
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
Elevan el alerta a "Naranja" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Axel Kicillof anunció una ley para reactivar la obra pública suspendida en la Provincia
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Briasco con un pie afuera de San Juan tras la molestia: mañana será sometido a estudios
Guillermo Francella rompió el silencio tras el estreno de Homo Argentum: "La gente volvió al cine"
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Trump anunció una cumbre entre Zelenski y Putin para negociar la paz entre Ucrania y Rusia
La amenaza de los chatbots: errores, alucinaciones y fake news
San Lorenzo, a un paso de la quiebra: la Justicia le dio cinco días para pagar una deuda millonaria
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Alak entregó equipamiento escolar en dos primarias de La Plata
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
Repudian ataque a un local de la agrupación “Populismo K” en Barrio Hipódromo
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A mediados de abril, Argentina tendrá su primera escuela sustentable. Utilizará luz y calefacción a través de energías renovables, tendrá su propia huerta, contará con un sistema de ventilación natural y diseño moderno. Se levanta en Mar Chiquita, donde el intendente es arquitecto y viene hace décadas trabajando en el proyecto que ahora se tornó una realidad.
Carlos Ronda, jefe comunal de Mar Chiquita, contó a este diario que “en este caso fueron seis meses de gestión para aprobar este proyecto en el ministerio de Educación. En Uruguay, donde se construyó la primera en Latinoamérica, tardaron siete años. La escuela no sólo será sustentable, también tendrá mejor acceso para las familias, ya que actualmente está cerca de la ruta”.
Quien también estuvo presente para observar los avances de las obras fue el diputado provincial por Cambiemos Emiliano Balbín, que junto al intendente comunal recorrió el lugar y se interiorizó sobre este proyecto constructivo que fue desarrollado hace más de cuarenta años por el norteamericano Michael Reynolds.
"Que esta forma de construir se pueda plasmar en la Provincia y sobre todo en un establecimiento educativo, permitirá que se ensamblen en ese ámbito el cuidado del planeta, la educación, los niños y la comunidad de Mar Chiquita. Es vital que estas iniciativas que se logran por el trabajo en conjunto del Estado, organizaciones no gurbernamentales y el sector privado, sirvan para apuntalar el crecimiento educativo de nuestros chicos", dijo Balbín al concluir la visita.
A la Escuela Nº 12 actualmente concurren 60 alumnos. El Partido tiene unos 25.000 habitantes. La mayoría está compenetrada con este proyecto que le traerá a Mar Chiquita muchas ventajas.
En esa ciudad se desarrolla el Planmar, de educación ambiental, que se aplica, de forma concreta, en la construcción de esta escuela ecológica.
LE PUEDE INTERESAR
Inesperada puja política atraviesa a Medicina
LE PUEDE INTERESAR
Últimos días para anotarse en los talleres que dicta la UNLP
“Hace muchos años que trabajo en este proyecto, desde que fui asesor de distintos gobiernos. Ahora soy intendente y resultó mucho más fácil y ágil llevarlo a cabo. Ni bien me propusieron la idea, la acepté porque me pareció una oportunidad única para ingresar en el nuevo mundo.
El “Earthship” o “NaveTierra”, desarrollado por el arquitecto norteamericano Michael Reynolds, conservará las características arquitectónicas, sustentables y educativas de la primera creada en Jaureguiberry, Uruguay, en 2016, y tiene siete ejes básicos: utilización de materiales reciclados, como cubiertas de neumáticos, latas y botellas; cosecha del agua de lluvia para disponerla para otros usos; reutilización de las aguas al interior de la escuela, incluyendo las consideradas “grises” del lavamanos; empleo de energías renovables, con paneles fotovoltaicos que llevarán a cero el costo energético; acondicionamiento térmico pasivo con una temperatura promedio de entre 18 y 25ºC, gracias a la ubicación y la forma estratégica en la que se construye; producción orgánica de alimentos con huerta interior y exterior; y desarrollo del factor humano, involucrando a los docentes y alumnos que habitan la escuela a diario, pero también a la comunidad que los rodea.
La construcción comenzó hace pocas semanas y tiene un plazo aproximado de 45 días, por lo cual se estima que entre el 15 y 18 de abril será inaugurada.
Trabaja la asociación civil Amartya, que se especializa en el “nuevo modelo de desarrollo local sustentable”. En Uruguay impulsó el colegio ecológico la Ong Tagma.
En los cimientos de la nueva escuela en Mar Chiquita se reutilizaron 2.000 cubiertas, 4.000 botellas y 800 latas.
En 1997, Mar Chiquita fue catalogada como reserva mundial biósfera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí