Filtraron videos de la casa del triple femicidio: “Había sangre hasta en los marcos de las puertas”
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Aerolíneas Argentinas: la medida de fuerza de los pilotos afectó a más de 7 mil pasajeros
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy no se registraron movilizaciones en los alrededores del Congreso
La Cámara de Diputados retomó hoy el debate en comisión sobre la despenalización del aborto, en cuya segunda jornada expusieron dirigentes políticos, un rabino y dos referentes que plantearon con crudeza la situación de las jóvenes más pobres de la sociedad.
A diferencia de lo que sucedió el martes, en la apertura del tratamiento sobre el proyecto para legalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 14, hoy no hubo movilizaciones en las adyacencias del Congreso mientras se realizó el plenario de las comisiones de Legislación General, Salud, Familia, y Legislación Penal, con escasas presencias de diputados.
En la reunión coordinada por el macrista Daniel Lipovetzky los testimonios más destacados a favor de la despenalización del aborto correspondieron a la escritora Claudia Piñeiro, el jurista Roberto Gargarella y la ex legisladora del colectivo LGBT María Rachid, mientras que por el rechazo lo hicieron las referentes sociales Lorena Férnandez y Carolina Mangold, la dirigente del Frente Joven Camila Vigo y el ex senador Eduardo Menem.
La referente social de la Villa 31 Lorena Fernández relató que sus padres la hicieron abortar a las 16 años pero que, cuando su marido también quiso que interrumpa el embarazo "yo le dije al médico que no quería matar de nuevo".
"Hoy en día, las chicas de 13 y 14 años no piensan con la cabeza, sino con la bombacha. Van a un hotel, les bajan el calzón, le dejan un hijo y nadie se hace cargo. Y las chicas de la villa se van de su casa con un hijo en brazos, pero no deciden abortar. Nadie de afuera y ni de adentro de la villa nos tiene que decir que abortemos porque ahora va a ser legal", señaló.
Otra referente social fue Carolina Anahí Mangold, que se refirió al estrés postraumático que sufrió por un aborto inducido y dijo: "El aborto no es la solución y hoy que tengo una hija, cada vez que un chico de 12 o 13 años se junta a jugar con ella yo no dejo de pensar que podría ser su hermano".
LE PUEDE INTERESAR
Protesta en tribunales para pedir "transparencia y eficacia" en la Justicia
A su vez, el rabino y doctor en filosofía Fishel Szlajen criticó que se está proponiendo "el derecho al aborto a demanda, no sólo su despenalización sino su legalización", y señaló que la Biblia "reconoce la vida humana desde la concepción" por lo cual "matar a un ser humano que no amenaza la vida de otro resulta antojadizo".
En tanto, la escritora Claudia Piñeiro advirtió que los que están en contra de la despenalización “nos están queriendo robar la palabra vida”, al señalar que “cada vez que alguien dice que está en contra porque está con la vida nos excluye a todos. No permitamos que nos roben la palabra vida. Estamos a favor de la vida también”.
Dijo que si bien le agradecía al presidente Mauricio Macri “por haber abierto” el debate, le pidió que “no vuelva a decir que está a favor de la vida”.
Según la ex legisladora y dirigente del colectivo LGBT María Rachid, “las lesbianas, gays, bisexuales y trans tenemos mucho en común con las mujeres que abortan: nosotros también fuimos y somos delito, somos enfermedad y pecado”.
Por su parte, el jurista Roberto Gargarella consideró: “Las normas que regulan el aborto son vetustas y jurídicamente impugnables que el Congreso tiene la obligación de reemplazar”, y puso de relieve “el compromiso asumido en la Constitución por la igualdad de oportunidades”, al sostener que “la igualdad necesita de otro derecho, otro derecho debe ser posible”.
A su turno, Mabel Bianco, médica y presidenta y fundadora de FEIM, aseguró: “Todavía hay grupos que no tienen acceso a la salud sexual”, y se pronunció a favor de la despenalización del aborto para que las mujeres que abortan “lo hagan de una forma que no pongan en juego su vida ni su salud”, a la vez que pidió a los que legisladores que están en contra que “crean lo que quieran pero no las obliguen a las mujeres a poner en riesgo sus vidas”.
También expuso en contra del proyecto Camila Vigo, del Frente Joven, quien dijo: "El aborto legal mata y allí tenemos un caso de muerte en Esquel, el de Keyla, que murió por el uso de misoprostol, en un aborto legal, o supuestamente legal".
"Salvemos las dos vida del fracaso social del aborto", agregó Vigo, según quien "los estados más restrictivos terminaron con menor mortalidad materna mientras que los estados más permisivos tuvieron el doble de muerte por aborto inducido".
En tanto, el ex senador Eduardo Menem dijo: "La vida comienza con la concepción, con la fecundación, generando así el embrión y ésta es la prueba más concreta y definitiva de que existe la vida. Y no lo digo solo yo, sino la ciencia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí