Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

La vieja y reiterada penuria de encontrar un cajero automático

8 de Diciembre de 2018 | 01:45
Edición impresa

Si bien es cierto que, a medida que se aproxima el fin de año, los cajeros automáticos de la Región se ven colapsados –tal como está ocurriendo en estas jornadas- también es verdad que un panorama semejante también se presenta cuando transcurren los fines de semana largos o se abre el período de las vacaciones invernales. Lo cierto es que los cajeros de los Bancos, oficiales y privados, vuelven a mostrarse ahora desbordados por una demanda que, por lo que se está viendo, no cuenta con una oferta capaz de atenderla como es debido.

Tal como se informó ayer en EL DIA, en todo el circuito de sucursales bancarias, tanto del centro como en los barrios y localidades vecinas, el ir y venir constante de jubilados y pensionados que dependen del Instituto de Previsión Social bonaerense dominó la escena. El depósito de los haberes correspondientes al medio aguinaldo y el bono de fin de año provocó una avalancha de adultos mayores y familiares con la necesidad de hacerse de efectivo antes de que se agotara.

Esto originó la presencia de largas colas ante cajeros automáticos que en más de una ocasión se “colgaron” o dejaron de funcionar, generando los habituales peregrinajes –de aquellos que se encuentran en condiciones de hacerlo- a otras bocas de expendio, en procura de billetes. En casi todos los casos las hileras de gente empezaron a extenderse desde horas muy tempranas, produciéndose verdaderas aglomerariones en los horarios centrales. Desde luego que la situación podrá verse replicada en la próxima semana, cuando empiecen a concretarse otros pagos a los estatales, como el del medio aguinaldo que se iniciará el lunes próximo.

Se ha dicho ya, en innumerables ocasiones, que el sistema disponible en la Región de cajeros automáticos no alcanza para atender a los usuarios. Asimismo, en la actualidad se advierte una cada vez mayor cantidad de cajeros que no funcionan o que lo hacen en forma deficiente.

Armarse de una gran paciencia, apostar a que se produzcan recargas azarosas o decidir, entonces, realizar una gira por otros cajeros -aquellos que disponen de un medio de transporte propio- para ver si la suerte les hace un guiño, forman parte de las ciertamente desoladoras alternativas que deben enfrentar miles de personas.

El problema es recurrente y se plantea desde hace tantos años que, ciertamente, cuesta entender cómo las autoridades bancarias no lo advierten y encuentran una fórmula eficaz para evitar que se reitere. La paradoja se reitera: cuánto más necesita la gente de su dinero, más se lo retacean los cajeros automáticos.

Como se ha dicho insistentemente aquí, el sistema de cajeros que fue previsto como una alternativa para darle mayor agilidad al sistema bancario, no debería exhibir falencias que, lamentablemente, perjudican la confiabilidad de esa variante y se traducen en perjuicios injustificados para quienes se encuentran adheridos. Ello, sin dejar de señalar que, bien organizado, se trata de un evidente adelanto.

Se sabe que una gran porción de los clientes y usuarios de este servicio están forzados a manejarse con el sistema de cajeros, porque el pago de sueldos, jubilaciones y pensiones a través de ellos es obligatorio. No se trata, entonces, de una opción que haya hecho el usuario sino de una imposición. Con más razón entonces el servicio debería tener un estándar de eficacia garantizado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla