
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los carteles de venta de propiedades se repiten en La Plata/archivo
La devaluación y la recesión interrumpieron el ciclo virtuoso del mercado inmobiliario, impulsado fuertemente por el derrame de los préstamos UVA, y terminaron desinflando un 2018 que había comenzado auspicioso para el sector.
En noviembre pasado, la escrituración de propiedades a través de hipotecas cayó en Capital Federal un 87% y en la provincia de Buenos Aires un 84%. Es que con el actual nivel de tasas e inflación, adquirir una vivienda a través de un crédito es casi imposible para una familia de clase media.
Además, los precios de las propiedades están dolarizados y su valor no descendió a pesar de la crisis. “Los precios no cayeron en picada. Se mantuvieron estables aunque en algunos barrios la capital la caída fue fuerte”, afirmó Gabriel Gruber, de Properati a El Cronista. Es más, en el caso de la ciudad de Buenos Aires, el precio promedio en dólares de los inmuebles se incrementó un 7%.
Eso hace que el precio del metro cuadrado de construcción en CABA sea el más caro de Sudamérica, después de Santiago de Chile y superando a otras ciudades como Montevideo, Río de Janeiro, San Pablo, Lima y Bogotá.
En el caso de la provincia de Buenos Aires, “desde marzo hasta fin de año, el metro cuadrado para las construcciones en pozo que se venden en dólares cayó un 20%” según detalló a El Dia Marcelo Babenco titular de la Cámara Inmobiliaria bonaerense.
En cambio, la caída de las ventas sí fue fuerte. En la provincia de Buenos Aires, si se compara el periodo enero-noviembre de este año con el mismo lapso del año anterior, la baja de las escrituras de compraventa fue de 18,73%. En Capital fue de 8,4%.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal dijo que el año próximo estará "donde pueda aportar"
LE PUEDE INTERESAR
Para Frigerio, el 2018 fue "un año intenso, difícil para los argentinos"
Tampoco fue un buen año para los alquileres, que ya no representan un negocio atractivo. “En un año, la rentabilidad bajó 40% en dólares”, dijo Federico Barni de Navent (Zonaprop).
Según los especialistas del sector no se prevé que en 2019 haya un boom del mercado inmobiliario. “Se harán menos escrituras, los precios van a caer un poco más y el crédito no se va a recuperar. Veo un panorama estable pero decreciente con expectativas de mejora a fin de año, siempre y cuando el candidato que gane le agrade al mercado, explicó Gruber.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí