
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios insisten en que los llamen a paritarias. En los sondeos previos, la administración Vidal se aferra a la pauta nacional
Gremios estatales vuelven a la carga para que se los convoque a paritarias/archivo
Los gremios estatales bonaerenses redoblaron su ofensiva en busca de que la Provincia convoque a paritarias y formalice una propuesta salarial. Y en las próximas horas concretarán un planteo formal ante el ministerio de Trabajo en procura de que se llame a los sindicatos, ya que hasta el momento la administración de Vidal sólo llamó a negociar a los docentes.
Si bien hace algunas semanas los estatales habían adoptado la estrategia de aguardar el desenlace de los contactos con los maestros con la idea de no quedar descolocados frente a un eventual acuerdo más beneficioso para el Frente de Unidad Docente, ahora pretenden que la resolución no se demore mucho más.
El cambio de tesitura tiene una explicación: en todas las asambleas que se vienen realizando se percibe un marcado descontento de los empleados por la indefinición salarial y el fuerte aumento de la inflación que erosiona sus ingresos.
“Previendo una negociación difícil le pedimos a la Provincia que dispusiera un adelanto del 5 por ciento retroactivo a enero a cuenta de la paritaria, pero nos dijeron que no. Si se hubiera pagado, la situación se habría descomprimido”, señalaban ayer sindicalistas.
Si bien no existió una convocatoria formal, los contactos subterráneos entre funcionarios de la Provincia y representantes sindicales existieron y siguen sucediendo. Los gremios vienen escuchando la postura oficial de una mejora del 15 por ciento en cuotas, la primera retroactiva a enero. Esa posición oficial fue reiterada en las últimas horas, según trascendió, pocos días antes de la nueva cumbre con los sindicatos docentes.
“El Gobierno no se mueve del 15 por ciento y encima no ayudan los cierres que están haciendo los gremios privados”, dicen los estatales. Varios de estos sindicatos poderosos como Comercio han acordado en torno de ese porcentaje y sin cláusula gatillo. Sí, con el compromiso de hacer una revisión en los últimos meses del año si la meta de inflación trazada por la Nación sobrepasa ese techo.
LE PUEDE INTERESAR
Astiz podría beneficiarse con un régimen de prisión domiciliaria
Esos acuerdos monitoreados por el ministerio de Trabajo de la Nación y que encajan en las aspiraciones oficiales en la pelea contra la inflación, genera la reafirmación del compromiso del gobierno de Vidal de no salirse de esa pauta.
Los gremios estatales creen, sin embargo, que hay algún espacio para saltar ese porcentaje mediante otros mecanismos. “Todos los gremios están arreglando algún monto por encima”, recuerdan.
Una de las variantes que surge desde el propio Estado es el Presentismo, un plus que la Provincia también quiere aplicar a los docentes a los que les propuso una suma de 6 mil pesos.
Los gremios ya dejaron sus planteos. Quieren una mejora cercana al 20 por ciento y la vigencia de la cáusula gatillo para que los salarios se ajusten en forma automática por inflación.
En sintonía con la Nación, en la Provincia se inclinan por una “cláusula de revisión”, hacia la última parte del año. Ese esquema está prevaleciendo en los acuerdos que cerraron diversos gremios de la actividad privada.
Uno de los sectores de estatales, Fegeppba, se encamina a presentar el planteo para que se los llame a paritarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí