
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LIMA
La dimisión del presidente Pedro Pablo Kuczynski cayó ayer en Perú con una mezcla de indiferencia y resignación, con una ciudadanía que daba por hecho el fin del gobierno hastiada por el hedor de la corrupción que afecta a toda la política del país, ya sea presidente, Congreso o partidos políticos.
Una tranquilidad absoluta reinó en las calles de la capital, en donde todo transcurrió como es habitual, y sólo en los medios de comunicación, entre las elites empresariales y en las redes sociales se hicieron notar la incertidumbre y los amplios cuestionamientos al sistema político peruano que abrió la dimisión del mandatario.
El sentimiento mayoritario entre todos fue la sensación de que el fin de Kuczynski era evidente, con una presidencia que no se podría sostener tras el escándalo causado por la difusión de los videos que recogían los intentos de sus aliados para comprar votos de diputados para evitar así el proceso de destitución al que se hubiera tenido que someter el día de ayer.
En términos generales, también se coincidió en señalar la evidente vinculación con la corrupción del mandatario así como la de sus rivales que provocaron su dimisión, particularmente entre el bloque fujimorista liderado por Keiko Fujimori, hija del ex presidente Alberto Fujimori.
“Creo ante todo que ya era hora, porque en vez de hacerle bien a Perú le estaba haciendo daño (...) Antes de que renuncie debería disolver el Congreso porque tanto Kuczynski y los congresistas son culpables. En buena hora ha renunciado, le hará bien al Perú que llegue otro mandatario”, afirmó el estudiante Denver de la Colla.
Milagros, otra estudiante, apuntó también hacia lo mismo y señaló que Kuczynski “primero debió disolver el Congreso”, al tiempo que apuntó que si el presidente tanto defiende su inocencia “¿por qué no lo demuestra?”.
LE PUEDE INTERESAR
Por ahora, Argentina queda exenta de los aranceles
LE PUEDE INTERESAR
Maduro anunció que le sacará tres ceros al bolívar por la inflación
No obstante, la disolución del Congreso por parte del presidente sólo está contemplada en la Constitución peruana en caso de que el parlamento censure a dos consejos de ministros, por lo que cualquier otro escenario constituye una ruptura del orden democrático como hizo Alberto Fujimori en 1992 en su “autogolpe” de Estado.
Entre los analistas y los medios, que trataron también la dimisión de Kuczynski como un hecho ineludible, la pregunta fundamental era sobre qué tipo de gobierno podrá realizar el vicepresidente Martín Vizcarra en cuanto asuma el poder, previsiblemente el día de hoy.
Así, muchos destacaron la soledad política del futuro mandatario, algo que fue visto como una ventaja, ya que parece alejado de los grupos políticos vinculados a la corrupción, pero también como un inconveniente a la hora de lidiar con un parlamento dominado por el fujimorismo. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí