

Carla Belén López es árbitra en AFA desde el 2013 / Gonzalo Calvelo
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carla Belén López es árbitra en AFA desde el 2013 / Gonzalo Calvelo
Por LAUTARO SEGURA
lsegura@eldia.com
El mundo del fútbol argentino expresa, a la perfección, el machismo existente en nuestra sociedad. Es por eso que a las mujeres le ha costado mucho tiempo poder ingresar, y la lucha aún continúa en los distintos ámbitos que conforman el deporte más popular de nuestro país. En el arbitraje, por ejemplo, recién el año pasado una mujer logró integrar una terna de Primera División, aunque aún siguen existen ciertos prejuicios.
En este contexto, la platense Carla Belén López es parte del staff arbitral de la AFA desde el 2013 y en la actualidad es designada para encuentros de la Primera C y D, como así también Reserva, Juveniles y el campeonato de fútbol femenino. En el Día de la Mujer habló con este medio y contó su historia, haciendo además un análisis del lugar que ocupa la mujer hoy por hoy en el arbitraje nacional.
- ¿Cómo empezaste con el arbitraje?
- Empecé el curso en la escuela de Jorge Vigliano en el 2010. Arranqué porque siempre me gustó el fútbol y yendo a la cancha me llamó la atención el labor del árbitro, porque falta que cobraba o no los jugadores se le iban al humo y los hinchas le dedicaban cánticos. Me generó curiosidad y quise saber si era tan difícil como parecía.
-¿Y es tan difícil como parecía?
LE PUEDE INTERESAR
“Yo quiero jugar de cinco”, el tiro de Masche a Sampaoli
LE PUEDE INTERESAR
Higuaín y Dybala se aprovecharon de la ingenuidad del Tottenham
-Es difícil pero lindo a la vez. Disfruto estar dentro de una cancha, sino no hubiese aguantado tantos años.
-¿Hace cuanto estás en AFA?
-Entré en un 2013. Tuve que rendir una prueba física, una teórica y una médica. Una vez hecho todo eso me llamaron para poder dirigir. Actualmente estoy casi todos los fines de semana dirigiendo entre la C y la D.
-¿Qué lugar tienen hoy por hoy la mujer en el arbitraje argentino?
-La oportunidad que nos están dando es más que positiva porque hace años atrás era impensado que una mujer esté debute en Primera División o esté en el ascenso. Gracias a Dios con todos los cambios que hubo en AFA hoy estamos en todas las categorías. Los veedores van a la cancha y estamos siendo vistas, eso es bueno.
-¿Sentís que dentro de poco una mujer va a ser jueza principal en un partido de la Superliga?
-Siento que falta bastante. No es lo mismo la posibilidad que se nos da para ser juez principal en Primera. A Salomé Di Iorio, que tiene una trayectoria reconocida, le siguen dando partidos de la Primera D.
-¿Esa sensación que tenés es porque existe un cierto prejuicio hacia la mujer?
-Argentina está bastante por debajo de otros países en relación al tema machismo en el mundo del fútbol. No es lo mismo la responsabilidad de un árbitro principal que de un asistente, y por eso aún no se animan a designar a una mujer. Ojalá que se dé, porque hay mujeres con condiciones. Es un cambio de mentalidad de todos los que componen el fútbol argentino.
-¿Cómo se comportan los jugadores hombres cuando te toca dirigirlos?
-Son bastante educados. A veces es más difícil dirigir fútbol femenino por el trato que tenemos mujer con mujer. En muchas ocasiones, cuando piensan que se sobrepasaron, termina el partido y te piden disculpas.
-En momentos que está tan cuestionado, ¿cómo ves al arbitraje argentino?
-La crítica al arbitraje es exigente, y la mayoría lo ve desde una pantalla con repetición desde mil ángulos, y dentro de la cancha uno tiene milésimas de segundos. El que peor se siente al haberse equivocado es el árbitro, más aún si es algo decisivo. No considero que sea malo, pero sí que ocurrieron varios errores, pero eso se puede trabajar.
-¿Cómo ves la utilización del VAR?
Es positivo, siempre y cuando se utilice bien. El juez es el que decide cuándo aplicarlo, pero la clave creo es que todos tengan la misma formación para su utilización. Pero si se aplica bien, va a ser positivo, para solamente para jugadas decisivas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí