
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Congreso votará hoy si acepta la renuncia de Kuczynski o si lo destituye. Luego se producirá la asunción de Martín Vizcarra para completar el mandato hasta 2021
Transeúntes pasan frente al Congreso en Lima, donde hoy jura Martín Vizcarra como nuevo presidente/AFP
LIMA
El Congreso de Perú debatía al cierre de esta edición si aceptaba la renuncia a la presidencia de Pedro Pablo Kuczynski o si lo destituía, mientras su sucesor, Martín Vizcarra, viajaba desde Canadá para asumir hoy el mando del país.
Tras meses en la cuerda floja por sus vínculos con la brasileña Odebrecht, el empresario y ex banquero de Wall Street de 79 años, que había asumido hace 20 meses, tiró la toalla el miércoles en vísperas de la Cumbre de las Américas, que reunirá el 13 y 14 de abril en Lima a una treintena de mandatarios, entre ellos el estadounidense Donald Trump.
“No es un día feliz para el país, no es día del que nos sentimos orgullosos por lo que pueda pasar. Es un día difícil, complicado”, dijo el opositor Víctor Andrés Belaúnde en la sesión plenaria del Congreso, a la que no asistió Kuczynski. “Tenemos que expresar una autocrítica como organización”, declaró por su parte el legislador oficialista Salvador Heresi.
La decisión de aceptar la renuncia de Kuczynski o de destituirlo, será votada hoy, antes de tomar juramento a Vizcarra. Cabe recordar que en el año 2000, el Congreso destituyó a Alberto Fujimori cuando éste envió una carta de dimisión a la presidencia por fax desde Japón, adonde se marchó acuciado por un escándalo de corrupción.
Kuczynski es el primer presidente que pierde su puesto por el torbellino Odebrecht, que salpica a otros ex mandatarios peruanos como Ollanta Humala, en prisión preventiva desde hace ocho meses junto a su esposa Nadine Heredia, y Alejandro Toledo (2001-2005), sobre el que pesa un pedido de extradición desde EE UU.
En diciembre, Kuczynski sobrevivió a un primer intento de destitución gracias al sorpresivo apoyo de una decena de legisladores opositores encabezados por Kenji Fujimori, el hijo menor de Alberto Fujimori, a cambio del indulto que sacó al ex mandatario de la cárcel, donde cumplía una condena de 25 años por crímenes de lesa humanidad y corrupción.
LE PUEDE INTERESAR
Trump da otro paso en su guerra comercial con China, que anuncia duras represalias
LE PUEDE INTERESAR
Lula deberá esperar para saber si irá o no preso
“Hemos llegado a un punto de quiebre político. Un nuevo comienzo exige no sólo un cambio de mando sino la recuperación ética y moral del país en todos los niveles”, señaló la Conferencia Episcopal en una declaración, en la que pidió a todos los partidos apoyar a Vizcarra.
El vicepresidente Vizcarra, actual embajador en Canadá, viajó a Lima para asumir hoy la presidencia y completar el actual periodo, hasta julio de 2021.
“Tengo la convicción de que juntos demostraremos una vez más que podemos salir adelante”, escribió en Twitter Vizcarra, que ayer cumplió 55 años y al que le aguarda una labor titánica al carecer de partido político en un Congreso dominado por Fuerza Popular, que lidera Keiko Fujimori.
La salida de Kuczynski se precipitó después de que líderes de Fuerza Popular difundieron el martes un video en el que aparece Kenji Fujimori tratando de convencer a otro legislador para que rechazara la destitución de Kuczynski a cambio de favores políticos.
Fue precisamente un video el que condujo a la caída de Alberto Fujimori, al dejar en evidencia las maniobras de su jefe de inteligencia Vladimiro Monstesinos para comprar votos de legisladores.
El legislador fujimorista que divulgó los videos, Moisés Mamani, defendió ante el plenario del Congreso su difusión. “Si no salían a la luz los videos en estos momentos no estaríamos tratando sobre la renuncia (de Kuczynski)”, aseguró. Mientras se desarrollaba el debate parlamentario, decenas de activistas marcharon por el centro de Lima para exigir que se prohIba salir del país a Kuczynski, y pedir nuevas elecciones. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí