
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MARCELO CROVATO
El abogado y activista Marcelo Crovato, el único argentino preso por motivos políticos en Venezuela durante el gobierno del presidente Nicolás Maduro, escapó a Colombia a casi cuatro años de estar privado de su libertad por defender a personas cuyas residencias fueron allanadas por la policía durante las manifestaciones de protesta de 2014.
Crovato, de 51 años, salió de Venezuela el viernes junto a su esposa y sus hijos, de 11 y siete años, y cruzó la frontera con Colombia, desde donde planea regresar a la Argentina en los próximos días.
Afectado por un cáncer de piel que no pudo tratar mientras estuvo privado de libertad, Crovato intentó ahorcarse en una cárcel, después de que le ratificaran su detención.
Primero fue alojado en un calabozo de la Brigada de Acciones Especiales (BAE), en San Agustín del Sur, y después en la cárcel Yare III, con delincuentes comunes acusados por homicidio, secuestro, extorsión o estafa.
Tras tres años de encarcelamiento, le otorgaron prisión domiciliaria debido al deterioro de su salud. Según transmitieron él y su familia a miembros del Congreso argentino, necesita medicamentos en forma urgente.
El abogado ideó un plan durante meses sin decirle a nadie de su entorno para no arriesgarse a ser descubiertos o acusados por el gobierno. “Me fui sin despedirme de mi padre y de mi madre para evitar que alguien hiciera un comentario o quisiera ayudar, y no quería comprometerlos; la planificación la hicimos entre mi esposa, yo y familiares fuera de Venezuela que podían verificar datos y no corrían riesgo de persecución”, explicó Crovato.
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro candidatos anotados para disputar la presidencia en México
LE PUEDE INTERESAR
Una figura que se consolida y un futuro con incógnita
“Si no hay información, no van a saber qué o por dónde buscar y voy a poder proteger a personas que ayudaron; pero sobre todo, a quienes no sabían pero que en Venezuela podrían verse complicados”, añadió en declaraciones publicadas ayer por el diario La Nación.
Acerca del plan de escape, Crovato describió que primero empezaron a investigar para tener trabajo adelantado. “Como se manejó con tanto secreto, no teníamos el temor de que alguien nos pudiera traicionar o vender a las autoridades, pero en el fondo, siempre está el miedo; ellos no necesitan más que la mínima sospecha o su imaginación para llevar a una persona a la cárcel”, destacó el abogado.
Crovato señaló que una de las razones que impulsaron a él y a su familia salir de Venezuela es que allí “jamás iba a tener justicia”.
“La primera audiencia en mi caso se debería haber hecho a los 60 días de mi detención y en casi 4 años que pasaron desde el 22 de abril de 2014 aún no se hizo. A los dos años de estar detenido en Venezuela, por ley, me deberían haber liberado por no tener sentencia, pero el tribunal simplemente obvió eso y no lo respondió”, explicó.
El abogado indicó que hasta la ONU pidió por su liberación a principios de este año, pero en el gobierno de Maduro no lo atendieron ni le respondieron. Detenido en abril de 2014 por su trabajo en la ONG Foro Penal Venezolano (FPV) y otras organizaciones de derechos humanos para asistir a los jóvenes detenidos durante las protestas de 2014, Crovato es el segundo opositor preso que escapa del gobierno en menos de un año. En noviembre de 2017, el ex alcalde Antonio Ledezma huyó de su prisión domiciliaria y ahora está en España.
“Auxilio presidente Macri” y “Soy argentino preso político en Venezuela” son las consignas de Crovato en una imagen que se viralizó en las últimas horas en redes sociales. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí