
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de investigadores de Estados Unidos creó el árbol genealógico "mas grande del mundo", con perfiles de 13 millones de personas, trabajo que lograron al cruzar perfiles familiares online interconectados, lo que reveló 500 años de la historia de América del Norte y Europa, informó la revista Science.
La investigación fue coordinada por Yaniv Erlich, científico informático de la Universidad de Columbia, en Nueva York, que trabaja para la sociedad MyHeritage, propietaria de la plataforma Geni.com que hospeda los datos utilizados y compartidos por los apasionados de la genealogía, consignó DPA.
El equipo utilizó el análisis matemático para organizar los datos, lo que resultó en un amplio árbol genealógico interconectado que abarca 11 generaciones en promedio, documentando nacimientos, muertes y matrimonios, estudio que publicó la Science.
Las revelaciones obtenidas "permiten registrar datos como la esperanza de vida, la tasa de fertilidad y las migraciones, factores muy importantes que han dado forma a la evolución”, resaltó Erlich.
"El estudio ha demostrado la capacidad que tiene la información generada por los propios usuarios de Internet para crear una base de datos de calidad que sería mucho más difícil de obtener a través de métodos tradicionales", dijo a la agencia SINC, Joanna Kaplanis, coautora de la investigación.
Para Erlich, el resultado obtenido "es algo único" y permitió reconstruir las tendencias sociales y económicas de los últimos cinco siglos.
Entre las tendencias detectadas por el equipo de investigación, se puede ver cómo la industrialización modificó la vida familiar, partiendo de la elección del cónyuge. Como dato curioso, los profesionales sugirieron que los primos hermanos dejaron de casarse entre ellos por cambios culturales, conclusión a la que arribaron luego de analizar las distancias que recorrían las personas para encontrar pareja.
“Los resultados concluyen que los cambios en el transporte durante el siglo XIX no fueron la causa principal del decrecimiento de la consanguinidad”, explicaron los profesionales en el estudio.
“Fueron los cambios en determinados factores culturales quienes desempeñaron el papel principal en la reducción de la relación genética de las parejas en sociedades occidentales”, señalaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí