
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
En el último concierto, Argentina cierra ante Ecuador: formaciones, hora y TV
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Un peronismo muy motivado, también fue clave en el revés libertario
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No se habían acallado los ecos de la movilización de Hugo Moyano cuando, como si hubiese sido un movimiento fríamente calculado para virar la agenda social encerrada entre la crisis, la inseguridad, la inflación, los aumentos de tarifas y las protestas sociales, apareció la decisión del Gobierno nacional de habilitar el debate por el aborto en la Argentina.
Llegó, también es justo reconocerlo, después de una masiva movilización frente al Congreso de la Nación que tuvo la virtud de unir transversalmente a fuerza políticas generalmente antagónicas.
A poco desconocida la noticia, advirtió la Iglesia que requería un debate serio y profundo sobre el tema. Aquel llamado, si se quiere moderado, tuvo su correlato ayer por la mañana con los dichos del arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer quien, entre otras cuestiones, calificó a la gestión de Mauricio Macri como la de “un gobierno sin principios”.
Los dichos de Aguer, habitual sostenedor de las posturas más extremas de la Iglesia, sacan directamente al debate por el aborto del ámbito social, para llevarlo al de la confrontación política. Habrá que ver con que resultados.
El prelado, a punto de llegar a la edad requerida por la Iglesia para su retiro, no guardaría una amena relación con el papa Francisco, según sostienen en sordina los conocedores de las intrigas palaciegas de la Iglesia. Las diferencias entre ambos no serían novedosas.
No se ha conocido, hasta el momento, declaración alguna de Francisco acerca del espinoso y reclamado debate sobre el aborto. Se da por descontado, a estar de la histórica postura de Francisco, una férrea oposición a cualquier norma que habilite la interrupción de un embarazo.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets
¿Fue la de ayer, puesta en boca de Aguer, la voz cantante que bajará desde Roma? Sólo el tiempo tendrá la respuesta.
Hace un año apenas alguna mención sobre un protocolo abortivo en la provincia de Buenos Aires, eyectó a una ministra de su sillón.
El gobierno de María Eugenia Vidal entendió -aunque nunca lo reconoció oficialmente- que la sola mención del tema, había llegado a destiempo en una época en la que el Gobierno nacional intentaba recomponer relaciones con Francisco. ¿Qué fue lo que cambió de ayer a hoy?
La política (los políticos) luchan por estas horas por alcanzar los votos necesarios para habilitar, o impedir el debate.
En el mientras tanto, habrá que prepararse para oír e intentar asimilar todo tipo de argumentos. Ojalá triunfe la cordura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí