cuatro años de baja, la crisis de las salas locales ya no parece una tendencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí