VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO. Atraparon al hombre que gatilló a una cajera en La Plata: conducía un Uber en Capital Federal
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento en La Plata
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo señaló el mandatario frente a los periodistas
El presidente estadounidense, Donald Trump, dio hoy su "bendición" a las dos Coreas para discutir el fin a su estado técnico de guerra y reveló que su país y Corea del Norte están manteniendo conversaciones directas a niveles "extraordinariamente altos" para preparar su potencial cumbre con el líder norcoeano, Kim Jong-un.
Al recibir al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en su club social y residencia invernal de Mar-a-Lago, en Florida, Trump confirmó informaciones de que Corea del Sur y Corea del Norte están discutiendo poner fin a las hostilidades de cara a una reunión que los mandatarios de ambos países mantendrán la semana próxima. "Tienen mi bendición para discutir el fin de la guerra", señaló el mandatario a periodistas.
Trump agregó que se reunirá con Kim "muy pronto", probablemente "a principios de junio o antes".
El presidente reveló además que Estados Unidos y Corea del Norte están manteniendo contactos a niveles "extraordinariamente altos" para preparar la cumbre y agregó que cinco lugares están bajo consideración para la reunión, que será la primera entre un presidente de Estados Unidos y un líder del país comunista.
"Hemos tenido conversaciones directas a muy altos niveles -extremadamente altos- con Corea del Norte", declaró.
"O tendremos una reunión muy buena o no tendremos una buena reunión. Y quizás ni siquiera tengamos una reunión en absoluto, dependiendo de lo que pase. Pero creo que hay una gran posibilidad de que resolvamos un problema mundial", añadió.
LE PUEDE INTERESAR
Mañana comienza a sesionar la asamblea que elegirá al sucesor de Raúl Castro
El mes pasado, en un anuncio que causó gran sorpresa, el mandatario dijo que había aceptado una invitación para entrevistarse con Kim luego de meses de creciente hostilidad y de retórica belicista por los ensayos misilísticos y el programa nuclear militar de Corea del Norte.
Hoy, Abe elogió a Trump por su decisión de aceptar la reunión con Kim. "Me gustaría alabar el coraje de Donald en su decisión de mantener la venidera cumbre con el líder de Corea del Norte", dijo el premier, quien ha expresado temores de que las pruebas con misiles de Corea del Norte no forme parte de las negociaciones con Estados Unidos.
Trump se arrogó el crédito por la cumbre intercoreana. "Sin nosotros, y sin mí en particular, supongo que uno diría que ellos no discutirían nada", afirmó, citado por la cadena CNN.
Las dos Coreas permanecen técnicamente en guerra desde 1953, cuando el conflicto de tres años que las enfrentó y dividió terminó con un armisticio y no con un tratado de paz.
Desde hace años, Corea del Norte quiere firmar un tratado de paz con Estados Unidos, que también peleó en esa guerra, junto a Corea del Sur y tropas de la ONU. China estuvo en el otro bando, apoyando a Corea del Norte, de la cual es todavía lo más parecido a un aliado y su principal benefactor.
El armisticio fue firmado por el Comando de Naciones Unidas, las fuerzas de la ONU que combatieron bajo las órdenes de Estados Unidos, Corea del Norte y China. Corea del Sur era parte del Comando de la ONU, pero no fue signatario por sí mismo.
Desde hace años, Estados Unidos ha intentado resolver la disputa con Corea del Norte por su programa nuclear antes de considerar la solicitud norcoreana de firmar un tratado de paz, que el aislado régimen ve como una garantía de que no sufrirá una agresión norteamericana.
Estados Unidos tiene 28.000 soldados en Corea del Sur para disuadir un ataque de Corea del Norte.
Kim y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, tienen previsto reunirse el próximo 27 de abril. Será la tercera cumbre intercoreana desde 1953.
Abe y Trump, que ya se habían reunido en Mar-a-Lago en febrero de 2017, han forjado una buena relación personal jugando al golf y hablando por teléfono, y la cumbre servirá para saber si el vínculo se ha enfriado luego de recientes medidas del presidente, como no eximir a Japón de nuevos aranceles al acero y el aluminio.
Funcionarios de la Casa Blanca insinuaron que Trump estaba abierto a acceder a la solicitud de Abe de obtener una dispensa a esa medida proteccionista, que entró en vigor el mes pasado.
Muchos aliados de Estados Unidos, incluyendo a Australia, Canadá, la Unión Europea, México y Argentina, han conseguido excepciones.
Trump señaló que discutirá con Abe cuestiones de seguridad, militares y comerciales durante los dos días que durará la cumbre.
Japón "es un país muy, muy especial, un lugar muy especial con un líder extraordinario", dijo al premier nipón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí