
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Independiente Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Crimen de Paloma y Josué: resultaron negativos los análisis de ADN a las prendas de las víctimas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las posturas de unos y otros están lejos de un arreglo, por lo que en el Ejecutivo ya priorizan asegurar el comienzo del ciclo lectivo
“Están ofreciendo un aumento de 625 pesos por cuatrimestre”, denunció ayer la conducción del suteba
“Vamos con la expectativa de seguir negociando de buena fe, y que el inicio de clases no se vea afectado en caso de que no haya un acuerdo total”. Lo dijo ayer, en Mar del Plata, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, luego de conocerse la nueva convocatoria del gobierno provincial a los gremios docentes en el marco de la paritaria salarial.
Por su parte, los principales dirigentes del Suteba brindaron una conferencia de prensa en la cual subrayaron, en clara referencia a la postura oficial sobre el carácter “inflacionario” de la cláusula gatillo que piden los gremios, que ellos quieren “discutir educación, no economía. La agenda educativa que hay que tratar, la tienen congelada”, realzaron.
En la ciudad balnearia, en tanto, Villegas dejó entrever nuevamente que la carta del Ejecutivo para mejorar la oferta pasará por “trabajar” la cuestión del presentismo.
“(Para el gobierno) es central trabajar en conjunto con los gremios la cuestión relacionada con el presentismo, sin lesionar derechos”, puntualizó y consideró que “en cualquier rama de actividad es importante el presentismo”.
En esa línea, y siempre de acuerdo a números que maneja el gobierno, comparó el ausentismo que se registra en las escuelas públicas con el de las privadas, para remarcar que en estas últimas es “tres veces menor”.
Pero como se dijo, la principal apuesta de la administración de María Eugenia Vidal ahora pasa por asegurarse que las clases comiencen el 5 de marzo, aunque para esa fecha no exista un acuerdo cerrado con los seis gremios docentes. Y es que ese acuerdo se presenta muy lejano.
Por caso, si se habla de porcentajes, un punto más no moverá en absoluto el amperímetro. Un imaginario 16% seguirá muy lejos de las proyecciones de inflación que las “consultoras más cercanas al gobierno”, como las definen los gremios, realizan para este año: alrededor de un 20%.
Además, los docentes apuntan a un porcentaje más alto y a la cláusula gatillo, mecanismo que actualiza el aumento salarial en forma automática siguiendo el índice inflacionario del Indec. Y es la propia Casa Rosada la que no quiere saber nada con ese instrumento que se utilizó en 2017. Ayer, Villegas repitió en Mar del Plata lo que le dijo a este diario el jueves pasado a la noche, tras el encuentro con los sindicatos: “(Esa cláusula) no es una herramienta eterna”.
“Hay que dejar las ideologías de lado y trabajar por lo que realmente necesita el país”, finalizó.
El Suteba, durante una conferencia donde hablaron su titular, Roberto Baradel, y sus secretarias adjuntas, Silvia Almazán y María Laura Torre, volvió a denunciar que “Vidal apuesta al conflicto” con el fin de “poder culpar a los docentes” en caso de que adopten alguna medida de fuerza, posibilidad que, hasta ahora, ningún gremio provincial mencionó.
“La propuesta del 15% es inaceptable. Representa 625 pesos de aumento por cuatrimestre. Eso no alcanza ni para pagar la boleta de gas o de luz. Ya en marzo, la inflación va a superar esa cifra”, aseveró Baradel, luego de denunciar el “cierre de cursos y escuelas, situación que se agrava en el Delta”.
A su turno, Laura Torre dijo que “para poder tener una educación pública de calidad es necesario un diálogo que el gobierno no está propiciando”.
En cuanto al ausentismo, volvió a negar que sea del 17% “como dice el gobierno, eso es mentira”, aseguró.
En tanto, respecto de la denuncia acerca de malos manejos en el Ioma que involucran a funcionarios, ex funcionarios y delegados de distintos sindicatos, Baradel presentó documentos que “excluyen al Suteba y a su vocal (en la obra social) de esos actos ilícitos. Se probó también que este gremio le exigió al gobierno, desde 2016, que aclare la situación del Instituto y que haga públicas, como debe ser, todas las auditorías”, remató.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí