
En la cumbre de La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre de La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
La Libertad Avanza y el PRO, juntos "para enfrentar al kirchnerismo"
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Un feriado a puro sol, gente al aire libre y comercios con poco movimiento
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
VIDEO. Tedeum: el arzobispo Carrara hizo un firme pedido a los políticos
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
El Gobierno reclamó para evitar la entrega de acciones de YPF
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
Lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo
El acusado del embiste fatal a dos músicos pelea por no ir detenido
Un escalofriante asalto en Arturo Seguí agrava la inseguridad en la Zona Norte
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los maestros anticiparon que no piensan pedir un 20% pero que sin la cláusula gatillo no habrá acuerdo porque no quieren “perder más poder adquisitivo”. El Ejecutivo evitó dejar trascender detalles de la propuesta, aunque el número que más suena es el 15%
El dirigente baradel Y la gobernadora maría e. vidal
La paritaria salarial docente dará comienzo hoy, cuando restan once días hábiles para el inicio de las clases, y todo indica que será el primer paso de una negociación larga y compleja.
En el ministerio de Economía, poco después de las 17, podría escucharse el primer “no” a una propuesta oficial de 15% de aumento, la pauta que quiere instalar el gobierno nacional y que, de acuerdo a distintas fuentes consultadas, tendría a la paritaria docente bonaerense como pista de ensayos.
Si, como aseguran en los pasillos de la Casa de Gobierno, esta tarde los funcionarios bonaerenses ponen sobre la mesa de negociación el número 15, los gremios dirán que no. Y si esa cifra no incluye la cláusula gatillo, la negativa será más contundente.
Eso, siempre y cuando un 15 sea lo máximo que puede ofrecer la Provincia.
Así lo anticipó el último sábado el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, quien, tras firmar el decreto 52/2018 que elimina la discusión salarial docente a nivel nacional, subrayó que sus pares de cada provincia “harán el mejor esfuerzo que puedan” en materia de incremento de sueldos.
“Aumento salarial, garantía de que no se perderá más poder adquisitivo y cláusula gatillo”, enumeró la secretaria adjunta del Suteba, María Laura Torre, cuando este diario le preguntó qué pedirán en el encuentro.
Respecto de las versiones que aseguran que los maestros solicitarán un 20% con gatillo, la dirigente matancera aclaró que “los gremios no estamos manejando un porcentaje”.
“Lo que viene diciendo nuestro secretario general (Roberto Baradel) es que hasta las consultoras más afines al gobierno nacional están proyectando una inflación superior al 20% para este año”, apuntó.
En ese contexto, afirmó: “No vamos a pedir el 20%. Lo que planteamos es que aceptar una probable oferta del 15% cuando ese tipo de consultoras están hablando de un 20, sería un acto de insensatez de nuestra parte”.
Acerca de una medida de acción directa que impediría el inicio de las clases en caso de que no se llegue a un acuerdo salarial antes del lunes 5 de marzo, Torre puntualizó que “nosotros no hablamos de paro. Si mañana (por hoy) no hay acuerdo, pediremos una nueva reunión lo más pronto posible, porque es cierto que la convocatoria se hizo muy tarde”.
Podría concretarse hoy la primera oferta salarial del 15%, la pauta que maneja la Nación
“Sin embargo, por más tardía que haya sido, creemos que si hay voluntad política se puede llegar a un acuerdo. No tenemos problemas en juntarnos todos los días, incluyendo los fines de semana”, remarcó.
Después, en línea con lo que declaró la semana pasada la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, la secretaria adjunta del Suteba anticipó que “no queremos tener una negociación a través de los medios y no la vamos a tener. Se dicen muchas cosas que nosotros ni siquiera nos planteamos y no vamos a estar todo el tiempo respondiendo a eso”.
Antes de las cinco de la tarde, hora de inicio del encuentro en el ministerio de Economía, las entidades que integran el Frente de Unidad Docente se reunirán para “limar” la postura “conjunta” que llevarán a la mesa paritaria en relación a todos los temas.
Un punto que, según pudo saberse, los docentes no dejarán de señalar a los funcionarios es que “el gobierno provincial parte de una situación de incumplimiento grave, pues en la paritaria 2017, que se firmó el 5 de julio último, existía un punto que dejaba bien claro que la discusión salarial para este año comenzaría en noviembre. Y jamás nos llamaron”, dijeron en los distintos búnker sindicales.
Lo cierto es que una vez más, como ocurrió por caso el año pasado, la paritaria docente bonaerense concentrará todas las miradas.
Es que, como se dijo, sería la primera propuesta oficial de aumento salarial que estaría en línea con la idea del Ejecutivo nacional: 15% sin cláusula gatillo.
Una variante que podría ponerse sobre la mesa es la de una revisión a los seis meses.
En cuanto al tema del presentismo, todo indica que el gobierno lo implementaría directamente, sin ponerlo previamente en la mesa de negociación paritaria. Pero falta para eso. Quedan por delante 11 días complejos.
“Hay sindicatos que todavía no se han sentado a una mesa y ya rechazan una oferta que jamás se les formuló” Alejandro Finocchiaro Ministro de Educación de la Nación
“No vamos a pedir un 20%. Lo que planteamos es que aceptar un 15% sería un acto de insensatez de nuestra parte” MARÍA LAURA TORRE SECRETARÍA ADJUNTA DEL SUTEBA
la gobernadora maría e. vidal
El dirigente baradel
El dirigente baradel Y la gobernadora maría e. vidal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí