

Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
“El teléfono negro 2”: ¿La mejor película de terror del año?
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Interna kirchnerista reflota un proyecto contra la ludopatía
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Avanzan con la campaña contra el dengue en diversas zonas de la Ciudad
VIDEO. Otro horror femicida: vivir con miedo hasta encontrar la muerte
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Ariel García Furfaro apeló su procesamiento por el fentanilo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además, muchos están dispuestos a incluir cláusulas gatillo por la inflación. La movida incluye a peronistas de distintos sectores y a los jefes comunales del massismo
A pocos días de que el gobierno de María Eugenia Vidal arranque la principal negociación salarial del año con los gremios docentes, intendentes de distintos sectores de la oposición dejaron trascender que están dispuestos, en sus distritos, a otorgar aumentos a los empleados municipales por encima del 15 por ciento, la cifra que el Ejecutivo bonaerense ofrecería de incremento para todo el año a maestros y empleados públicos.
Además, desde muchas comunas opositoras adelantan que los acuerdos paritarios contemplarían cláusula gatillo de ajuste por inflación, una modalidad que la gobernadora Vidal aplicó en 2017 pero que no estaría dispuesta a repetir este año, ya que aspira a cambiarla por una “cláusula de revisión”.
La movida tiene como protagonistas a intendentes del Frente Renovador de Sergio Massa como de distintos sectores del peronismo, tanto del kirchnerismo como del PJ más propenso al diálogo con Cambiemos.
Uno de los primeros en anunciar el otorgamiento de aumentos salariales a sus empleados por encima de las pautas que manejan en Cambiemos fue el ultra K de Ensenada Mario Secco.
A fines del año pasado, en medio de los ecos del escándalo por su irrupción en la Legislatura, el alcalde ensenadense anunció que en 2018 otorgará a los municipales de ese distrito un aumento del 25 por ciento, lo que, junto al pase a planta de 100 empleados y la recategorización de otros 100, implicará una inversión de unos $60 millones de pesos.
Más allá del anuncio de Secco, un abierto desafío a la administración de Vidal, intendentes de otros sectores del peronismo tampoco se ajustarán a la pauta que marcará el gobierno provincial para las negociaciones salariales con los municipales.
LE PUEDE INTERESAR
Se profundiza la grieta en la central obrera por la convocatoria de Moyano
Desde el Frente Renovador ya anunciaron que aplicarán cláusulas gatillo
En Almirante Brown, por caso, aunque el inicio de las negociaciones no están a la vista, trascendió que los incrementos que estaría dispuesto a otorgar el jefe comunal peronista Mariano Cascallares irá entre el 15 y el 20 por ciento. Eso, también con una cláusula que implique un ajuste de esos porcentajes si el índice de inflación oficial supera esos porcentajes.
En tanto. el Frente Renovador (FR) que lidera Sergio Massa confirmó ayer que los intendentes de esa fuerza negocian con los trabajadores municipales paritarias con subas de entre un 15 y 20 por ciento, con la inclusión de una cláusula gatillo que actualice esos montos según la inflación.
Así lo informó ese espacio político por medio de un comunicado en el que consigna que tras haber consultado al equipo económico del partido, y “con el fin de defender el poder de compra de los salarios y combatir la inflación”, los intendentes bonaerenses del FR “se pusieron de acuerdo en la negociación de las próximas paritarias para los trabajadores de sus municipios” y ofrecerán aumentos de “entre un 15 y un 20% de suba con cláusula gatillo”.
“Venimos trabajando con los gremios en un entendimiento que nos permita cumplir con la palabra empeñada y, a su vez, garantizar el poder de compra promoviendo el acompañamiento de la inflación”, indicó al respecto el intendente de General Las Heras, Javier Osuna, siempre según el documento difundido por el FR.
Por su parte, el intendente de Tigre, Julio Zamora, sostuvo que “los trabajadores necesitan tener la seguridad de que una suba de la inflación superior a la establecida no va a atentar contra sus salarios y su capacidad de compra”, en referencia a la cláusula gatillo, que actualiza las subas de acuerdo a la inflación.
“El equipo económico del FR nos lo sugiere (el uso de la cláusula gatillo) como herramienta imprescindible para garantizarle a los trabajadores municipales que no pierdan su poder adquisitivo actual a manos de la inflación”, se sumó Germán Di Cesare, intendente de General Alvarado.
Mientras en la provincia y la Nación está en duda el uso de esa herramienta (que sí había sido incorporada en las negociaciones del año pasado) el partido que lidera Sergio Massa salió a diferenciarse una vez más del gobierno de Cambiemos remarcando especialmente la necesidad de la cláusula gatillo, y unificando la postura de sus jefes comunales al respecto.
NEGOCIACIÓN CLAVE
Los gestos de los intendentes opositores llegan a pocas horas de que el gobierno provincial encare la principal negociación salarial del año.
El próximo jueves, los represenantes del Ejecutivo se reunirán con los sindicatos docentes en el Ministerio de Economía para arrancar la pulseada paritaria.
Si bien el Ejecutivo no adelantó ningún porcentaje, los sindicatos ya advirtieron que no aceptarán un eventual aumento de sueldo del orden del 15 por ciento, como trascendió. La propuesta, según esas versiones, también incluiría una cláusula de revisión en reemplazo de la cláusula gatillo, herramienta que ya se utilizó en el último año para reajustar los salarios trimestralmente en base a la inflación.
Esa posibilidad alertó a los sindicatos bonaerenses, que consideran que la actualización automática es “fundamental”.
“Nuestra expectativa supera el 20 por ciento, con cláusula gatillo, y que incorpore las sumas que están fuera del salario básico”, aseguró ayer el titular de Suteba, Roberto Baradel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí