
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El éxito del show de Netflix ha dado nueva vida a otras historias del país europeo, hoy entre las más vistas y comentadas de la TV
“La Casa de Papel”, inesperado y gran éxito de Netflix / archivo
Las conversaciones de oficina sobre las series del momento han sido monopolizadas en las últimas semanas por “La Casa de Papel”: el furioso éxito de Netflix, emitido en España por Antena 3, enamora al mundo entero, al punto de haberse convertido en la serie más maratoneada durante varias semanas de enero, según datos brindados por el propio servicio, y en una de las 25 series más populares del momento, en el mundo entero, según refleja el sitio IMDB.
Una novedad profunda, reflejado en el hecho de que alrededor del mundo personalidades del espectáculo (desde Romeo Santos y Neymar hasta los locales Marcelo Tinelli o Jimena Barón) se han confesado fanáticos de una serie que cuenta con youtubers árabes, turcos e italianos comentándola; un cambio significativo, además, paradigmático en un mundo televisivo dominado por los shows estadounidenses pero que cada vez se abre más a las producciones del mundo entero, a medida que éstas se ponen a tono con el estándar de calidad inaugurado por la era dorada de la tevé norteamericana.
La serie relata el intento de robo a la Casa de Moneda española, un atraco vertiginoso, con antihéroes atractivos, un toque de romance y melodrama y muchas citas a un género rico (y también al vernáculo Robo al Banco Río). Tras su emisión en España, donde la serie terminó en noviembre (Netflix estrenará en algunas semanas la segunda temporada), el show creado por Álex Pina ha cobrado segunda vida: vista por más de dos millones de espectadores en su país de origen, la serie que hoy tienen disponibles en sus pantallas más de 110 millones de usuarios revela la necesidad de “aggiornar” las estadísticas de medición del rating en España, como en Argentina y el mundo, agregando los datos “en diferido” y el consumo bajo demanda que se vuelve a pasos agigantados el más relevante, más aún en esta era globalizada.
Lo cierto es que con el empuje de “La Casa de Papel”, las producciones españolas que Netflix muestra en su oferta se han beneficiado, instaurándose un verdadero boom de la televisión española: las mencionadas conversaciones de oficina han virado de “La Casa de Papel” a otras series que comparten temáticas, estéticas y actores, sin tener en cuenta que el “efecto recomendación” y la necesidad del espectador de encontrar series “familiares” inciden a la hora de la elección.
Así es que el boom de la serie española asoma como la nueva moda luego del furor por los shows turcos, árabes, coreanos, etc. Series como “Merlí”, “Las chicas del cable”, “El barco”, “Vis a vis” (estas dos, creaciones también de Pina) o “El ministerio del tiempo” suben en la lista de las más vistas, como reflejan las conversaciones en las redes sociales, mientras shows que habitan la plataforma on demand como “Velvet”, “Gran Hotel” o “El tiempo entre costuras” cobran nueva vitalidad.
La clave, una que las producciones locales pueden comenzar a mirar como casos a estudiar, está en que estas ficciones, aunque todavía conserven rasgos de la televisión clásica (particularmente, cierta tendencia al melodrama) han sabido adaptarse a los códigos de la televisión de prestigio, acomodándose a lo que la audiencia espera hoy de una serie, incluyendo en sus tramas antihéroes, ambigüedad moral, mezcla de géneros, altos valores de producción, la estilización del uso de las cámaras, músicas cancheras y problemáticas actuales.
LE PUEDE INTERESAR
El amor es sensorial: las superficies de placer de “Llámame por tu nombre”
“La Casa de Papel”, inesperado y gran éxito de Netflix / archivo
“Merlí”, otra serie española que entusiasma a los espectadores / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí