
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una corte rechazó el recurso presentado por el ex mandatario para evitar su arresto por una condena a más de 12 años antes de agotar todas las instancias de apelación
Otro dolor de cabeza para Lula, que recibió un duro golpe en medio de sus aspiraciones a ser nuevamente candidato a la presidencia de Brasil / AP
BRASILIA
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil rechazó ayer un hábeas corpus para evitar que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva sea encarcelado cuando finalice la apelación de su condena en segunda instancia a 12 años por corrupción.
La decisión fue adoptada por unanimidad de los cinco magistrados de esa corte (uno de los más altos tribunales del país) en Brasilia.
El rechazo del hábeas corpus preventivo reduce las posibilidades del ex mandatario de 72 años, favorito para las elecciones presidenciales de octubre, de seguir en libertad y postularse para un nuevo mandato.
“Denegamos el pedido (...) Está cerrado este juicio”, afirmó el presidente del STJ, Reynaldo Soares, quien ya había inclinado la balanza al proferir el tercer voto contra Lula, figura clave de la izquierda latinoamericana.
La sesión transcurrió en calma frente a una modesta tribuna de unas 100 personas, la mayoría periodistas, que colmaron la sala con forma de anfiteatro y decorada con un crucifijo y una bandera de Brasil.
“La última palabra es siempre del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema)”, agregó Soares, en referencia a un fallo del máximo tribunal que autorizó a detener acusados con condena ratificada, sin esperar que sus causas recorran las cuatro instancias judiciales de Brasil para ejecutar la pena.
LE PUEDE INTERESAR
Londres promete una respuesta dura si Rusia está detrás del envenenamiento de un ex espía
LE PUEDE INTERESAR
Norcorea se abre a dialogar con EE UU por el tema nuclear
Joao Sepúlveda Pertence, ex integrante del STF recientemente incorporado al equipo de abogados de Lula, alegó que esa decisión apenas planteó “la posibilidad” del arresto, pero no era compulsiva.
El fallo sumó otra derrota a la larga serie de reveses judiciales que acumula el ex mandatario (2003-2010), quien denuncia una persecución judicial para evitar su vuelta al poder.
“Este proceso es como si aún estuviéramos en los tiempos de la Inquisición, donde no se necesitaban pruebas, apenas convicciones”, dijo por la mañana a la radio local Metrópole.
Lula enfrenta siete procedimientos penales y se declara inocente en todos.
En una entrevista la semana pasada, admitió que piensa “todos los días” en la posibilidad de ir a la cárcel, pero dijo que estaba decidido a batallar hasta el fin para probar su inocencia.
El revés de ayer no bloqueó otras herramientas legales que podrían cuestionar el fondo de la sentencia y sus abogados apuestan ahora a todo o nada a otro hábeas corpus preventivo ya presentado ante el STF.El recurso fue rechazado preliminarmente, pero está pendiente de análisis en el plenario.
“El juicio en el STJ mostró la importancia de que la Corte Suprema juzgue el hábeas corpus que pedimos el 2 de febrero”, señaló en una nota Cristiano Zanin Martins, del equipo de defensa de Lula.
En paralelo a las cortes penales, la justicia electoral también podría impedirle postularse en octubre por tener una condena ratificada en segunda instancia, cuando se abra en julio la ventana oficial para inscribir candidaturas.
Lula fue condenado en 2017 a nueve años y medio de prisión por aceptar 2,25 millones de reales (unos 700.000 dólares) en concepto de sobornos de parte la constructora OAS, los cuales se habrían materializado en la reserva y reforma de un departamento tríplex en el balneario de Guarujá, en el litoral del estado de San Pablo. La firma OAS está involucrada en las coimas a políticos del caso Petrobras.
Los abogados de Lula apelaron, pero la sentencia fue ratificada este año por el Tribunal Regional Federal Nº 4 (TRF4), de segunda instancia, que además amplió la pena a 12 años y un mes de cárcel.
El fallo de ayer del STJ, organismo que tiene la palabra final en litigios que no sean constitucionales, dio por tierra con el argumento de la defensa de Lula de que la condena no debe ejecutarse antes de recorrer todas las instancias porque eso violaría la presunción de inocencia.
El tribunal eligió seguir la línea trazada por la Corte Suprema en 2016, que habilitó los arrestos por condenas confirmadas en segunda instancia, para limitar los constantes aplazamientos en la ejecución de penas.
Esa medida fue un arma esencial de la Operación Lava Jato (lavadero de autos) para desmantelar grandes redes de corrupción público-privadas.
Esa investigación alcanzó a empresarios y políticos, entre ellos el propio presidente conservador Michel Temer, y desató un terremoto político que ya lleva cuatro años.
Cercado por la Justicia, Lula continúa liderando las encuestas de intención de voto para las elecciones, aunque la mayoría de la población rechaza su presencia en las urnas tras la condena por corrupción que le fue impuesta.
Lula obtendría el 18,6 % de los votos si los comicios fuesen hoy, seguido por el diputado ultraconservador y militar de la reserva Jair Bolsonaro, un defensor del régimen militar que gobernó Brasil entre 1963 y1985 (12,3 %), según la encuesta de la firma MDA divulgada por la Confederación Nacional del Transporte (CNT), la patronal que contrató el sondeo. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí