
Lluvia de piedras en la Autopista: más ataques a micros y la odisea de los pasajeros a bordo
Lluvia de piedras en la Autopista: más ataques a micros y la odisea de los pasajeros a bordo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por CARMEN MENDOZA
“Quienes vivimos en la zona norte de la Región, aplaudimos los trabajos de refacción en el camino General Belgrano (aunque varios kilómetros de asfalto tuvieron que ser rehechos), como así también las tareas de ampliación de los puentes sobre el arroyo El Gato.
“Estas labores, sin embargo, conllevan las lógicas molestias del cierre temporario de las vías de acceso a la Ciudad y los desvíos. Ahora, lo que no se entiende es que a esas comprensibles molestias, le agreguen en hora pico el cierre de una de las manos del camino Gral Belgrano para repavimentar las cuadras frente a un hipermercado. El caos generado allí el viernes último no tiene justificación. Esperemos, al menos, que el pavimento esté bien hecho”.
Pedro Bollo expresa: “Estoy bastante satisfecho con los resultados de todo tipo que este gobierno ha conseguido en estos dos años. Sin embargo, lo que le he dado con mi voto no es un cheque en blanco, y estoy dispuesto a criticar duramente aquellos comportamientos y acciones que no concuerden con el espíritu de Democracia y Justicia. Y en este sentido, me refiero concretamente a una clara violación de la Ley que se está concretando y que no tiene visos de corregirse. Muchos jubilados hemos demandado a Anses reclamando ajustes de haberes que nos corresponden, y hemos sido beneficiados por fallos favorables de la Justicia. En algunos casos, como el mío, las sentencias están en firme. A pesar de ello, Anses ha demorado ya dos años sin acatar el fallo, y para cobrar las sumas adeudadas hay que seguir acudiendo al abogado, continuar con los reclamos legales, llegar a embargar los fondos bancarios de Anses, cosa que demora cerca de un año. Pero esto no resuelve el problema de fondo porque, pese a cobrar el retroactivo reclamado, no se ajusta el haber según la sentencia, y es necesario reiniciar los reclamos por haberes e intereses acumulados en ese lapso”.
Juan Antonio Vázquez dice: “Una canción protesta: ‘Muchos se enriquecen / usando la corrupción / el país empeora con esta situación / nadie se preocupa por un futuro mejor / etc.’. Otro canto denuncia: ‘Son corruptos, son traidores, / roban a quien ellos dicen servir / etc.’. Un poema indaga: ‘Si sabe que son corruptos, / ¿Por qué luego vota a los mismos? / etc.’. En casi todos los sindicatos hay dirigentes que se desempeñan desde hace muchos años y por artimañas, impiden a otros trabajadores ocupar esos cargos; muchos de ellos son empresarios con propiedades y muchísimo dinero de dudosa procedencia a su nombre o de testaferros; en los clubes afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino hay corrupciones y balances deficitarios que los socios no investigan. En el Estado existe muchísima corrupción que la ciudadanía ha permitido o no ha querido o no ha sabido erradicar y castigar. Mi enfoque agnóstico: !Estas y otras corrupciones generalizadas prueban que casi todos los argentinos son incapaces e ineptos de sostener instituciones decentes! !Inundados por las corrupciones!
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets
LE PUEDE INTERESAR
Positivo y negativo
Horacio Delguy señala: “Al interpelar a cualquier productor agropecuario, la frase asertiva “Ustedes sí que están bien” es la opinión generalizada de millones de argentinos convencidos de que “el campo” es el gran favorecido por el actual modelo económico. Pero la nuda realidad es otra: ni el campo en general ni, menos aún, la mayoría de los productores agropecuarios en particular, están beneficiados como se piensa. Además del vocerío de ministros, oficialistas seriales y panegiristas mediáticos, formadores de “opinión pública” y “sentido común”, la dirigencia sectorial agropecuaria aparece como otro responsable de la mencionada presunción “Ustedes sí que están bien”. Dirigencia que sostiene un accionar gremial distraído frente a un intenso proceso de concentración y extranjerización de la producción, de la tierra y la economía agraria; a un endeudamiento público y privado insostenible y a un proceso rampante de distorsión de precios relativos. Si para comprar un kilo de helado un productor necesita vender 10 Kg de ganado vacuno en pie en el Mercado de Liniers, o si el valor de un litro de agua en la góndola se equipara al de 5 litros de leche en tranquera de tambo, algunas ecuaciones económicas están distorsionadas. Si ingresan al país frutas y verduras de manera indiscriminada, mientras a los fruticultores y horticultores se les derrumban a precio de remate sus producciones, lejos semeja de ser una situación promisoria, y tampoco aquí surgen o se publican voces dirigenciales que alerten sobre estos problemas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí