
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El papa Francisco reconoció que vivió un tiempo en su vida en la que se sintió “derrotado” y “seco como una leña”, época que calificó como “oscura”, en una reunión con sacerdotes a los que pidió que mantengan su vocación religiosa y de servicio a la comunidad.
Durante el encuentro, el líder de la Iglesia Católica recibió varias preguntas por parte de los presentes, enfocadas sobre todo en el desarrollo de la vida sacerdotal. Consultado sobre cómo prepararse para la llamada “crisis de la mediana edad”, Francisco comenzó a armar su respuesta: “Ah, el demonio del mediodía… Nosotros en Argentina lo llamamos ‘el cuarentazo’. Entre los 40 y los 45 años, obtienes esto… una realidad, un ‘ahora o nunca’”.
Luego, el Papa resaltó que vivió un proceso de rápido ascenso en la Iglesia, que vivió con humildad mientras ganaba seguridad. Sin embargo, recordó que al terminar su tesis doctoral empezó a “reconsiderar las cosas”.
“Fue un tiempo de gran desolación, un tiempo oscuro. Pensé que ya era el final de la vida”, continuó. Según explicó, aunque continuaba en la Iglesia y nunca dejó de orar, tenía “un espíritu de derrota” y estaba “seco como una leña”.
En este período, Francisco tuvo dudas sobre su misión y sentía temor de “no encontrar el camino” en un mundo de “compensaciones mundanas”. No obstante, señaló que luego recibió una llamada telefónica que cambió su destino y renovó su fe.
El sumo pontífice situó esta época entre 1983 y 1992, año en el que fue consagrado obispo. Según indicó, en ese momento sus rezos fueron mucho más tranquilos. “Me sentía diferente, con mucha paz”, recordó.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Policías egipcios atrapan a un nene que cayó de un tercer piso
LE PUEDE INTERESAR
En el estado de Florida, los docentes podrán ir armados a la universidad
El evento se realizó la semana pasada en la Archibasílica de San Juan de Letrán, aunque el contenido de su discurso fue publicado recién ayer por el diario La Repubblica.
En un mensaje publicado en la víspera para la Jornada Mundial de la Juventud, Francisco sugirió tener momentos de “discernimiento” en los momentos de dudas y miedos para “poner orden en la confusión de nuestros pensamientos y sentimientos y para actuar de una manera justa y prudente”. Según analizó, muchos jóvenes se sienten “turbados y embargados por el miedo de no ser amados o aceptados por lo que son”. Así, denunció que la juventud se siente obligada a adecuarse a estándares a menudo artificiales e inalcanzables”.
“Fue un tiempo de gran desolación, un tiempo oscuro. Pensé que ya era el final de mi vida”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí