En las elecciones de graduados de la UNLP, Medicina vuelve a mostrar cambio
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual que guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
Un brutal paso más de violencia escolar, con varias personas golpeadas
Santilli busca apoyos provinciales y avanza en una alianza clave
Dividen la Secretaría de Scioli y buscan fortalecer a Adorni y Santilli
Bullrich y Villarruel aclararon los tantos durante una reunión
Javier Milei: “Argentina está para volver al mercado de capitales”
Llaman a indagatoria a Spagnuolo por presuntas coimas en la ANDIS
Arranca una semana de música por el 143 aniversario de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A menos de un mes de la disolución de Ferrobaires, que se realizará el 15 de marzo próximo, empleados y jefes de estación de distintos puntos de la Provincia manifestaron preocupación por las fuentes de trabajo y por la vuelta del tren de pasajeros en determinados pueblos, mientras que desde el gobierno bonaerense rechazaron la versión de “despidos masivos”.
El reclamo por la vuelta del tren de pasajeros volvió a encenderse en el interior provincial en los últimos días ya que, de acuerdo al decreto firmado por la gobernadora María Eugenia Vidal en enero, el 15 de marzo será el último día de existencia de Ferrobaires y la empresa quedará bajo la órbita nacional.
El hecho despertó inquietud entre los empleados ya que, si bien reconocen en algunos casos el ofrecimiento de una reubicación y en otros de una indemnización, muchos aún no recibieron telegrama o comunicación, y se manifestaron preocupados por “las fuentes de trabajo y por el regreso del tren al interior bonaerense”.
De todas maneras, fuentes del gobierno bonaerense rechazaron la versión que asegura que habrá unos 1.300 despidos sostenida por la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles (Apdfa).
Marcelo García, jefe de estación de Sierra de la Ventana, ciudad que sufre la suspensión del servicio, ya que no está activo el tramo Constitución-Bahía Blanca vía Pringles, explicó que hace seis meses unas mil personas fueron transferidas de Provincia a Nación para atender los servicios prioritarios, pero que quedaron más de mil en planta bonaerense sin saber qué va a pasar con su empleo.
No obstante, detalló que tras conocerse la disolución de Ferrobaires, personal del Ministerio de Transporte se acercó a Bahía Blanca para consensuar una salida con parte de ese personal: “Retiros voluntarios o despido con indemnización, gratificación y obra social por dos años. Lamentablemente no tenemos muchas posibilidades, y la mayoría tomó la propuesta”, indicó.
LE PUEDE INTERESAR
Los Hornos, en la mira del gabinete local
LE PUEDE INTERESAR
La petrolera china Sinopec se queda y busca socios
En este panorama, cientos de vecinos de otras ciudades bonaerenses volvieron a movilizarse, como fue el caso el martes pasado en 25 de Mayo, y el fin de semana en Saldungaray, en el que los lugareños se concentraron pidiendo el regreso del tren y la conservación de los empleos.
En Tandil, los vecinos juntaron firmas para presentar un petitorio a la Provincia y al municipio para que intervenga ante la pérdida de los empleos y el retorno del tren turístico Gardey-Vela, y el de pasajeros Tandil-Constitución. “Unas 14 personas quedaríamos sin trabajo”, dijo uno de los empleados de la estación, aunque reconoció que un equipo del gobierno “ofreció la indemnización”.
Sobre la movilización por la vuelta del servicio ferroviario dijo que “es muy importante ya que unas 300 personas a diario usaban el servicio”, pero subrayó que en lo inmediato “preocupa la fuente de trabajo”.
Fuentes del gobierno afirmaron que “hay un equipo que está trabajando con los trabajadores que no pasaron a Nación con la transferencia de Ferrobaires que se hizo en julio de 2017”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí