
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un día especial en la historia de la localidad platense. Las actividades darán comienzo a partir de las 11 en 144 y 414
Arturo Seguí festejará el próximo domingo sus 90 años de vida con una fiesta para los vecinos/archivo
La localidad de Arturo Seguí celebrará el próximo domingo su 90 Aniversario. Los festejos serán desde las 11hs, en calle 144 y 414, con espectáculos y feria gastronómica, y actividades oficiales del municipio y los vecinos se preparan para lo que será un día especial en la historia de la localidad.
Los primeros dueños de las tierras de Arturo Seguí se remontaban a los compañeros de viaje de Juan de Garay, quienes la recibieron con obligación de habitarlas.
Allí se establece que el primer dueño fue el general Alonso de Escobar, muy emparentado con Hernandarias y el Obispo Fernando de Trejo y Sanabria.
La localidad cumplirá el domingo sus 90 años de vida, pero su historia nos lleva a febrero de 1888 cuando el Banco Mercantil de La Plata se hallaba gestionando el trazado de Villa Elisa, cerca del paraje conocido como “empalme Pereyra”.
La crisis financiera de 1890 derrumbó el proyecto, y en 1904 el Banco Hipotecario de la Provincia en nombre de sus deudores Terrile y Gauna, vendió a Arturo Seguí y Francisco Bertoletti, setenta y dos manzanas de terreno en “Villa Nueva Elisa”.
Cabe recordar que durante muchos años no existió un criterio único sobre la fecha de fundación de la localidad.
LE PUEDE INTERESAR
Clubes de barrio que hacen grande a la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Filtración de agua en 10 entre 38 y 39
Estaban quienes coincidían en que fue el 18 de abril de 1926, día en que se libró al uso la estación Los Eucaliptos junto a la inauguración del Ferrocarril Provincial que unía a La Plata con Avellaneda. Mientras que otra corriente sostenía que el aniversario del pueblo debía conmemorarse el 1º de marzo, fecha en la que -en 1928- la estación recibió su nombre actual: Arturo Seguí.
Luego que la inquietud de algunos vecinos llevara a hacer algunas presentaciones en la dirección de Geodesia tendientes a concretar una investigación que lleve a definir con precisión la fecha de nacimiento de la localidad en la que viven, en el año 2000 la fecha del 1° de marzo fue adoptada como propia por los pobladores de Arturo Seguí.
Arturo Seguí forma parte del conjunto de localidades que se desarrollaron en la línea del entonces Ferrocarril del Sur (luego Ferrocarril General Roca) que vincula a La Plata con Buenos Aires, al igual que, Ringuelet, City Bell, Villa Elisa y Gonnet.
El 13 de julio de 1882 el gobierno provincial comenzó la construcción de nuevos ramales del ferrocarril que comunicaran a la nueva capital provincial con el Ferrocarril del Oeste y el Ferrocarril del Sur. La línea La Plata - Empalme Pereyra (luego Villa Elisa) se inauguró el 1 de enero de 1889.
¿Pero quién era don Arturo Seguí?. Nació en 1867 y falleció el 23 febrero de 1934.
Arturo Seguí está situada a 25 kilómetros al noroeste del centro de La Plata
Se desempeñó como Prosecretario entre 1899 y 1912 y secretario del Senado Provincial desde el 22 de enero de 1912 al 27 abril de 1917. Era hijo de Alcides Seguí y Casilda San Juan. Contrajo nupcias con Leonor Carballeda, siendo los suegros del Dr. Pedro Sáenz por haber desposado éste a su hija, Casilda Leonor Seguí Carballeda.
Los servicios interurbanos ferroviarios fueron decayendo, lo que provocó el cierre y levantamiento de muchos ramales, con el consiguiente ostracismo de muchas localidades que dependían directamente del tren, es así que más de un millón de personas tuvieron que abandonar sus ciudades y pueblos, miles de familias se desmembraron y cientos de localidades se convirtieron en fantasmas hiriendo de muerte a las economías regionales.
Este fin de semana Seguí está de festejo y en tal sentido hay un reconocimiento de la Cámara de Diputados provincial en donde ingresó un proyecto de la diputada de cambiemos Carolina Barros Schelotto para declarar de interés legislativo a los festejos por los 90 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí