

Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Una previa del acto con un fuerte clima de tensión y graves acusaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La policía de Chubut realizó esta mañana un allanamiento por una denuncia de robo de ganado en la comunidad mapuche Pu Lof Cushamen, donde desapareció y luego fue hallado el cuerpo de Santiago Maldonado, en tanto que los pobladores del lugar calificaron el procedimiento como "irregular" y denunciaron haber recibido "malos tratos" por parte de los efectivos.
La medida fue pedida a la jueza de Esquel Graciela Rodríguez por el fiscal Carlos Díaz Mayer, quien investiga una denuncia de robo de ovinos de la empresa Compañía de Tierras del Sud, del magnate italiano Luciano Benetton, y entre otros efectos los agentes secuestraron ovejas y caballos.
El fiscal dijo que las ovejas secuestradas fueron las denunciadas como robadas, lo que constataron "por los rastros dejados desde la estancia Leleque hasta el campo usurpado", en tanto que había desde 2017 una "restricción judicial de reingresar los caballos al lugar porque son usados para robar ganado", razón por las que también fueron incautados.
Díaz Mayer agregó que "desde que el campo ese fue usurpado, en 2015, hubo muchas denuncias contra esas personas por robo y daños en toda la zona", y destacó que "la causa por usurpación está por llegar a las audiencias preliminares del juicio penal". Por su parte, los mapuches de la comunidad denunciaron que los policías los inmovilizaron "con precintos" y no les permitieron "ni siquiera ir al baño", y aseguraron que el procedimiento fue hecho sin testigos.
Además denunciaron que Vanesa Millañanco, werken (vocera) y pareja del lonko (máxima autoridad) Facundo Jones Huala, detenido en Esquel por pedido de captura de Chile, fue trasladada al hospital de El Maitén "sin que la policía informe por qué razón y en qué estado". Dijeron además que los animales secuestrados fueron sacados del lugar en un camión de la Compañía de Tierras del Sud, por lo que consideraron que el allanamiento fue "irregular".
"Denunciamos este nuevo atropello a la Pu Lof Resistencia Cushamen como totalmente ilegal, debido a que no se contó con testigos del procedimiento", expresó la comunidad a través de un comunicado de prensa en el que atribuyeron la medida a "las fuerzas represivas que hicieron lo que quisieron durante el tiempo que estuvieron" en la comunidad.
El Pu Lof Resistencia de Cushamen, ubicado en el noroeste de la provincia de Chubut, fue el lugar en el que fue visto por última vez Santiago Maldonado, el 1 de agosto pasado, exactamente seis meses atrás, en el marco de un operativo de Gendarmería Nacional realizado en el territorio de la comunidad, luego de haber desalojado una protesta sobre la ruta nacional 40.
Finalmente, el 17 de octubre pasado, su cuerpo fue hallado en el Río Chubut y, si bien las pericias determinaron que falleció ahogado, la Justicia no pudo determinar aún las circunstancias en las que se produjo la muerte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí