
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La empresa estatal Aguas Bonaerenses (ABSA) que provee el servicio de agua potable y cloacas a más de dos millones de habitantes de la provincia de Buenos Aires propuso hoy un aumento de tarifas del orden del 40 por ciento, durante la audiencia pública en la que justificó ese incremento y presentó el plan de obras.
Durante la audiencia, que se realizó en el Colegio de Abogados de La Plata y que tiene carácter consultivo pero no vinculante, el titular de la empresa, Rafael Sardela, expuso los fundamentos técnicos y financieros para la readecuación de las tarifas. “Para entender lo que estamos haciendo hay que ver de dónde partimos”, sostuvo Sardela, que mostró en gráficos la situación con la que se encontraron la empresa de la que se hizo cargo el Estado en el 2002 “y que hasta el 2015 tuvo sólo perdidas”.
Citó como ejemplo la planta potabilizadora de agua de Punta Lara con la que se abastece a los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, “que tenía una sola de cinco bombas en funcionamiento y por lo cual estaba prácticamente colapsada”. Detalló que el plan de obras de ABSA comprende la ampliación, mejora y actualización tecnológica de esa planta que estará en pleno funcionamiento a fines de este año.
Además, anunció que el plan de inversiones contempla la preservación ambiental de la cuenca de Bahía Blanca a través del tratamiento de líquidos cloacales y el recambio de cañerías en varios distritos de la provincia de Buenos Aires. Sardela anunció además la incorporación de tecnología para superar los problemas de arsénico, nitratos y sales que presentan algunos distritos del norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires.
En la audiencia, convocada por el Organismo de Control del Agua de la provincia de Buenos Aires (Ocaba), también fijaron su posición el Defensor del Pueblo bonaerense, intendentes y asociaciones de consumidores que se oponen al aumento. El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, reclamó que “no se siga poniendo la carga en el usuario” y pidió que haya “organismos de control serios” para que los usuarios sepan cómo se usan los recursos.
“Los ciudadanos no somos los de hace 25 años, los de hoy tenemos una conciencia de derechos diferente, y debe estar expresada en políticas públicas simples que nos permitan ejercer nuestros derechos”, expresó.
Aseguró que el gobierno “no está mirando al usuario, ya que el aumento tarifario no tiene en cuenta la variable del salario” y propuso que “se utilice el Fondo del Conurbano para financiar las obras, y que no sean los usuarios quienes deban pagar los trabajos que se están realizando, y que se deben realizar, para mejorar el servicio”.
Además, cuestionó el valor de las audiencias públicas, y exigió que sean vinculantes, además de que aparezcan otros ámbitos de participación donde se pueda definir la forma en que se prestan los servicios y lo que debería pagarse por ellos. Lorenzino sostuvo que quieren “trabajar en conjunto con el gobierno provincial y con legisladores, con el fin de reflexionar y generar una mirada mucho más social y evitar que se siga golpeando siempre el bolsillo de la gente”.
ABSA presta servicios en 79 localidades de 52 municipios de la provincia de Buenos Aires, tiene unos 800.000 usuarios lo que representa a más de 2,5 millones de beneficiarios y tiene a su cargo 22 Plantas Potabilizadoras, 72 Plantas Depuradoras y 1.295 Perforaciones en servicio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí