
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención: hay cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Las alarmas que encendió el economista más escuchado por Milei
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Clubes en La Plata: presentaron el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La luz, gas, agua y transporte ya se llevan casi el 14% de un salario promedio. No queda otra que achicar gastos
La batalla doméstica contra los aumentos sin fin requerirá este mes esfuerzos extra y distintas estrategias para hacer funcionar la economía familiar cuando todo sube. Los servicios básicos se llevan una porción considerable de los ingresos y para las familias son una mochila cada vez más pesada.
Y no es un decir: según los datos de un informe elaborado recientemente por la Universidad de Avellaneda, la porción de un salario promedio necesaria para pagar los servicios públicos básicos (agua, gas, luz y transporte) pasará del 11,6% de enero al 13,9% en febrero. Y se espera que para el mes de abril, al ritmo de los aumentos ya anunciados para los meses venideros (ver nota principal), escale al 17,9%.
Como explicó días atrás este diario, esto implicará que el pago de los servicios demandará el equivalente a dos sueldos promedio anuales, estiman los autores del trabajo.
A su vez, desde las entidades de defensa del consumidor advirtieron que a mediados del año pasado, la porción de un salario promedio comprometida en el pago de esos y otros servicios públicos y privados (como por caso la telefonía móvil e Internet) era entonces de alrededor del 25% y después de abril superaría el 30%.
A la gente no le queda otra que poner en práctica distintas estrategias para hacer rendir sus ingresos sin alterar aquellas cosas a las que no están dispuestos a renunciar. Así se consolidarían algunas conductas del consumidor, que se manifiestan a través del recorte de otros gastos para hacer frente a los costos fijos.
Desde la ONG Deuco (Defensa de Usuarios y Consumidores) han señalado que “ese recorte va a manifestarse de distintas maneras según el sector social. Para los sectores medios, representará una reducción en rubros como salidas u otros gastos en recreación. Para los sectores populares va a repercutir en su forma de adquirir suministros básicos, en algunos casos a partir del paso de primeras a segundas marcas y en otras en el recorte en la cantidad de mercadería comprada”, dice Pedro Bussetti, presidente de la entidad.
LE PUEDE INTERESAR
Los trámites para sacar o renovar la licencia de conducir también aumentan: $30 más
LE PUEDE INTERESAR
En números
De acuerdo al estudio de la Universidad de Avellaneda, la boleta del gas natural se lleva hoy el 3,9% de un ingreso promedio, seguida por la del agua corriente con un 2,8%; la de la luz, con un 2,5% y el costo del transporte con un 2,4%.
Sin embargo, esa proporción se va a modificar en los próximos meses en el marco de los incrementos anunciados. De esta manera el gasto por los mencionados servicios lo encabezará la energía eléctrica con el 7% del gasto, seguida por el gas con el 4,2%, el agua con el 3,4% y el transporte con el 3,3%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí