
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
VIDEO. En patota, siete ladrones lo golpearon salvajemente para robarle en Berisso
El riesgo país roza los 900 puntos y alcanza el nivel más alto en 5 meses
Operativo contra el grooming y la pedofilia en La Plata: casi 20 allanamientos y detenidos
Atención Pinchas: así será la venta de entradas para el partido ante Flamengo en el Maracaná
Elecciones 2025: a qué hora del domingo se conocerán los resultados en la Provincia
Le "rompieron" la cabeza a un periodista de América TV en el acto de Milei
Viral | El ingreso "libre" de los encapuchados en el acto de Milei en Moreno
La Selección se prepara para recibir a Venezuela: cuál es el probable once que evalúa Scaloni
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
No llegaron al “casamiento”: se acabó el “amor” entre Elisa Carrió y el misterioso hombre de 95 años
Conmoción en Plaza Moreno: murió un hombre a metros de la piedra fundacional
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Medidas para frenar al dólar: la reacción de los bancos y los “mensajes picantes”
Argentina y Estados Unidos desmienten que se haya frenado el acuerdo para viajar sin visa
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
El “Retrato de una dama”: la obra robada por los nazis que reapareció en Mar del Plata
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Locura por Ricardo Arjona en Argentina: agotó ocho Movistar Arena y anunció dos fechas más
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
Fede Bal confirmó su relación con Evelyn Botto: “Mamá ya la conoce”
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
El cronograma de Fuerza Patria en La Plata por el cierre de campaña: recorrida por los barrios
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un medicamento más eficaz que “aprovecha el poder del sistema inmunológicos de los enfermos”
Hubo nuevos avances para el tratamiento contra el cáncer
Una nueva clase de fármaco “más eficaz” que “aprovecha el poder del sistema inmunitario” para combatir el cáncer fue creado por investigadores estadounidenses, informó el instituto “Johns Hopkins Medicine”.
El avance, que se publicó en la revista científica “Nature Communications”, reduce “significativamente” el crecimiento tumoral “incluso contra cánceres que no responden a la inmunoterapia existente”.
“El sistema inmune es naturalmente capaz de detectar y eliminar las células tumorales. Sin embargo, prácticamente todos los cánceres, incluidos los de pulmón, mama y colon, evolucionan para contrarrestar y vencer dicha vigilancia inmunológica”, explicó Atul Bedi, profesor de Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y cuello en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, y autor principal del estudio.
Una de las formas en que los tumores evaden el sistema inmune es a través de las células “T reguladoras” (Tregs), que desactivan la capacidad inmunológica de atacar a las células tumorales.
Según los investigadores, los tumores son frecuentemente infiltrados por Tregs, y eso “está fuertemente correlacionado con un mal resultado en múltiples tipos de cáncer”.
Asimismo, muchos tumores producen altos niveles de una proteína que promueve el desarrollo de Tregs.
LE PUEDE INTERESAR
La importancia de la transpiración que regula la temperatura corporal
LE PUEDE INTERESAR
Ordenaron retirar del mercado un lote de preservativos
El equipo de Bedi razonó que “si las Tregs en el tumor cierran las respuestas inmunes, ‘apagarlas’ podría ayudar a que la inmunoterapia funcione mejor”.
“Esto es especialmente desafiante, porque los Tregs no sólo son inducidos por la proteína TGFB (factor de crecimiento transformante-beta) producida por las células tumorales, sino que crean su propio TGFB para mantener su identidad y función en el tumor”, detalló Bedi.
Para abordar el problema, los investigadores inventaron una nueva clase de fármacos inmunoterapéuticos, es decir, que estimulan el sistema inmune, y los llamaron “trampas en Y”.
Así, cada molécula “Y-trap” es un anticuerpo con forma de Y y fusionado a una “trampa” molecular que captura otras moléculas cercanas, dejándolas inútiles.
Para probar las trampas Y, el equipo trasplantó células cancerosas humanas en ratones y descubrieron que “eliminaban las células Treg en los tumores”.
“Estas primeras trampas en Y son sólo el comienzo. Ya inventamos una familia completa de estas moléculas multifuncionales basadas en la tecnología Y-trap, y dado que los mecanismos de disfunción inmune se comparten en muchos tipos de cáncer, este enfoque podría tener un amplio impacto”, afirmó Bedi.
Por su parte Robert Ferris, director del Centro Oncológico Hillman de la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos, señaló que el nuevo enfoque “parece ser una estrategia innovadora”.
“Es un logro técnico emocionante para apuntar a mecanismos supresores múltiples en el microambiente tumoral”, afirmó.
La inmunoterapia, también denominada terapia biológica, es un tipo de tratamiento para el cáncer que estimula las defensas naturales para combatirlo. Utiliza sustancias producidas por el cuerpo o fabricadas en un laboratorio para mejorar o restaurar la función del sistema inmunitario.
La inmunoterapia puede detener o retrasar el crecimiento de las células cancerosas al impedir que se disemine a otras partes del cuerpo o ayudando al sistema inmunitario para que funcione mejor a la hora de destruirlas.
Existen varios tipos de inmunoterapia, como los denominados anticuerpos monoclonales, inmunoterapias no específicas y terapias con virus oncolíticos o con células T.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí