 
					
					
				 
            Hubo nuevos avances para el tratamiento contra el cáncer
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un medicamento más eficaz que “aprovecha el poder del sistema inmunológicos de los enfermos”
 
            Hubo nuevos avances para el tratamiento contra el cáncer
Una nueva clase de fármaco “más eficaz” que “aprovecha el poder del sistema inmunitario” para combatir el cáncer fue creado por investigadores estadounidenses, informó el instituto “Johns Hopkins Medicine”.
El avance, que se publicó en la revista científica “Nature Communications”, reduce “significativamente” el crecimiento tumoral “incluso contra cánceres que no responden a la inmunoterapia existente”.
“El sistema inmune es naturalmente capaz de detectar y eliminar las células tumorales. Sin embargo, prácticamente todos los cánceres, incluidos los de pulmón, mama y colon, evolucionan para contrarrestar y vencer dicha vigilancia inmunológica”, explicó Atul Bedi, profesor de Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y cuello en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, y autor principal del estudio.
Una de las formas en que los tumores evaden el sistema inmune es a través de las células “T reguladoras” (Tregs), que desactivan la capacidad inmunológica de atacar a las células tumorales.
Según los investigadores, los tumores son frecuentemente infiltrados por Tregs, y eso “está fuertemente correlacionado con un mal resultado en múltiples tipos de cáncer”.
Asimismo, muchos tumores producen altos niveles de una proteína que promueve el desarrollo de Tregs.
LE PUEDE INTERESAR
 
          La importancia de la transpiración que regula la temperatura corporal
LE PUEDE INTERESAR
 
          Ordenaron retirar del mercado un lote de preservativos
El equipo de Bedi razonó que “si las Tregs en el tumor cierran las respuestas inmunes, ‘apagarlas’ podría ayudar a que la inmunoterapia funcione mejor”.
“Esto es especialmente desafiante, porque los Tregs no sólo son inducidos por la proteína TGFB (factor de crecimiento transformante-beta) producida por las células tumorales, sino que crean su propio TGFB para mantener su identidad y función en el tumor”, detalló Bedi.
Para abordar el problema, los investigadores inventaron una nueva clase de fármacos inmunoterapéuticos, es decir, que estimulan el sistema inmune, y los llamaron “trampas en Y”.
Así, cada molécula “Y-trap” es un anticuerpo con forma de Y y fusionado a una “trampa” molecular que captura otras moléculas cercanas, dejándolas inútiles.
Para probar las trampas Y, el equipo trasplantó células cancerosas humanas en ratones y descubrieron que “eliminaban las células Treg en los tumores”.
“Estas primeras trampas en Y son sólo el comienzo. Ya inventamos una familia completa de estas moléculas multifuncionales basadas en la tecnología Y-trap, y dado que los mecanismos de disfunción inmune se comparten en muchos tipos de cáncer, este enfoque podría tener un amplio impacto”, afirmó Bedi.
Por su parte Robert Ferris, director del Centro Oncológico Hillman de la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos, señaló que el nuevo enfoque “parece ser una estrategia innovadora”.
“Es un logro técnico emocionante para apuntar a mecanismos supresores múltiples en el microambiente tumoral”, afirmó.
La inmunoterapia, también denominada terapia biológica, es un tipo de tratamiento para el cáncer que estimula las defensas naturales para combatirlo. Utiliza sustancias producidas por el cuerpo o fabricadas en un laboratorio para mejorar o restaurar la función del sistema inmunitario.
La inmunoterapia puede detener o retrasar el crecimiento de las células cancerosas al impedir que se disemine a otras partes del cuerpo o ayudando al sistema inmunitario para que funcione mejor a la hora de destruirlas.
Existen varios tipos de inmunoterapia, como los denominados anticuerpos monoclonales, inmunoterapias no específicas y terapias con virus oncolíticos o con células T.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí