
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo durante el Día de la Madre
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las entidades del sector dijeron que pese a las promesas no perciben los fondos que el Instituto provincial les adeuda
Las clínicas de la provincia de Buenos Aires, agrupadas unas en FECLIBA y otras en ACLIBA, se encuentran al borde del colapso, señalaron los dirigentes de las entidades que ven con “extrema preocupación” que el IOMA no abona los meses de prestaciones que les debe y que, según remarcan ahora, las autoridades de la obra social “nos están mintiendo, porque dicen todos los días que salen los pagos y nunca salen”.
Si bien desde la obra social se ha reiterado que “se hacen pagos paulatinos”, ya se plantea en el sector de los sanatorios que a la mayoría de los establecimientos les será “muy complicado” cumplir con el pago de los salarios del personal dentro de unos días, cuando deban liquidar febrero.
“IOMA nos ha estado mintiendo; no hemos recibido ningún pago ni lo hacen de manera paulatina como están diciendo. El mismo presidente del Instituto nos dijo ayer -por anteayer- que hoy -por ayer- íbamos a percibir un cobro y no recibimos nada por parte de esa obra social”, dijo uno de los referentes de las federaciones de clínicas privadas de la Provincia, a quien, según puntualizó, le resulta “inaudito” que por un problema de reajuste del sistema administrativo no ingresen al sector los fondos correspondientes a las prestaciones de dos meses.
Es que cuando las clínicas comenzaron con su reclamo al IOMA por el atraso en los pagos, la obra social les debía los servicios de noviembre. Pero ahora, transcurridos 15 días de esa primera demanda, ya se estarían cumpliendo los dos meses de no percibir ninguna remuneración por la cobertura de los afiliados del Instituto.
“Estamos ya en una situación muy delicada”, alertó el dirigente. “Por eso el lunes vamos a presentarle una nota a la gobernadora para pedirle una audiencia y explicarle cómo nos repercute el hecho de no cobrar un peso, porque el mes que viene no vamos a poder pagarle los sueldos a la gente y ahí es posible que se venga una medida de fuerza de parte del personal”, agregó.
FEMEBA, FEMECON, FABA Y FOPBA, cuatro organizaciones de prestadores de la salud que operan en diferentes distritos de la Provincia, manifestaron su reclamo al IOMA porque, según resaltaron, la puesta en marcha de un nuevo sistema administrativo “afecta gravemente las remuneraciones, ya de por sí depreciadas, de los profesionales que asistimos a los afiliados al IOMA”.
LE PUEDE INTERESAR
En una sede de la cartera educativa, las colas en la calle son cosa de todos los días
LE PUEDE INTERESAR
Empezó la obra por la que se resentirá el servicio de agua en media ciudad
Según explicó el sector, por noviembre de 2017 se le pagó un 8% menos que el mes anterior y lo correspondiente a diciembre sería con un 16% menos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí