
Rubén Szuchmacher
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rubén Szuchmacher
“Tres hermanas”, ópera en tres secuencias del compositor húngaro Peter Eötvös, inaugurará el martes -con inusual pulso contemporáneo- la temporada lírica 2018 del Teatro Colón bajo una puesta del director argentino Rubén Szuchmacher, que exaltó el valor del desafío pues “el público histórico de la ópera es retardatario”.
“A veces la cuestión se resume en la expresión que dice que estamos viviendo el siglo XXI con una mentalidad del XIX y que no comprende todavía al siglo XX. El espectador de la ópera es retardatario. La ópera ´Peleas y Melisande´, del mil novecientos, le sigue pareciendo escandalosamente moderna”, afirmó Szuchmacher, actor, director de teatro, regisseur y docente, con varias puestas firmadas en el Teatro Argentino.
La apertura del año con “Tres hermanas”, ópera con libreto de Claus Henneberg y la dirección musical de Christian Schumann, al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón, se concretará el martes a las 20 en la primera de las cuatro funciones programadas por el máximo coliseo argentino (habrá más el viernes 18 y martes 20 a las 20 y el domingo 18 a las 17).
llega tras una cancelación
“Tres hermanas” estaba programada como uno de los títulos de la temporada 2017, pero finalmente fue excluida de la programación junto con otra larga serie de suspensiones que sufrió el Colón en su desordenado año. Su lugar en la apertura de 2018 será una saludable compensación para el que había sido el único título contemporáneo proyectado en 2017.
Esta ópera nació a partir de un encargo de la Ópera Nacional de Lyon, donde fue estrenada el 13 de marzo de 1998 (el martes se cumplirán exactos veinte años), inspirada en la obra de teatro homónima de Antón Chéjov.
LE PUEDE INTERESAR
Preparate Darthés: Calu estará esta noche en “PH”
LE PUEDE INTERESAR
Pampita anunció que su programa empieza en abril
Eötvös se centró en la emoción más que en la trama. En lugar de estar dividida en actos y escenas, está formada por tres secuencias: cada una de ellas muestra una visión diferente del mundo según las perspectivas de tres de los personajes de la obra, Irina, Masha y Andrei.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí