
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Criticada al principio por parecerse a “Blade Runner” y “Ghost in the Shell”, la serie va ganando fuerza y una base de fans sólida
“Altered Carbon”, el drama poshumano de Netflix / Netflix
Algunos dicen que es la era dorada de la ciencia ficción. Otros muchos no coinciden. Lo cierto es que en este momento de interesantes proyectos del género y una sorprendente masividad de los mismos, Netflix se ha convertido en uno de los principales actores, con producciones como la fallida “Mute”, de Duncan Jones (el hijo de Bowie, director de la brillante “Moon”), la compra de “Aniquilación” (película de Alex Garland, director de “Ex Machina”) para su distribución internacional, y la serie “Altered Carbon”, que sigue a un ex soldado encargado de investigar un asesinato en un futuro distópico en el que la conciencia puede ser digitalizada e instalada en nuevos cuerpos,.
Aunque la serie fue recibida con tibieza, debido a que repite algunos de los tópicos del género imitando una supuesta “profundidad filosófica” de las obras de Philip K. Dick y copiando la estética de “Blade Runner”, lentamente el ambicioso proyecto ha erigido una comunidad de entusiastas seguidores dispuestos a convertirla en una creación de culto y empujar a una segunda temporada.
Seguramente no es la recepción que esperaba Netflix del programa, el primer gran estreno del año del líder mundial de contenidos audiovisuales por streaming en el que se invirtió entre 6 y 7 millones de dólares por cada uno de los 10 episodios de la primera temporada, pero la pantalla del gigante on demand permite superar las primeras impresiones y cosechar, a lo largo del tiempo, una sólida base de fans que empujan a sus familiares a descubrir el programa que desestimaron tras las primeras críticas.
Basada en la exitosa novela ciberpunk homónima del escritor norteamericano Richard K. Morgan, “Altered Carbon” propone un policial negro ambientado 300 años en el futuro, en un universo que retoma estéticas y tópicos de clásicos de la ciencia ficción del cine, la TV, la literatura de Edgar Allan Poe o Philip K. Dick y hasta el manga japonés, como la interacción entre hombre y tecnología, la posibilidad de la inmortalidad, la alteración de la realidad o la individualidad esclavizada por las grandes corporaciones.
La megalópolis gris, llena de rascacielos amontonados con departamentos diminutos y un submundo callejero marginal, todo adornado por letreros holográficos, homenajea de forma confesa el aspecto visual de “Blade Runner” (1982), en tanto que se adivina una inspiración -quizás en un grado excesivo que pone en riesgo la originalidad- del manga adaptado al animé “Ghost in the Shell”.
“Carbono alterado”, como se llamó la novela de 2002 en los países de habla hispana, se centra en la historia de Takeshi Kovacs, el único soldado sobreviviente de un grupo de guerreros interestelares de élite derrotados siglos atrás durante el levantamiento contra el orden instituido.
LE PUEDE INTERESAR
Paula Chaves se pone dulce y se muda a Telefé
LE PUEDE INTERESAR
Recomendados “on demand”
Más de dos siglos después, la conciencia de Kovacs, inalterada en una suerte de chip que sobrevivió a su muerte física y encerrada todo ese tiempo en una “prisión digital” por sus crímenes contra el poder, es reinstalada en un nuevo cuerpo gracias a la gruesa billetera de Laurens Bancroft (James Purefoy), un hombre sumamente adinerado y longevo que quiere usar sus habilidades.
Tras despertar a una nueva realidad física en medio de un fluido-líquido amniótico con tubos y cables por doquier al mejor estilo de Neo en “Matrix” (1999), a Kovacs le dan a elegir entre continuar su condena virtual o servir al millonario benefactor.
En el envase del musculoso Joel Kinnaman -conocido por “The Killing” y “House of Cards” y con un reciente papel por otro hombre cuya mente sobrevive a la muerte de su cuerpo, en la reciente versión de “Robocop”- Kovacs deberá descubrir al asesino del anterior cuerpo de Bancroft. Las pistas son escasas, porque el último “back up” periódico de su memoria fue previo al crimen.
La inmortalidad es posible, pero sólo para quienes cuenten con la fortuna para adquirir un cuerpo atrás de otro; ese es quizás uno de los aspectos que si bien no es original -se pudo ver recientemente en “Elysium” (2013) del sudafricano Neil Blonkamp, por ejemplo- dotan de mayor atractivo moral a la serie.
A partir de esa premisa, la serie propone dos tramas: la policial detectivesca ya mencionada y otra más épica-religiosa a través de flashbacks y ensoñaciones del pasado sobre los orígenes de Kovacs y el destino heroico con el que nació.
La serie fue recibida con tibieza por repetir algunos de los tópicos del género
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí