Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Renombrarán el Estadio Único y Tapia confirmó que "buscará que sea sede del Mundial en 2030"
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Con un regreso esperado, Estudiantes se prepara para recibir a Boca
Escándalo real: el príncipe Andrés, al borde del desalojo por el caso Epstein
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Israel ataca Gaza tras acusar a Hamás de enfrentar a sus tropas
Firmaron un convenio para construir 60 viviendas en Villa Garibaldi
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Traicionar a Maduro: el complot para subirlo a un avión y poder arrestarlo
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez subió y quedó rozando los $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Caso Cecilia Strzyzowski: el defensor de Emerenciano Sena dijo que Marcela Acuña “hace cualquiera”
Los Hornos se prepara para una tarde de Halloween con los más chicos como protagonistas
La palabra de Cristian Castro, acusado de golpear a su madre: “Hubo fricciones, fue difícil”
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Felipe Lanfranco *
Se ha invertido mucho esfuerzo en proteger a los argentinos del desarrollo del transito vehicular. Atento los resultados es oportuno preguntar. ¿Ha sido una inversión inteligente y eficiente?
Dicen que el CEO de una marca de autos alemana sostuvo que la única solución para morigerar los letales resultados producidos en todo el planeta serían los vehículos autónomos, es decir sin conductor humano. Y esto ocurriría en unos veinte años.
Podremos esperar?. Y si no fuera así?
Hoy por hoy las acciones desarrolladas se encaminan a controlar documentación vehicular. Las lineas del planeamiento urbano en marcha no se acercan a sostener territorios viales seguros. El estrechamiento de las ramblas centrales ha quitado espacio de cobijo para quien cruza la avenida. Se ha ensanchado en partes el camino Belgrano eliminando veredas o disminuyendo su ancho a medidas no funcionales.
El original e inicial diseño de Benoit de producir avenidas cada seis cuadras con una plaza en sus encuentros no se respeta en la extensión de la mancha de ocupación humana del territorio fuera del casco urbano y las calles paralelas e inmediatas cercanas conducen más vehículos que aquellas. Además la arboleda está en constante retroceso.
Hay una profusa invitación oficial a circular a velocidades inadmisibles para las vías locales. Ninguna avenida platense en las condiciones de sobresaturación actuales puede conducir vehículos a 60 km horarios. El Camino Belgrano tampoco.
LE PUEDE INTERESAR
Caso por caso
LE PUEDE INTERESAR
Autoridades confirman la no toxicidad del humo del incendio Mafissa
Todo este cúmulo de desajustes conduce a un estado de situación donde es imposible evadir la realidad y ella, como habría pensado Aristóteles, es la única verdad y la verdad vial nos encorceta en los actuales 22 fallecidos en la zona. Hasta donde podamos recordar la cifra es coherente con sus antecedentes. Siempre cada año calendario se superaron el centenar de víctimas de toda laya.
No hay solución posible actual a esta amenaza de muerte al usar las vías de comunicación. Tampoco se avisoran políticas de cambio inteligentes. La casuística es infinita y las opiniones que puedan desgranarse también. El desafío es la apropiada educación y capacitación que también debe cambiarse. Hasta hoy es fracaso concreto lo que se ha hecho.
Capital Federal o CABA ha impuesto calles peatonales y semipeatonales y ciclovías. La Plata no conoce de ellas como red y trama.
* Abogado, especialista en cuestiones viales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí