
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue tras al aprobación de un proyecto de ley de 2016
Tras una batalla de años, Canadá tendrá un himno nacional sin distinción de género, luego de la aprobación en el Senado de un proyecto de ley de 2016 que modifica algunas palabras de versos que solo enunciaban al masculino.
La reforma de "O Canadá", himno nacional de ese país, fue aprobada anoche en una votación con la oposición de los senadores del Partido Conservador, quienes habían evitado que la iniciativa tuviera éxito el año pasado.
La aprobación del texto representó una victoria para algunos sectores que, tras 12 intentos fallidos en transformarlo, a partir de ahora tendrán un himno plural y en el que todos los géneros están representados.
"O Canadá" tiene un texto oficial inglés basado en un poema de Robert Stanley Weir escrito en 1908 y fue adoptado como canción patria en 1980, en lugar de "God Save the Queen", sostenido como miembro de la Comunidad Británica de Naciones, que hoy sigue siendo el himno real del país.
La modificación se efectuó en el verso "In all thy sons command", que en español significa "Al mando de todos tus hijos", y será reemplazado por "In all of us command", cuyo pronombre, que en español significa "nosotros" o nosotras", en inglés es neutro.
Una vez que el gobernador general otorgue la aprobación real a la legislación, la modificación se convertirá en ley, consignó la agencia de noticias EFE.
LE PUEDE INTERESAR
Trump fue propuesto por tercera vez para el premio Nobel de la Paz
El proyecto de ley fue impulsado por el diputado liberal Mauril Belanger, quien murió poco después de que se rechazara la aprobación en 2016. A modo de homenaje, en su funeral fue entonado el himno en la versión neutra.
"Estoy muy feliz. Son treinta años que buscamos volver el himno, algo importante para el país, inclusivo de todos nosotros. Puede parecer poca cosa, solo dos palabras, pero en realidad es algo grande. Ahora podemos cantar con orgullo al saber que la ley nos respalda", celebró la senadora Frances Lankin.
La poetisa, crítica literaria y activista política canadiense Margaret Atwood también manifestó su júbilo y dijo "Gracias" en Twitter al Senado por aprobar una ley con "género neutral".
Atwood, autora de "El cuento de la criada", novela que fue adaptada en formato televisivo y que describe una sociedad distópica en la que las mujeres pierden sus derechos y son utilizadas como esclavas sexuales, fue una de las impulsoras de la idea, que empezó a tomar fuerza en 2013.
En ese momento, junto a la ex primera ministra Kim Campbell, defendieron su postura al argumentar que el himno inicialmente fue neutral en cuanto al género, con la frase "tú nos ordenas", pero fue modificado para incluir la palabra "hijos" en 1913.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí