

El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego del mejor desempeño de la economía y una leve baja del desempleo el año pasado. Ya la UCA anunció una caída de este indicador, pero con cifras preocupantes
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles el Índice de Pobreza al cierre de 2017, año en que la economía creció 2,9% y la desocupación bajó a 7,2%.
El anterior índice -correspondiente al segundo semestre de 2016- primer relevamiento durante el gobierno de Mauricio Macri, había arrojado un Índice de Pobreza de 32,2% y de Indigencia de 6,3%.
En el primer semestre de 2017, el Índice de Pobreza se había ubicado en 28,6%, lo que representó cerca de 13 millones de personas.
A fines de febrero, el secretario de Política Económica, Sebastián Galiani, aseguró que el índice de pobreza bajó. “El crecimiento (económico) es lo único que puede generar más empleo y un aumento de salarios genuino. El mercado y la economía lo pueden sostener”, dijo.
El funcionario consideró “importante entender que todos los países que han mejorado la calidad de vida de su población lo han hecho en un proceso de crecimiento que lleva un tiempo que no es de dos años ni cuatro”.
Galiani destacó que la economía volverá a crecer este año, por segunda vez consecutiva, algo que no ocurría desde el bienio 2010-2011 , y en ese marco “la pobreza bajó; se espera que baje dos puntos o más; estamos con una pobreza cuatro puntos por debajo de la que se asumió”.
LE PUEDE INTERESAR
Se profundiza la polémica tras las excarcelaciones de Zannini y D’Elía
El gobierno anterior había dejado de informar los datos de pobreza en 2013, pero dos años más tarde, en una reunión de la FAO, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró: “Tenemos un índice de pobreza por debajo del 5% y de indigencia del 1,27%”. Luego de la normalización del Indec, ocurrida a comienzos de 2016, el gobierno de Macri volvió a relevar los datos y arrojó un Índice de Pobreza de 32,2%, y de Indigencia de 6,3%, al término del segundo semestre de ese año.
Como se recordará en el último informe anual del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) publicado en diciembre pasado, los niveles de pobreza e indigencia mostraron un leve retroceso tras la importante suba del 2016, pero aún se encuentra en los márgenes preocupantes que arrastra Argentina en las últimas décadas.
Así, el 31,4% de la población es pobre (unas 13,5 millones de personas) -en 2016 era el 32,9%- y el 5,9% es indigente (2,5 millones de argentinos), siempre de acuerdo al informe de la Universidad Católica Argentina.
Sin embargo, la medición del año pasado se realizó con un cambio metodológico que guiará la serie 2017-2025, por lo que esos datos no son comparables con los de la serie anterior 2010-2016.
Para evitar el quiebre, el informe presenta resultados comparables elaborados en base al método anterior.
De esa manera, se ve una caída de 4,3 puntos en la tasa de pobreza (de 32,9% a 28,6%), que la lleva por debajo del nivel de 2015 (29,7%) y en línea con el de 2014 (28,7%).
Por su parte, la tasa de indigencia pasó de 6,9% en 2016 a 6,4% en 2017, el mismo número de 2014.
Pero en este caso, el porcentaje de indigentes aumentó respecto de 2015, cuando se ubicaba en 5,7%.
“Ahora hay menos pobres proporcionalmente que en 2015 pero hay un poco más de indigentes”, explicó el titular del ODSA - UCA, Agustín Salvia en su momento y había explicado que en la indigencia hay “aproximadamente 180.000 personas más pero tenemos 600.000 menos en la pobreza”.
Antes del anuncio sobre los niveles de pobreza, el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, sostuvo el sábado por la noche que el Gobierno está “buscando derrotar la inflación sin atajos” y aventuró que la economía del país “va a cambiar gradualmente, con una inflación más normal”.
“Necesitamos construir un esquema que sea sostenido en el tiempo por más que nos lleve más tiempo”, explicó el funcionario en declaraciones al programa de Mirtha Legrand.
Y agregó: “Tenemos que ir bajando el déficit fiscal a la vez, porque estamos gastando una enormidad en subsidios, que en muchos casos llegaba a gente que no lo necesitaba”.
Dujovne explicó que la inflación fue de 37 por ciento en 2016, de 24,8 por ciento en 2017 “y la meta es que en 2019 baje al 10 por ciento y al 5 por ciento en el 2020”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí