
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A mediados de abril, Argentina tendrá su primera escuela sustentable. Utilizará luz y calefacción a través de energías renovables, tendrá su propia huerta, contará con un sistema de ventilación natural y diseño moderno. Se levanta en Mar Chiquita, donde el intendente es arquitecto y viene hace décadas trabajando en el proyecto que ahora se tornó una realidad.
Carlos Ronda, jefe comunal de Mar Chiquita, contó a este diario que “en este caso fueron seis meses de gestión para aprobar este proyecto en el ministerio de Educación. En Uruguay, donde se construyó la primera en Latinoamérica, tardaron siete años. La escuela no sólo será sustentable, también tendrá mejor acceso para las familias, ya que actualmente está cerca de la ruta”.
Quien también estuvo presente para observar los avances de las obras fue el diputado provincial por Cambiemos Emiliano Balbín, que junto al intendente comunal recorrió el lugar y se interiorizó sobre este proyecto constructivo que fue desarrollado hace más de cuarenta años por el norteamericano Michael Reynolds.
"Que esta forma de construir se pueda plasmar en la Provincia y sobre todo en un establecimiento educativo, permitirá que se ensamblen en ese ámbito el cuidado del planeta, la educación, los niños y la comunidad de Mar Chiquita. Es vital que estas iniciativas que se logran por el trabajo en conjunto del Estado, organizaciones no gurbernamentales y el sector privado, sirvan para apuntalar el crecimiento educativo de nuestros chicos", dijo Balbín al concluir la visita.
A la Escuela Nº 12 actualmente concurren 60 alumnos. El Partido tiene unos 25.000 habitantes. La mayoría está compenetrada con este proyecto que le traerá a Mar Chiquita muchas ventajas.
En esa ciudad se desarrolla el Planmar, de educación ambiental, que se aplica, de forma concreta, en la construcción de esta escuela ecológica.
LE PUEDE INTERESAR
Inesperada puja política atraviesa a Medicina
LE PUEDE INTERESAR
Últimos días para anotarse en los talleres que dicta la UNLP
“Hace muchos años que trabajo en este proyecto, desde que fui asesor de distintos gobiernos. Ahora soy intendente y resultó mucho más fácil y ágil llevarlo a cabo. Ni bien me propusieron la idea, la acepté porque me pareció una oportunidad única para ingresar en el nuevo mundo.
El “Earthship” o “NaveTierra”, desarrollado por el arquitecto norteamericano Michael Reynolds, conservará las características arquitectónicas, sustentables y educativas de la primera creada en Jaureguiberry, Uruguay, en 2016, y tiene siete ejes básicos: utilización de materiales reciclados, como cubiertas de neumáticos, latas y botellas; cosecha del agua de lluvia para disponerla para otros usos; reutilización de las aguas al interior de la escuela, incluyendo las consideradas “grises” del lavamanos; empleo de energías renovables, con paneles fotovoltaicos que llevarán a cero el costo energético; acondicionamiento térmico pasivo con una temperatura promedio de entre 18 y 25ºC, gracias a la ubicación y la forma estratégica en la que se construye; producción orgánica de alimentos con huerta interior y exterior; y desarrollo del factor humano, involucrando a los docentes y alumnos que habitan la escuela a diario, pero también a la comunidad que los rodea.
La construcción comenzó hace pocas semanas y tiene un plazo aproximado de 45 días, por lo cual se estima que entre el 15 y 18 de abril será inaugurada.
Trabaja la asociación civil Amartya, que se especializa en el “nuevo modelo de desarrollo local sustentable”. En Uruguay impulsó el colegio ecológico la Ong Tagma.
En los cimientos de la nueva escuela en Mar Chiquita se reutilizaron 2.000 cubiertas, 4.000 botellas y 800 latas.
En 1997, Mar Chiquita fue catalogada como reserva mundial biósfera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí