
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
VIDEO. La barra brava de Peñarol en La Plata, sus pares del Pincha como anfitriones
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy no se registraron movilizaciones en los alrededores del Congreso
La Cámara de Diputados retomó hoy el debate en comisión sobre la despenalización del aborto, en cuya segunda jornada expusieron dirigentes políticos, un rabino y dos referentes que plantearon con crudeza la situación de las jóvenes más pobres de la sociedad.
A diferencia de lo que sucedió el martes, en la apertura del tratamiento sobre el proyecto para legalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 14, hoy no hubo movilizaciones en las adyacencias del Congreso mientras se realizó el plenario de las comisiones de Legislación General, Salud, Familia, y Legislación Penal, con escasas presencias de diputados.
En la reunión coordinada por el macrista Daniel Lipovetzky los testimonios más destacados a favor de la despenalización del aborto correspondieron a la escritora Claudia Piñeiro, el jurista Roberto Gargarella y la ex legisladora del colectivo LGBT María Rachid, mientras que por el rechazo lo hicieron las referentes sociales Lorena Férnandez y Carolina Mangold, la dirigente del Frente Joven Camila Vigo y el ex senador Eduardo Menem.
La referente social de la Villa 31 Lorena Fernández relató que sus padres la hicieron abortar a las 16 años pero que, cuando su marido también quiso que interrumpa el embarazo "yo le dije al médico que no quería matar de nuevo".
"Hoy en día, las chicas de 13 y 14 años no piensan con la cabeza, sino con la bombacha. Van a un hotel, les bajan el calzón, le dejan un hijo y nadie se hace cargo. Y las chicas de la villa se van de su casa con un hijo en brazos, pero no deciden abortar. Nadie de afuera y ni de adentro de la villa nos tiene que decir que abortemos porque ahora va a ser legal", señaló.
Otra referente social fue Carolina Anahí Mangold, que se refirió al estrés postraumático que sufrió por un aborto inducido y dijo: "El aborto no es la solución y hoy que tengo una hija, cada vez que un chico de 12 o 13 años se junta a jugar con ella yo no dejo de pensar que podría ser su hermano".
LE PUEDE INTERESAR
Protesta en tribunales para pedir "transparencia y eficacia" en la Justicia
A su vez, el rabino y doctor en filosofía Fishel Szlajen criticó que se está proponiendo "el derecho al aborto a demanda, no sólo su despenalización sino su legalización", y señaló que la Biblia "reconoce la vida humana desde la concepción" por lo cual "matar a un ser humano que no amenaza la vida de otro resulta antojadizo".
En tanto, la escritora Claudia Piñeiro advirtió que los que están en contra de la despenalización “nos están queriendo robar la palabra vida”, al señalar que “cada vez que alguien dice que está en contra porque está con la vida nos excluye a todos. No permitamos que nos roben la palabra vida. Estamos a favor de la vida también”.
Dijo que si bien le agradecía al presidente Mauricio Macri “por haber abierto” el debate, le pidió que “no vuelva a decir que está a favor de la vida”.
Según la ex legisladora y dirigente del colectivo LGBT María Rachid, “las lesbianas, gays, bisexuales y trans tenemos mucho en común con las mujeres que abortan: nosotros también fuimos y somos delito, somos enfermedad y pecado”.
Por su parte, el jurista Roberto Gargarella consideró: “Las normas que regulan el aborto son vetustas y jurídicamente impugnables que el Congreso tiene la obligación de reemplazar”, y puso de relieve “el compromiso asumido en la Constitución por la igualdad de oportunidades”, al sostener que “la igualdad necesita de otro derecho, otro derecho debe ser posible”.
A su turno, Mabel Bianco, médica y presidenta y fundadora de FEIM, aseguró: “Todavía hay grupos que no tienen acceso a la salud sexual”, y se pronunció a favor de la despenalización del aborto para que las mujeres que abortan “lo hagan de una forma que no pongan en juego su vida ni su salud”, a la vez que pidió a los que legisladores que están en contra que “crean lo que quieran pero no las obliguen a las mujeres a poner en riesgo sus vidas”.
También expuso en contra del proyecto Camila Vigo, del Frente Joven, quien dijo: "El aborto legal mata y allí tenemos un caso de muerte en Esquel, el de Keyla, que murió por el uso de misoprostol, en un aborto legal, o supuestamente legal".
"Salvemos las dos vida del fracaso social del aborto", agregó Vigo, según quien "los estados más restrictivos terminaron con menor mortalidad materna mientras que los estados más permisivos tuvieron el doble de muerte por aborto inducido".
En tanto, el ex senador Eduardo Menem dijo: "La vida comienza con la concepción, con la fecundación, generando así el embrión y ésta es la prueba más concreta y definitiva de que existe la vida. Y no lo digo solo yo, sino la ciencia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí