Pablo Abramovich
Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Comienza el escrutino definitivo que puede ser clave en ocho provincias
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pablo Abramovich
La Asociación Judicial Bonaerense convocó a un paro para el miércoles próximo en rechazo a la propuesta salarial efectuada por la Provincia.
En un comunicado, el sindicato manifestó hoy que “las asambleas ratificaron unánimemente el rechazo a la propuesta salarial del pasado martes”, y destacó que “la AJB convoca a un paro total con movilización a La Plata el miércoles 12 de diciembre, en reclamo de una nueva convocatoria del Ejecutivo donde se realice una oferta que garantice sostener el poder adquisitivo de nuestros salarios”.
La propuesta del gobierno provincial fue de un aumento salarial del 32% para todo 2018 más el pago de un bono de 7 mil pesos.
Desde el gremio exigieron ahora “la convocatoria a una nueva reunión paritaria en la que el Ejecutivo realice una oferta superadora”.
Los judiciales vienen reclamando un aumento salarial del 45 por ciento, para acercarse a los guarismos de inflación con que terminará el año.
Pero la Provincia ya definió que la mejora será del 32 por ciento, que es la misma propuesta viene realizando a todos los sectores.
LE PUEDE INTERESAR
Prefectura allanó el municipio de Avellaneda
“La gobernadora Vidal le mintió durante todo el año a la sociedad, cuando recorría los programas de televisión repitiendo que los trabajadores estatales no íbamos a tener pérdida del poder adquisitivo de los salarios. Un discurso que se cae a pedazos cuando ahora pretende dar por cerradas las paritarias con una propuesta que se ubica quince puntos por debajo de la inflación, y que implica el recorte de una sexta parte del nuestros sueldos”, expresó Pablo Abramovich, secretario General de la AJB.
En la última paritaria los representantes del Gobierno realizaron una propuesta salarial para el 2019, que totaliza un 20% en seis tramos (pagos del 4% en enero, marzo, mayo y julio, y del 2% en septiembre y noviembre). Además incluye una cláusula de actualización automática para el primer semestre, y una cláusula de revisión para el segundo semestre. Esa oferta también fue rechazada por el sindicato.
Ayer en el Ejecutivo decían que, ante la falta de acuerdo con el gremio, se buscará avanzar en el cierre salarial con los magistrados. “Nos vamos a reunir en los próximos días”, indicaron cerca de Vidal.
La Provincia buscó en una primera instancia acordar con el gremio para luego plantear la misma mejora para los jueces.
Pero este año, ante el cerrado rechazo sindical a aceptar la oferta oficial, el Ejecutivo buscará el acuerdo de los magistrados y dejar aislada a la AJB en el rechazo a la propuesta que, salvo los docentes, aceptó el resto de los sectores sindicales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí