
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Diputados retomó hoy el debate en comisión de los proyectos que buscan despenalizar el aborto, en la tercera jornada de discusión, en la que expusieron a favor y en contra de la propuesta de legalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 14, médicos, abogados, filósofos, periodistas, representantes de ONGS y artistas.
Al abrir la reunión, el presidente de la comisión de Legislación General, Daniel Lipovetzky (PRO), coordinador de los encuentros, recordó que las reuniones son “de carácter informativo y que no requieren quórum para celebrarse”, al hacer referencia a la polémica por la ausencia de legisladores producidas sobre todo en el último plenario.
A diferencia de lo que sucedió en la primera semana de debate, en el primer tramo hablaron los expositores que están en contra, mientras que a la tarde lo hicieron los que están a favor, donde tuvo un papel destacada Raquel Vivanco, coordinadora nacional del Movimiento de Mujeres de la Patria Latinoamericana, quien lo hizo con una bombacha en la cabeza.
Vivanco buscó responder a la representante de la villa 31 Lorena Fernández, quien había dicho que "las chicas no piensan con la cabeza sino con la bombacha", al referirse a que no actúan con responsabilidad porque no toman las prevenciones para evitar los embarazos.
En ese sentido, Vivanco dijo que "acá dijeron que muchas chicas piensan con la bombacha y no con la cabeza. Entonces quiero decirles que esas 500.000 mujeres que abortamos, entonces todas abortamos con la bombacha en la cabeza", mientras levantaba una bombacha sobre la cabeza.
También expuso la actriz Muriel Santa Ana, quien advirtió hoy a los legisladores que si no se aprueba la despenalización del aborto "llevarán sobre sus espaldas las muertes que se produzcan por la realización de abortos clandestinos" y relató su experiencia cuando se realizó un aborto clandestino.
LE PUEDE INTERESAR
Contra el "tarifazo", convocan a un "ruidazo" y a una "marcha de velas"
LE PUEDE INTERESAR
La diputada Ayala negó estar involucrada en corrupción
En tanto, el filosofo Darío Sztajnszrajber dijo que "jamás habrá acuerdo entre, un creyente y un ateo y por eso no tiene sentido el debate sobre el origen de la vida", y señaló que hay que "dejar las cuestiones metafísicas para cuestiones privadas, y hagamos política".
Por su parte, el médico y funcionario del Ministerio de Salud porteño Fabián Portnoy aseguró que "es imprescindible despenalizar el aborto" porque las "complicaciones de abortos provocados son la primera causa individual de muerte maternas en Argentina", y señaló que si las mujeres tienen "acceso al misoprostol (medicamento más sugerido para un “aborto farmacológico") se podría evitar que mueran por abortos clandestinos".
En cambio, el pediatra Rodolfo Keller se expresó contra la despenalización del aborto al afirmar que es “una incongruencia inadmisible por el derecho a vivir que todo ser humano tiene por el sólo hecho de existir”, y juzgó como “una cobardía desde la postura de un adulto terminar con un niño”.
A su turno, el abogado Ricardo Bach de Chazal puso de relieve que “ninguno de los tratados suscriptos por nuestro país incluye al aborto voluntario como un derecho ni admite siquiera, indirectamente, que su práctica sea promovida o aconsejada por sus órganos de monitoreo”.
En tanto, la médica y doctora en ciencias jurídicas de la UCA Débora Rainieri aseguró que el embarazo “no es una enfermedad que debe ser curada con el aborto”, al advertir que existe “una valoración peyorativa del estado de embarazo de la mujer”.
En tanto, el secretario de Salud de San Miguel, Pablo de la Torre, dijo que desde ese municipio “acompañamos la vida y tratamos de acompañar a la mujer antes, durante y después del embarazo”, y advirtió que “el post aborto es devastador: he visto sus secuelas psíquicas como depresión, intentos de suicidios y hasta recaídas de salud cercanas a la fecha del aborto”.
Además brindaron su postura a favor de la despenalización del aborto las periodistas Débora Plager y Julia Mengolini, la ex diputada nacional y parlamentaria del Mercosur María Luisa Storani, la escritora María Eugenia Estenssoro y la abogada de LGTB Analia Mass.
En ese sentido, Mass aseguró que los legisladores que se oponen a quitar las penalidades por el aborto "confunden moral con derecho" y advirtió que a los diputados "no se los vota por sus convicciones religiosas", al tiempo que destacó que "luchamos para que no mueren más mujeres por aborto clandestinos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí